Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Ambiente09/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Hay personas que guían desde el saber, otras desde la emoción. Guido Vittone es un guía especializado en la geografía del noroeste de Santa Cruz, y lo hace desde ambos lugares, pero también desde algo más: una forma de estar en el mundo.

“Vivo en estos paisajes y elijo seguir inmerso en ellos”, dice Guido. Con esa pertenencia invita a salir al encuentro del entorno con otros ojos. Desde Los Antiguos, organiza salidas que recorren la Ruta 41, atraviesan el valle del río Jeinimeni o se internan en sitios poco conocidos del noroeste santacruceño. Algunas propuestas forman parte de circuitos tradicionales, como la Cueva de las Manos. Otras, en cambio, se diseñan a medida, con contenidos específicos y una mirada que busca ir más allá de lo habitual.

 3ad09c4e-4626-4a80-8c1a-40b7d8bfc832

“Me gusta hacer propuestas fuera de lo habitual, o con contenido específico, para clientes que tienen la libertad de elegir. De una u otra manera, la experiencia que brindo tiene mi sello personal”, asegura. Y es que esa marca es la que transforma una caminata en una oportunidad para detenerse y observar… y también en un motivo para pensar.

Encuentros que sorprenden
cd8a3663-d754-4947-b293-fc0c418efa38Salir con Guido es la posibilidad de que quienes comparten el camino en sus guiadas, y que son personas desconocidas hasta hace un rato, se miren diferente después de caminar juntas varios kilómetros. “Cada uno trae su historia y ve la realidad a través de sus lentes. Eso hace los encuentros interesantes”, dice Guido. A veces son turistas que llegan con una idea clara del destino; otras, gente local que quiere volver a mirar su propio lugar con ojos más atentos.

La diversidad enriquece. Nacionalidades, edades, preguntas. Pero hay algo que se repite, y es la sorpresa. El guía cuenta que las personas “siempre se sorprenden” por alguna u otra razón, y es ahí, en ese gesto de asombro compartido, donde suele nacer la charla y el intercambio.

Guido transmite sus conocimientos mientras camina, señala una formación geológica o abre espacio para alguna pregunta. “A veces pienso que mis guiadas son como cursos o capacitaciones, aunque no lo digo porque puede espantar clientes”, y prefiere llamarlas salidas de campo. Son recorridos en los que el foco está puesto en observar, leer el entorno y dejarse afectar por lo que aparece.

da8886bd-e213-4f9a-b5d3-37df600fec14Hay volcanes, glaciares, huellas fósiles, formaciones rocosas que narran millones de años. Pero también hay preguntas, pausas y aprendizajes que se activan en el cuerpo. “Es inevitable que ocurran aprendizajes”, dice. No se trata de enumerar datos, sino de despertar la curiosidad. Es preguntarse qué es esto que veo, cómo llegó hasta acá, qué dice de la Tierra. Guiar, en su caso, es una forma de acompañar a mirar distinto. Y dejar que el paisaje haga el resto.

Una parte importante de la caminata son aquellas decisiones previas, que si bien no se ven, Guido tiene la cautela de resolver siempre. Hablamos de estudiar las condiciones climáticas, leer el terreno según eso, pensar en el ritmo del grupo. Pero en el caso de este guía, también hay algo más íntimo, casi intuitivo, que orienta cada recorrido. “Tengo que admitir cierto egoísmo”, dice. “Organizo mis propuestas en torno a lo que yo quiero hacer, y las adapto a los participantes teniendo en cuenta sus perfiles, intereses y las condiciones climáticas”.

