Será el martes a la tarde en el centro Cultural de El Calafate. La especialista Martha Olivera brindará una charla abierta al público.
Hoy en Argentina se conmemora el Día de la Donación de Órganos. Más de 7 mil personas esperan un trasplante de organo o tejidos, de los cuales 58 son personas que residen en Santa Cruz. La mnayoría de los santacruceños espera un trasplante de riñón.
Es un plan nacional que baja desde el Ministerio de Salud, el que busca definir ý mejorar parámetros en la atención de la salud. Profesionales y fuincionarios llegaron para brindar una capacitación. Al mismo tiempo se conoció que el hospital recibirá un angiógrafo y que el presdidente de la nación firmará la consitución definitiva del nosocomio.
Profesionales del hospital SAMIC fueron convocados para disertar en las jornadas de enfermería de Puerto Santa Cruz, las que se realizan en adhesión al Día de la Enfermería que se conmemora hoy 12 de mayo.
Los casos detectados en las zonas de Río Turbio y 28 de Noviembre podrían ser fruto de contagios que llegaron desde Puerto Natales. No se detectaron otros casos en los alrededores. Recomiendan avisar ante situaciones de aves enfermeras o muertas.
Es en el marco de la entrega de 15 nuevas unidades que refuerzan el sistema de salud provincial. La de El Chaltén es una 4x4.
El director de la Organización Mundial de la Salud comunicó que aceptó la propuesta del Comité de Emergencia de finalizar la pandemia. cada país deberá decidir al respecto. Horas antes Argentina definió nuevos criterios de vacunación.
El hospital de El Calafate brinda cursos dos veces al mes a vecina y vecinos. Empresas e instituciones también pueden inscribirse para recibir la capacitación.
Un Cauquén y dos aves de corral son los primeros casos confirmados. Ocurre en la zona de Río Turbio y 28 de Noviembre. Interviene oficina del SENASA de El Calafate.
El jueves habrá una jornada dirigida a toda la comunidad, en especial para quienes trabajan con las actividad física. Habrá charlas y demostraciones. Aquí el cronograma.
Es el único centro de salud pública de la provincia con esa prestación y uno de los dos de Argentina. La novedad fue confirmada por dos especialistas. Hasta ahora, las familias debían pagar en un solo centro privado disponible en la provincia o viajar a Buenos Aires.
Es un profesional al que el Consejo Médico le suspendió su permiso para trabajar en el hospital de El Calafate. Él entiende que es una medida en represalia por denuncias realizadas. Le entregó una carta a la gobernadora contando su versión y pidiéndole que acelere los medios para poder trabajar. En el hospital niegan las represalias y explican que es una decisión del Consejo Médico.