Policia Federal investiga in situ el posible derrame de hidrocarburos en el Brazo Rico

Es por medidas solicitadas desde la fiscalía federal de Río Gallegos, para avanzar con la investigación sobre el presunto derrame de petróleo frente al Glaciar Perito Moreno. Se peritan embarcaciones, se toman muestras en lago, inspección ocular y relevamiento de testimonios y material audiovisual.

Ambiente09/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
111
111

Por pedido de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, a cargo del fiscal federal subrogante Julio Zarate, y con colaboración de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA), a cargo del fiscal general Ramiro González, se realizan hoy medidas para avanzar con la investigación sobre el presunto derrame de petróleo en el glaciar Perito Moreno.

Además, desde la fiscalía se requirió que se instruya sumario penal por la presunta infracción a la ley 24.051, de residuos peligrosos.

Ante la solicitud del fiscal Zarate, la tarea es realizada por el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), la División Unidad Operativa Federal Río Gallegos de la PFA y la Prefectura Naval Argentina, con intervención de su Departamento Científico Pericial. 

Según se informó en un comunicado oficial, "extraerán muestras de sustancias oleosas u otros líquidos presentes en las embarcaciones ubicadas en puerto Bajo Las Sombras y en muestras de agua de la zona del glaciar Perito Moreno para constatar la presencia de hidrocarburos".

Según conoció Señal Calafate, también se trabaja en El Calafate, en un relevamiento con el objetivo de cumplimentar una medida judicial, entrevistando a personas que hayan visto las manchas en el lago y que tengan material fílmico o fotográfico para aportar a la causa, y quieran hacerlo. 

SOBRE EL CASO
Como informó Señal Calafate, la presunta contaminación ambiental fue descubierta el 11 y 12 de abril cuando un guardaparque del Parque Nacional Los Glaciares detectó la presencia de manchas oscuras flotando en el agua, compatibles con rastros de aceite e hidrocarburos.

El primer hallazgo habría sido durante una recorrida por el cordón montañoso de Punta del Viento, mientras que, al otro día, el 12 de abril, fueron observados rastros sobre el cuerpo de agua del Brazo Rico del Lago Argentino, que atravesaban el lago desde la margen sur hasta la margen norte del brazo y se dispersaban en varios puntos cercanos al glaciar Perito Moreno y a los puertos utilizados por una empresa turística.

Asimismo, un guardaparque informó que, cuando navegaba en una de las embarcaciones, el mismo habría vertido un líquido y/o humo de color oscuro, lo cual fue puesto en conocimiento de la prefectura, desde donde realizaron una inspección sobre el buque, sin que surgieran deficiencias. Tampoco se observaron manchas en popa ni próximas al buque. De todos modos el buque fue separado de las operaciones habituales,  para realizar la revisión de las plantas propulsoras por la posible emisión de hollín.

Por último, la Prefectura informó que se mantuvo una reunión informativa con la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos del Ministerio de Energía y Minería de la provincia de Santa Cruz y que realizaron en forma conjunta una recorrida por el Parque Nacional los Glaciares -Brazo Rico del Lago Argentino, zonas costeras, muelle de amarre de embarcaciones pertenecientes a la empresa turística y canal de los témpanos-, durante la cual no lograron constatar restos visibles de hidrocarburos, manchas oleosas y/o sustancias contaminantes sobre la superficie del Lago Argentino, próximo al muelle bahía bajo las Sombras, témpanos errantes, rocas y/o en la vegetación próxima a la costa. El informe también da cuenta que se verificó que el buque de la empresa turística se encontraba amarrado, sin haber efectuado operatoria comercial.

Te puede interesar
HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
collage

INCOMUNICADO. Detuvieron al prófugo que hirió de bala a un hombre en la puerta de un boliche

Señal Calafate
Policiales16/08/2025

El hecho ocurrió el pasado 28 de junio, afuera del local nocturno "Ven a mi". Desde entonces el agresor era buscado y lo encontraron en un allanamiento realizado esta madrugada, permaneciendo detenido e incomunicado a disposición del juzgado penal nº1 de El Calafate. En el procedimientos también se secuestraron dos armas, una corta y una larga. Además se inició una causa federal porque en el procedimiento se encontró cocaína y elementos vinculados a la comercialización de drogas.

collage

Elecciones 2025: Cierra el plazo para inscribir candidatos

Señal Calafate
Política17/08/2025

Santa Cruz debe elegir a tres nuevos Diputados Nacionales el 26 de octubre. Los distintos frentes están definiendo los candidatos que encabezarán sus listas y se empezaron a confirmar los principales nombres. El Cura Juan Carlos Molina (FS), Jairo Guzman (LLA), Daniel Alvarez (PSC), Gabriela Ance (FI) y Jorge J. Mariano (MAS) son los nombres confirmados. Esta noche vence el plazo.