Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.

Salud02/11/2025Señal CalafateSeñal Calafate
cáncer

Las afecciones oncológicas más frecuentes en nuestro país incluyen el cáncer de mama, de cuello uterino, de colon, de próstata y de pulmón. De acuerdo con el doctor Emilio Batagelj, médico oncólogo del Hospital SAMIC de El Calafate, “la incidencia de este tipo de tumores en nuestra ciudad es similar a la del resto del país. En mujeres, el cáncer de mama es el más frecuente y en hombres el cáncer de colon y luego el de próstata”. 

“Hay muchos tipos de tumores y cada uno es diferente al otro. Lo que tienen en común estos que mencionamos es la posibilidad de ser detectados en forma temprana, gracias a los estudios de diagnóstico”, explicó Batagelj y agregó “Es importante detectarlos en un estadío precoz. Cuanto más temprano se diagnostica, más chances de cura tendrá el paciente”.

La mamografía, la videocolonoscopía, los exámenes de laboratorio —que incluyen el PSA y la detección de sangre oculta en materia fecal—, el Papanicolau y las imágenes de tórax son estudios mínimamente invasivos y de muy alta efectividad para detectar estas enfermedades oncológicas. “A partir de los 45 años, hombres y mujeres tienen que consultar al médico regularmente y una vez al año hacerse los controles”, sintetizó el especialista en una entrevista con Señal Calafate.

¿El cáncer se puede prevenir? 

Se estima que hasta un 40% de los cánceres podrían evitarse modificando hábitos cotidianos. Al respecto, Batagelj comentó que mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y fibras; reducir el consumo de alcohol y tabaco; realizar actividad física de manera regular; y protegerse de la exposición solar excesiva son medidas simples, pero de enorme impacto. A esto se suma la importancia de las vacunas, como la del VPH, que previene la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino.

Asimismo, el especialista destacó el rol de las campañas de concientización. “Son importantísimas. No solo permiten detectar a tiempo tumores frecuentes, además ayudan a educar a la población e incluso salvar vidas”, afirmó el especialista a este medio digital de El Calafate. “Ya todos saben que octubre es llamado el mes rosa, por las campañas sobre cáncer de mama. Este tipo de mensajes funcionan como recordatorio, mantienen vigente la importancia de consultar al médico y de hacerse una mamografía”, sostuvo.

Atención oncológica de avanzada en Santa Cruz

“En el Hospital SAMIC de El Calafate tenemos un servicio de oncología que brinda un abordaje interdisciplinario de los pacientes. Trabajamos en conjunto con el hospital de día y con el equipo de cuidados paliativos para dar respuestas de salud integrales y efectivas”, comentó Batajelg. 

Asimismo, el Hospital SAMIC cuenta con un servicio de diagnóstico molecular que funciona en la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria Patagónica (UCTHP-CONICET) en donde se realizan estudios genómicos para el diagnóstico de enfermedades oncológicas. 

CEMNPA

En Río Gallegos funciona el Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia Austral (CEMNPA), un centro médico de referencia que brinda diagnóstico y tratamiento integral para afecciones oncológicas. Cuenta con áreas de oncología clínica, radioterapia, medicina nuclear y diagnóstico por imágenes.

Consultado por Señal Calafate al respecto, el doctor Luis Navarro, oncólogo del CENMPA, dio detalles sobre los distintos servicios que allí se brindan: “tenemos la posibilidad de hacer quimioterapia pre y post cirugía, o bien para pacientes en cuidados paliativos. Hacemos inmunoterapia, que es un tratamiento moderno que no actúa sobre la toxicidad del tumor en si, sino que refuerza la respuesta inmune de los pacientes hacia determinadas partículas del tumor. Podemos realizar también terapias de blanco, que son modificadoras de la respuesta inmunológica del paciente, pero haciendo blanco, foco, específico en el tumor. Y además se puede combinar la inmunoterapia o la quimioterapia con la radioterapia, potenciando la efectividad de cada tratamiento”.

Es importante destacar que las terapias de blanco, la inmunoterapia y la terapia basada en perfiles genéticos son abordajes novedosos que además de ser eficaces, reducen los efectos adversos y permiten una mejor calidad de vida durante el tiempo en que son administradas. En paralelo, los cuidados paliativos y el manejo del dolor en cáncer ofrecen un abordaje humanitario, con acompañamiento integral tanto de los pacientes y sus familiares, basado en la dignidad y el bienestar.

Respecto de la radioterapia en particular, el doctor Martín Guzmán, jefe del servicio, sostuvo que “se trata de una terapéutica segura. Antes de irradiar nosotros primero efectuamos una tomografía de tratamiento, que va a ser como un plano y nos va a permitir ver dónde dirigir la terapia. Luego, junto a un ingeniero en física médica vamos a diseñar y planificar el tratamiento para que sea específico y efectivo. Si la dirección de la radiación no está calibrada para llegar al tumor puede hacer daño. Los niveles de precisión son muy altos”.

Además, los tres especialistas coincidieron en que la experiencia profesional y la capacidad tecnológica con la que cuenta la provincia de Santa Cruz es equiparable a la de grandes centros urbanos como Buenos Aires, Córdoba o Rosario.

Mirar al futuro con esperanza

El diagnóstico positivo de una enfermedad oncológica no es una sentencia, sino una realidad que puede sobrellevarse muy bien con atención medica adecuada, acompañamiento, información y sostén por parte de la comunidad. La combinación de las campañas de prevención, el diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abre un horizonte en el que cada vez más personas logran superar la enfermedad o convivir con ella con calidad de vida.

Te puede interesar
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.