Investigadores del SAMIC premiados en la Reunión Nacional de Biociencias

Se trata de la Dra. Marisol Delea y el Bioquímico Héctor Martín Cifuentes, profesionales de la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria Patagónica (UCTHP-CONICET), del Hospital de Alta Complejidad SAMIC de El Calafate. Fueron distinguidos por la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) por sus trabajos, los que aportan avances clave en el diagnóstico del Síndrome de Rett y en el tratamiento personalizado de casos severos de Hemofilia A, respectivamente.

Salud27/11/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-11-27 at 4.33

Dos integrantes del equipo de la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria Patagónica (UCTHP-CONICET) — del Hospital de Alta Complejidad El Calafate -SAMIC — fueron distinguidos durante la prestigiosa Reunión Anual de Sociedades de Biociencias (SAIC-AAFE).

WhatsApp Image 2025-11-27 at 4.33.38 PM (3)La doctora Marisol Delea (foto) obtuvo su galardón por el trabajo titulado “Desarrollo y validación de un protocolo rápido y eficiente de secuenciación de nueva generación (NGS) para el gen MECP2 en el diagnóstico molecular del síndrome de Rett”.

El estudio propone y valida un nuevo método de detección de variantes génicas que ofrece mayor precisión y rapidez frente a las técnicas utilizadas actualmente. Esta innovación permitirá avanzar hacia un diagnóstico más temprano y confiable del Síndrome de Rett, una enfermedad poco frecuente neurológica, de origen genético, que afecta principalmente a niñas y provoca una pérdida progresiva de habilidades motoras, del lenguaje y de la comunicación.

Por otra parte, el bioquímico Héctor Martín Cifuentes, residente de Investigación Traslacional en la UCTHP-CONICET del Hospital SAMIC, fue premiado por el trabajo titulado: “Asociación del perfil de mutaciones del F8 y de las Variantes de Nucleótido Único (SNVs) en genes inmunorreguladores con la Inducción de Tolerancia Inmunológica en pacientes con Hemofilia A severa con inhibidores del FVIII”.

Este estudio, centrado en la Hemofilia A, concluye que ciertas variantes genéticas podrían funcionar como "biomarcadores predictivos" del éxito o fracaso de la terapia de Inducción de Tolerancia Inmunológica (ITI). Esto permitiría a los médicos personalizar la terapéutica y optimizar los recursos de salud, al evitar tratamientos costosos y prolongados en aquellos casos donde la biología del paciente sugiere que no serán efectivos.

 WhatsApp Image 2025-11-27 at 4.33.38 PM

MAS PRESENCIA DE EL CALAFATE
La participación de la UCTHP-CONICET en el congreso fue significativa, aportando cinco trabajos en modalidades orales y pósters, dentro de los cuales se destacaron especialmente los dos proyectos ganadores.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 4.33.38 PM (1)

"Estos reconocimiento destacan la calidad de la ciencia producida en la Patagonia y consolida la presencia de la región en un encuentro que reúne a referentes científicos de todo el país", indicaron desde el SAMIC en un comunicado de prensa.

"Demuestran que es posible generar conocimiento científico en un Hospital Nacional de alta complejidad, resolver problemas concretos del ámbito de la salud y trabajar para mejorar la calidad de vida de los pacientes desde la Patagonia Austral", agregaron.

 Sobre la UCTHP-CONICET
La Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria Patagónica (UCTHP-CONICET) es un centro de doble dependencia ubicado en el Hospital SAMIC de El Calafate. Es un área especializada en investigación y diagnóstico en genética molecular humana, oncología, virología e inmunología, y salud pública. Su objetivo es vincular la ciencia con la clínica para promover la capacitación de recursos humanos y contribuir directamente a la salud pública de la comunidad y la región. 

Te puede interesar
3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

samic

ATE declara alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Salud10/11/2025

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

donantes de sangre

Un gesto solidario que une al país

Señal Calafate
Salud09/11/2025

Hoy 9 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En El Calafate, el Hospital SAMIC impulsa esta práctica solidaria que salva vidas y se integra al esfuerzo de entidades de todo el país para garantizar sangre segura y disponible en hospitales y centros de salud cuando más se necesita.

Captura de Pantalla 2025-11-07 a la(s) 18.11.38

Tos Convulsa: Resultados negativos y fin del aislamiento

Señal Calafate
Salud07/11/2025

A casi la totalidad de la delegación que viajó a Tierra del Fuego se le levantó el aislamiento a partir del resultado negativo de los análisis de PCR que se enviaron a rio Gallegos. Solo 4 jóvenes que presentaron síntomas deberán continuar la medida hasta cumplir los 5 días. Futuras muestras de sangre se enviarán al Instituto Malbran para el analisis de anticuerpos que descarten o confirmen si hubo coqueluche.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
aeropuerto plataforma

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros creció un 2,45% en octubre

Señal Calafate
Turismo26/11/2025

Fue el segundo mes consecutivo donde se registra un leve crecimiento en la cantidad de pasajeros embarcados, con respecto al mismo mes de año pasado. La recuperación es menor que en septiembre y se explica también por los vuelos derivados de Rio Gallegos, donde el aeropuerto permanece cerrado hasta fin de año. En la cantidad de aterrizajes se registró un incremento de 1 vuelo.

589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.