Esa honestidad revela su sello particular, porque no se trata de imponer un camino, sino de encontrar el punto justo entre el deseo de guiar y el deseo de descubrir. “Por supuesto, hay clientes que buscan algo específico y en ese caso se intenta satisfacer ese interés”, aclara. Pero aun así, el paisaje tiene siempre algo para decir. Y muchas veces, es él quien termina marcando el rumbo.

c3ddb573-d869-44c9-b4f4-10efebbc5e3d

Vittone habla de sus salidas como quien habla de una forma de estar en el mundo. Lo que propone es mucho más que una caminata, porque implica salir sin apuro, con disposición a sorprenderse, con los sentidos atentos. “Diría que salimos a descubrir, a sorprendernos, a ver qué experiencias nos regala el lugar que vamos a visitar. Creo que esa actitud se aplica a la vida en general”, reflexiona.

En sus palabras, la naturaleza es compañera, aunque también imprevisible. “Está bien tener expectativas u objetivos, pero está claro que la naturaleza no está bajo nuestro control”, dice. Y esa certeza, lejos de frustrar, libera. Invita a mirar sin esquemas, a caminar sin atajos, “a encontrar en lo mínimo la posibilidad de una experiencia genuina”.

ccb6a315-e548-4f65-9a5c-1dd6617d7b1d

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

Cueva de las Manos, presente en España y anfitriona en Santa Cruz (2)

Cueva de las Manos se lució en España y será sede de un encuentro binacional de museos

Señal Calafate
Ambiente26/07/2025

Natalia Morrone, subdirectora del Complejo De Museos de Perito Moreno, participó del Encuentro Iberoamericano de sitios con arte rupestre en España. Además se prepara para organizar el próximo encuentro binacional de museos en Santa Cruz. La importancia de pensar el patrimonio más allá de las pinturas, los desafíos de trabajar desde el interior y la potencia de construir redes desde la frontera.

1

Parque Makenke: avistaje de ballenas en la costa de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente16/07/2025

Cinco ejemplares de Ballena Franca Austral fueron avistadas por guardaparques en el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, ubicado en las costas aledañas a Puerto San Julián. Desde el área brindaron recomendaciones a quien desee acercarse al lugar.

martin alvarez

Fuerte reclamo de la Asamblea Permanente de El Chaltén ante la visita del nuevo presidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Ambiente14/07/2025

Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 12.41.45 PM

Lo más visto
1

Importantes pérdidas por el incendio de una vivienda en El Chaltén

Señal Calafate
General08/08/2025

Ocurrió en la madrugada de este viernes (1:30h) en la zona alta de la localidad cordillerana. La vivienda construida sobre trineos, comenzó a incendiarse a causa de una contingencia eléctrica y sufrió importantes daños. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

bebe-maniobra-ahogo1

Primeros auxilios para padres y cuidadores: saber cómo actuar puede cambiarlo todo

Señal Calafate
Salud08/08/2025

En situaciones críticas, cada segundo cuenta. Hace una semana en El Calafate, una sargento primero de la policía salvó la vida de un bebé de apenas 15 días de vida que había dejado de respirar. Ante esta situación, profesionales de neonatología del Hospital SAMIC reafirman la importancia de estar preparados y capacitarse para actuar ante las emergencias en el hogar. Informe con video.

PHOTO-2025-08-09-00-22-49 2

Futsal: Estos son los 5 nuevos equipos de la Liga Municipal

Señal Calafate
Deporte09/08/2025

Este viernes se disputaron los cruces clasificatorios de la liguilla que determinó a los 5 equipos que ingresaron a la nueva categoría C de la Liga Municipal de Futsal. Lago Argentino, Quincho FC, Kiricocho, La Trinchera y Sub-20 fueron los clasificados. Entre los 15 equipos eliminados, se disputará un repechaje para obtener las últimas dos plazas.

WhatsApp Image 2025-08-09 at 2.56.51 PM

Siete luchadores de El Calafate en la VIIº Depredador Fight Night

Señal Calafate
Deporte09/08/2025

Desde las 20h de hoy, el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Rio Gallegos reciba la 7ma edición del Depredador Fight Night. El evento incluye combates de K1, MMA y Kick Boxing amateur, semi-profesional y profesional. Además contará con la presencia del , y contará con presencia del reconocido árbitro internacional Rodolfo Arce, quien también brindará una capacitación.