Es en cumplimiento de la Ordenanza que declara a la zona como Reserva Natural, la cual está vigente hace mas de 20 años. Se busca proteger el medioambiente y, en especial, al Chorlito Ceniciento (Monumento Natural Provincial) que nidifica en ese sector de Punta Soberana.
Señal Calafate accedió al documento base del Plan de Manejo de la reserva natural ubicada en El Calafate y que se prevé aplicar a partir de marzo. En esta nota podés conocer y descargar el texto.
El mismo se encuentra en elaboración y los avances fueron presentados hoy en el Concejo Deliberante, ante diversas instituciones locales. Realizaron un taller y se recaban opiniones en un período de consultas hasta el mes de marzo.
Se trata de Nora Martín, quien había renunciado en enero pero reasumió para terminar la gestión. Hoy presentó su renuncia a partir del 30 de noviembre, por cuestiones de salud. Se descarta que se designe un sucesor en la actual gestión, algo que recaerá en el nuevo gobierno nacional que asumirá el 10 de diciembre.
Luego de la temporada invernal y las refacciones realizadas en los últimos meses, comenzó la temporada de campamentos. Un grupo de la Fundación Valdocco, junto a alumnos de Fitz Roy, acamparon ayer en la Planta Estable “17 de Octubre”.
Será el próximo miércoles con entrada libre y gratuita. Se trata del documental producido por Jumara Films que se presentó el mes pasado en Glaciarium. Se debe llenar un formulario para obtener la entrada.
El Bíólogo y Diputado Provincial Gabriel Oliva dio una charla informando del sobrepastoreo de los campos de Santa Cruz. Dijo que hay que seguir desarrollando la explotación del guanaco porque se está convirtiendo en un problema ecológico. Video de la entrevista.
Será el 27 de noviembre como paso final para la elaboración del Plan de Manejo de esa Reserva Natural. Un equipo técnico de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral coordinó la jornada con concejales de El Calafate.
El próximo jueves comienza el juicio a cuatro guardaparques por la tragedia ocurrida en el PN Lanin, donde murieron dos niños. 20 parques nacionales cerrarán sus puertas ese día (algunos toda la semana). En Los Glaciares habrá reclamo, pero permanecerá abierto al público.
Es porque los trabajos de quema controlada y reparación del puente sobre el Rio Blanco se tuvieron que frenar por las condiciones climáticas.
Será durante la semana próxima en el marco de una acción preventiva, definida en el Plan de Manejo del Fuego de Parques Nacionales. El área permanecerá cerrada desde el lunes 23 al viernes 27 de octubre. También se realizará la reparación del Puente sobre el Río Blanco.
Desde el INTA El Calafate informaron que habrá dos jornadas de entrega de semillas con capacitación. Recomiendan la utilización de compost para mejorar el suelo.