Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

Salud19/10/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Sin título

El cáncer de mama representa uno de los tipos de cáncer más frecuentes en mujeres. Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en Argentina se diagnostican más de 22.000 nuevos casos cada año. A nivel mundial, constituye la principal causa de muerte por cáncer
en mujeres. 

De acuerdo con el doctor Alejo Gómez Mazza, ginecólogo del Hospital SAMIC de El Calafate, “si los tumores son detectados a tiempo, es decir en forma precoz, más del 90% de las mujeres se curan”.

En la mayoría de los casos, el cáncer de mama aparece después de los 50 años, aunque también se registran diagnósticos en edades más tempranas, especialmente cuando existen antecedentes familiares. “Si bien el 80% de los casos de cáncer de mama son esporádicos, es decir, puede sucederle a cualquier paciente, entre un cinco a diez por ciento tienen causas hereditarias o genéticas. Es importante conocer la historia familiar y estar atentos”, sostuvo el especialista en una entrevista con Señal Calafate.

Mamografías gratuitas en El Calafate

Del 27 al 31 de octubre, el Hospital SAMIC de El Calafate brindará mamografías gratuitas por demanda espontánea, de 12 a 16 hs, con pedido médico. Esta iniciativa está especialmente dirigida a mujeres entre 40 y 70 años de edad, o menores de 40 años con antecedentes familiares de cáncer de mama. “La mamografía es el estudio más importante”, puntualizó Gómez Mazza- “Een el Hospital SAMIC contamos con un mamógrafo digital y, según el caso, se pueden complementar los estudios diagnósticos con una ecografía mamaria o una resonancia. Todos estudios que se pueden hacer aquí en la localidad”, agregó.

Autoexamen mamario, una forma personal de seguimiento y detección}

“Si bien el autoexamen mamario no es en realidad un método diagnóstico, sirve para que la mujer se familiarice con su mama y pueda detectar alteraciones a tiempo”, comentó el profesional. Es recomendable que se lleve a cabo una vez al mes, idealmente una semana
después del inicio de la menstruación. Si la mujer ha llegado a la menopausia, puede realizar la inspección el mismo día todos los meses.

En cuanto a controles ginecológicos, el especialista recomienda comenzar en la adolescencia con una primera consulta y luego mantener la frecuencia anual. Este exámen abarca no solo el control mamario sino también abarca la detección de infecciones de transmisión sexual, anticoncepción o planificación familiar y todo lo relacionado con la salud integral de la mujer.

Lazos de Amor

Lazos de Amor es un grupo conformado por mujeres que “hacen de sus dolencias, algo maravilloso”, tal como explicó Alicia Michellón, una de sus integrantes a Señal Calafate.

Lazos de Amor es un espacio de apoyo para pacientes oncológicos, que también está abierto a la participación de familiares, amigos y personas de la comunidad que quieran colaborar con la concientización y la prevención de este tipo de afecciones.

“Es un grupo de mujeres que son amigas, que se acompañan, que se contienen y sostienen. No tiene tanto que ver con sus historias, sino con el presente”, reflexionó Erika Tenorio, coordinadora de Lazos.

El origen de esta iniciativa responde a una creciente necesidad de algunas pacientes de oncología del hospital local, por contar con un espacio para compartir sus experiencias, encontrar ayuda mutua y acompañarse en momentos tan particulares.

“Lazos de Amor va más allá de una dolencia o una afección, estamos unidas por una gran amistad. Es una
parte muy importante de mi vida. Me encanta el grupo y las personas que lo conforman”, sostuvo Tenorio.

Definir con precisión la dinámica de un grupo como Lazos de Amor puede ser un tanto particular, porque más que la suma de sus partes, es “el encuentro” de una energía colectiva que sólo se da cuando las personas conectan entre sí y comparten algo personal, íntimo y propio como es su situación de salud. A la vez, eso no las define. Las integrantes del grupo logran trascender esa condición de pacientes oncológicas. “Es un lugar donde
podemos expresarnos libremente”, explicó Lucrecia Virgilio, una de las participantes y dueña del espacio donde se reúne Lazos. “No necesariamente tenemos que hablar de enfermedades. Y no lo hacemos tampoco”.
Los encuentros se realizan semanalmente, los sábados por la tarde. Las reuniones pueden incluir momentos de tejido, bordado, costura, yoga, meditación o incluso preparar una presentación a la comunidad, como la que realizaron esta semana en El Chaltén, invitadas por el Honorable Consejo Deliberante de esa localidad. Durante aproximadamente dos horas, las integrantes de Lazos de Amor están presentes y juntas, compartiendo un momento único. Quienes quieran participar pueden contactarse por whatsapp a los teléfonos 2966-646799 (Lucrecia), 2966-533927 (Érica) o contactar al grupo via instagram.

“La palabra cáncer no es un cuco, al contrario”, puntualizó Virgilio. “Se puede llevar muy bien. Yo tuve dos veces cáncer. Y acá estoy. La gente tiene que saber que hay que hacerse los controles”.

“Lazos para mi es una descarga a tierra. Es el lugar donde puedo ser yo”, comentó Alicia. Para ella, este espacio implica “poder resistir desde la alegría, desde el consejo, el acompañamiento, el mimo o el reto. Eso es Lazos de Amor. Me encuentro acompañada y me nutre”.

“Es un espacio donde aparte de escuchar está el acompañar sincero, el que sale del corazón. No solo ponemos la oreja, ponemos el cuerpo. Compartimos vivencias”, explicó Michellón.

“Para mi es importante que las personas no transiten solas la enfermedad”, aclaró Tenorio y agregó “no son los únicos que están pasando por esto”. Lazos de Amor es una clara muestra de que las afecciones oncológicas se pueden sobrellevar mejor si se encaran con información, apoyo profesional y contención de parte de la comunidad. Cada momento, charla o abrazo puede transformar el miedo en coraje y el dolor en acción.

Te puede interesar
viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

F-BVeCqXMAA0sON

Programa de Redes de Salud en Santa Cruz reconocido en Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud27/09/2025

La experiencia de Santa Cruz con la creación de un programa de articulación en Salud fue reconocido en el Congreso Internacional de Salúd Püblica realizado en Buenos Aires. La idea se aplica desde el 2019. La médica que lo impulsó, Verónica de Cristófaro, hizo una ponencia que resultó premiada.

Simposio ATM

El Calafate recibe el simposio de ATM

Señal Calafate
Salud26/09/2025

El evento reune a más de 150 profesionales de la Salude de México, Chile, Paragua, Urugual y Argentina. Con base en la odontología la especialidad atrae a diferentes especialistas de otras ramas de la Salud. Se hace en El Calafate como un homenaje al profesional que impulsaba esto encuentros de formación. Video.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Esperanza Torneo Regional

Esperanza se prepara para el Regional

Señal Calafate
Deporte16/10/2025

El campeón de nuestra ciudad integra la Zona 3 de la patagonia junto a los equipos riogalleguenses Boxing, Escorpión y Bancruz, debutando este domingo 19 en el Estadio ´Pocho Gómez' a las 15 horas.

dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

IMG_3283

UPV, fue una fiesta de los estudiantes

Señal Calafate
General19/10/2025

La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.