
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.



La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Lo lleva adelante personal de Vialidad Provincial y también incluye tareas en el estacionamiento del sector de pasarelas. Se trata de un relevamiento general para el posterior mantenimiento del corredor turístico.

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.

Un hombre mayor de edad sufrió una descompensación cuando visitaba el Glaciar Perito Moreno. Fue asistido por un Guia de turismo y posteriormente trasladado en ambulancia hasta el hospital SAMIC en El Calafate, donde se encuentra estable en Terapia Intensiva.

Cámaras tpermicas son colocadas frente al glaciar perito Moreno como parte de ina investigación científica financiado por gobierno de Alemania y la Universidad Tecnológica de Dresden. Las tareas se extenderán hasta fines de enero y el objetivo es estudiar los desprendimientos que se producen en el frente del glaciar.

El gobierno de Santa Cruz anunció que comenzó con las reclamadas reparaciones del sistema de pasarelas ubicadas frente al glaciar Perito Moreno. Es responsabilidad del Estado provincial por un convenio con Parques Nacionales. Los trabajos se realizan en diferentes puntos y se prevé que durarán hasta enero.

Es un proyecto de científicos alemanes que busca medir con mayor precisión a los glaciares Perito Moreno, Upsala, Ameghino y Viedma. Los datos se obtienen con sobrevuelos que llevan colgando un radar de hielo, una estructura de 300 kilos de peso. Con la medición del Upsala terminó la etapa de recolección de datos.

Muchos vehículos ingresaron, pero decidieron regresar por las condiciones de "hielo lavado" sobre la calzada. Otros regresaron antes de llegar al portal de acceso. Todos coinciden en que las condiciones son extremadamente peligrosas. El tránsito sobre la Ruta 11 está habilitado con clavos y/o cadenas, el tramo dentro del parque nacional es solo con cadenas homologadas (de eslabones).

Tomaron muestra de suelo y de elementos secuestrados en el Puerto Bajo La Sombra. Se investiga si hay infracción a la ley de Residuos Peligrosos. Se confirma una de las informaciones de Señal Calafate sobre un segundo expediente que instruye la fiscalía federal de Río Gallegos.

Las muestras tomadas cerca del Glaciar Perito Moreno comienzan a ser analizadas en el laboratorio de la Policía Federal. Es uno de los elementos de la investigación que sigue la Fiscalía Federal de Río Gallegos por posible daño ambiental en el Parque Nacional Los Glaciares.

Es una de las pruebas que espera la fiscalía federal para determinar los pasos a seguir en el expediente que comenzó a instruirse por la denuncia que Parques Nacionales hizo contra la empresa Hielo y Aventura, por un posible daño ambiental en el Parque Nacional Los Glaciares, cerca del Glaciar Perito Moreno. En la inspección del jueves no se detectó nada a simple viste. El fiscal dijo que se observaron irregularidades en la costa que ahora se analizan si serán incluidas en esta investigación.

Es por medidas solicitadas desde la fiscalía federal de Río Gallegos, para avanzar con la investigación sobre el presunto derrame de petróleo frente al Glaciar Perito Moreno. Se peritan embarcaciones, se toman muestras en lago, inspección ocular y relevamiento de testimonios y material audiovisual.

Con un comunicado oficial, sin firma, Parques Nacionales confirmó las actuaciones contra la empresa Hielo y Aventura aunque aclarando que no se encontraron restos de hidrocarburos y que otras manchas son sedimentos naturales. La investigación por una posible contaminación frente al glaciar continúa.

Parques Nacionales denunció penalmente a la empresa Hielo y Aventura por considerar que realizó un daño ambiental al originar manchas de combustibles o derivados de estos en aguas del lago Argentino, frente al glaciar Perito Moreno. Prefectura también instruye un sumario y prevé la llegada de especialistas que revisarán la embarcación. La diputada Reyes presentó un proyecto para pedir informes en el Congreso.

El valor de la Entrada General (visitantes extranjeros) pasará de $12.000 a $30.000, desde el próximo 13 de mayo, según la resolución de la Administración de Parques Nacionales (APN). La antrada para los argentinos llegará a $10.000 y residentes de Santa Cruz $4.000. El acceso sigue siendo gratuito para residentes del Dto. Lago Argentino.

Guardaparques constataron que fueron provocadas por la embarcación Alakalufe de la empresa Hielo y Aventura, la cual fue separada de la actividad. Se trataría de hollín generado por una mala carburación de los motores.

Es porque entra en vigencia el horario invernal. También se requiere de contar con cubiertas con clavos y/o cadenas en caso de ser necesario. Desde el parque alertaron hoy que existe pronóstico de nevadas para hoy y los próximos días.

El investigador del Instituto Nacional de Nivología y Glaciología, dependiente del CONICET, presentó en la Casa Verde de AGUISAC, los últimos datos obtenidos del monitoreo del Glaciar Perito Moreno. Al hablar con Señal Calafate, confirmó que se mantiene la tendencia que evidencia el inicio de un proceso de retroceso.

El portal argentino Todo Noticias, publico un video que se viral rapidamente, diciendo que se trataba de un "Impresionante derrumbe en el Glaciar Perito Moreno". Sin embargo, las imagenes se corresponden a un deprendimiento masivo, ocurrido en Groenlandia (Glaciar Helheim) y publicado por el usuario Alex Zuga en agosto de 2022.

Un informe del centro Glaciarium indica que si sigue aumentando la temperatura del aire y continúa el fuerte adelgazamiento a tasas actuales, el glaciar se desconectará de la península Magallanes entrando en la fase de retroceso general.

El domingo se vence el plazo para la votación mundial de los World Travel Awards, certamen en el que el glaciar Perito Moreno es nominado como "Principal Atrcción Turística". La Secretaría de Turismo se sumó al concurso convocando a votar por este recurso.

Los dos destinos que son vecinos en la Patagonia de Chile y Argentina están nominados como principal atracción turistica junto a Iguazú y otros destinos sudamericanos. Empresas de El Chaltén y El Calafate también tienen nominaciones. Hasta el 7 de abril se votan los World Travel Awards de Sudamérica.


Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.