Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

Salud17/10/2025Señal CalafateSeñal Calafate
viruela del mono

El 7 de Octubre del 2025 a través de la Coordinación Provincial de Redes de Laboratorio se toma conocimiento de la sospecha de Mpox en una persona del sexo masculino, oriundo de una provincia del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. 

Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser con mayor probabilidad sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición. 

Resultados de la Investigación
Se coordinaron acciones para la investigación y control entre todos los actores involucrados tanto desde el Ministerio de Salud y Ambiente, Laboratorio, equipos de epidemiologica de las localidades de la provincia.

A raíz de ello se han detectado 2 casos confirmados de Viruela Símica (MPOX) correspondientes a residentes de las localidades de Gobernador Gregores y El Calafate, que podrían estar vinculados a la importación del caso índice. 

Ante esta situación, el Ministerio de Salud y Ambiente, insta a todos los equipos de salud a elevar el nivel de sospecha clínica ante la presencia de pacientes que presenten signos o síntomas compatibles con la enfermedad, con el fin de garantizar la detección oportuna y la notificación inmediata de posibles casos secundarios. 

Recordamos que el período de incubación suele ser de 6 a 13 días, pudiendo oscilar entre 5 y 21 días.
Ambos pacientes residentes en la provincia, se encuentran bajo seguimiento clínico y epidemiológico, habiéndo implementado las acciones de control y bloqueo correspondientes, conforme a los protocolos vigentes. 

Hasta el momento, no se registran otros casos secundarios asociados, manteniéndose la vigilancia activa en todos los niveles de atención de la provincia. 

Recomendaciones a los Equipos de Salud
La Mpox (antes denominada viruela símica, viruela del mono o monkeypox) es una zoonosis vírica. Es provocada por el virus de la Mpox o MPXV, que puede transmitirse tanto de los animales a los humanos como de persona a persona, y produce síntomas parecidos a la típica viruela, aunque en general de menor gravedad. MPXV se encuentra dentro del género de los orthopoxvirus (familia Poxiviridae). El virus tiene alta resistencia a la desecación y las altas temperaturas por lo que puede persistir viable en el ambiente (al menos durante varios días o incluso semanas). 

Caso sospechoso
Toda persona que presente exantema característico*, sin etiología definida, de aparición reciente y que se localiza en cualquier parte del cuerpo (incluyendo lesiones genitales, perianales, orales o en cualquier otra localización) aisladas o múltiples; o que presente proctitis (dolor anorrectal, sangrado) sin etiología definida**. Y al menos uno de los siguientes antecedentes epidemiológicos dentro de los 21 días previos al inicio de los síntomas: 

-Contacto físico directo, incluido el contacto sexual, con un caso sospechoso o confirmado.
-Contacto con materiales contaminados -como ropa o ropa de cama-, por un caso sospechoso o confirmado.
-Contacto estrecho sin protección respiratoria con un caso sospechoso o confirmado.
-Relaciones sexuales con una o más parejas sexuales nuevas, múltiples u ocasionales o toda persona que haya estado en contacto directo con un caso de viruela símica (mpox) sospechoso o confirmado y presente, entre 5 y 21 días del contacto de riesgo, uno o más de los siguientes signos o síntomas:
-  Fiebre >38,5° de inicio súbito. 
-  Linfoadenopatía. 
-  Astenia. 
-  Cefalea 
-  Mialgia. 
-  Malestar general 
-  Lesiones cutáneo mucosas 
-  Proctitis 

O toda persona que no presenta o refiere un antecedente epidemiológico claro, pero presente lesiones cutáneo-mucosas características* con una evolución compatible y en el que haya una alta sospecha clínica. 

* Exantema característico de viruela símica: Lesiones profundas y bien delimitadas, a menudo con umbilicación central y progresión de la lesión a través de etapas secuenciales específicas: máculas, pápulas, vesículas, pústulas y costras, que pueden evolucionar a la necrosis que no correspondan a las principales causas conocidas de enfermedades exantemáticas (varicela, herpes zoster, sarampión, herpes simple, sífilis, infecciones bacterianas de la piel). No obstante, no es necesario descartar por laboratorio todas las etiologías para estudiar al caso para viruela símica. 

** En el caso de proctitis y/o úlceras genitales se deben investigar también en forma conjunta los diagnósticos de Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum, entre otros. 

Caso Confirmado:
• Todo caso sospechoso con resultados detectables de PCR para Orthopox del grupo eurasiático- africano o de PCR en tiempo real para virus MPX genérica o específica de los clados. 

Las muestras de casos confirmados deberán enviarse al Laboratorio de Referencia del INEI-ANLIS para contribuir con la vigilancia genómica y caracterización viral. 

Para mayor Información: 

Te puede interesar
menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

F-BVeCqXMAA0sON

Programa de Redes de Salud en Santa Cruz reconocido en Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud27/09/2025

La experiencia de Santa Cruz con la creación de un programa de articulación en Salud fue reconocido en el Congreso Internacional de Salúd Püblica realizado en Buenos Aires. La idea se aplica desde el 2019. La médica que lo impulsó, Verónica de Cristófaro, hizo una ponencia que resultó premiada.

Simposio ATM

El Calafate recibe el simposio de ATM

Señal Calafate
Salud26/09/2025

El evento reune a más de 150 profesionales de la Salude de México, Chile, Paragua, Urugual y Argentina. Con base en la odontología la especialidad atrae a diferentes especialistas de otras ramas de la Salud. Se hace en El Calafate como un homenaje al profesional que impulsaba esto encuentros de formación. Video.

Captura de Pantalla 2025-09-21 a la(s) 18.26.50

Mas de un centenar de personas se capacitaron en RCP

Señal Calafate
Salud21/09/2025

Fue hoy en el marco del programa "1.000 Manos Salvan", que implementó el Ministerio de Salud en todas las localidades de Santa Cruz. "Que la gente entienda que la RCP básica salva vidas", manifestó el Dr. Diego Grimaldi quien fue uno de los capacitadores.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Guardia SAMIC

Mujer atropellada por una moto sufrió lesiones graves

Señal Calafate
General16/10/2025

Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.

refugio gorra blanca

Rescate en los hielos - Actualizando -

Señal Calafate
General17/10/2025

Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.

dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.