El equipamiento es considerado vital en casos como los infartos. Fue comprado por el Ministerio de Salud de la Nación mediante un plan que comprende 70 equipos de imágenes para Santa Cruz.
Referentes gremiales de UPCN y ATE buscaron reunirse con el Consejo de Administración, pero éste no sesionó por falta de quorum. “Hay un total desinterés en mejorar las condiciones de todos los trabajadores” señalaron desde UPCN.
En la mañana de hoy se instaló un Desfibrilador Externo Automático (DEA) en las instalaciones del Microestadio Polideportivo de El Calafate. Fue comprado por el municipio e instalado por personal de Calafate EPPLE, quienes además capacitaron al personal.
Es la actividad que cada año organiza el médico pediatra Rubén Sosa. Este año está destinada a visibilizar las Enfermedades Poco Frecuentes. Familias de El Calafate se suman con una actividad que se realiza el sábado a la mañana.
La integrante de la asociación "Buen Día Vida" pidió que las personas conozcan la ley provincial que brinda protección integral a enfermos con cáncer, reglamentada hace más de un año. Hay varios puntos que no se están cumpliendo. En esta nota, video y texto de la ley.
Luego de reunirse en asamblea, trabajadores del hospital local agrupados en la Asoc. de Trabajadores del Estado (ATE), dispusieron realizar una medida de acción directa consistente en Paro por 72Hs. desde este miércoles.
El Especialista en autismo disertó ante unas 200 personas. Al hablar con señalcalafate.com analizó la situación de personas con autismo y la situación de Santa Cruz. Dijo que es importante tener docente sy profesionales comprometidos, pero también formados y actualizados. Tambien se refirió a una de las principales preocupación de padres con hijos con condicion autista.
Es un servicio especial para tratamientos de menos de 12 horas, que comienza a ser utilizado mayoritariamente por pacientes oncológicos, Se brinda luego que se reuniera a un equipo de profesionales y se realizara una obra que dividió el SUM del hospital. Informe especial en video.
El hospital de El Calafate en conflicto permanente. ATE cumplió un paro por 48 horas y se puede extender la semana que viene. Representantes de diferentes sectores explicaron sus reclamos en entrevista con Señal Calafate. Falta de protócolos, malos tratos, personal que no cumple horario, el Convenio Colectivo que no avanza, falta de repuestas a planteos y propuestas de empleados, son algunos de los puntos. Video con el informe de diferentes sectores.
Es convocado por ATE para los días martes 3 y miércoles 4 de octubre. El motivo es la falta de respuestas por parte de los directivos. Desde el gremio aseguran que se garantizará la atención de urgencias y esenciales a les pacientes.
El área de Nutrición realiza hoy un paro de 24 horas denunciando que las autoridades del hospital no hacen caso a presentaciones advirtiendo falencias de los servicios y hechos de violencia laboral.
El intendente de El Calafate Javier Belloni firmó la cesión de la tierra y Salud de Nación finaliza los pliegos licitatorios. Para los próximos días se espera la publicación de la licitación. En otros puntos del país hay 9 Nodos que se terminaron de construir y en proceso de obra, mientras otros 5 están en llamado de licitación..