Cuando la piel habla: cómo detectar a tiempo lunares, manchas y otras lesiones peligrosas.

En Santa Cruz, el viento, el frío y la radiación solar constante generan condiciones que favorecen la aparición de lesiones en la piel. En El Calafate, la medicina estética se articula con la dermatología para identificar signos de alerta, integrando prevención y salud en cada consulta. Informe con video.

Salud16/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
doctora-diagnosticando-un-melanoma-en-el-cuerpo-de-una-paciente

En Santa Cruz, el viento, el frío y la radiación solar constante generan condiciones que favorecen la aparición de lesiones en la piel. En El Calafate, la medicina estética se articula con la dermatología para identificar signos de alerta, integrando prevención y salud en cada consulta. Informe con video.

 La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y está constantemente expuesta a la radiación ultravioleta, que es el principal factor de riesgo para el cáncer de piel. Cuando los lunares y las manchas de la piel cambian de forma, color o tamaño es una señal de alerta. 

En la región de El Calafate, como en el resto de la provincia de Santa Cruz, además, se observan otras afecciones cutáneas de importancia que muchas veces se detectan en consultorios de medicina estética. Estos espacios, aunque centrados en la apariencia, se han convertido en un punto de detección clave para identificar de manera temprana alteraciones que podrían derivar en problemas de salud.

 “Lo que observo muy frecuentemente en el consultorio son las dermatitis atópicas. Sobre todo en niños y adolescentes”, sostuvo la doctora María Cantero, médica generalista y especialista en medicina estética. “Se trata de una enfermedad autoinmune de origen genético, generalmente es hereditaria o deviene por antecedentes familiares de presencia de atopías. Está muy presente en la zona”, explicó en  una entrevista con Señal Calafate.

La dermatitis atópica está relacionada con la sequedad de la piel, propia del clima de la Patagonia. “Las lesiones se localizan en zonas con pliegues, como los antebrazos o las rodillas. Produce mucho picor, es su principal característica. Hay que prestarle atención porque al rascarse, las lesiones se agravan y hasta pueden infectarse”, sostuvo Cantero. 

 Lunares. Cómo y cuándo se vuelven un problema

El cáncer de piel es uno de los tipos más frecuentes en todo el mundo, y su detección temprana marca la diferencia entre un tratamiento eficaz y uno tardío. En Argentina, la Sociedad Argentina de Dermatología estima que cada año se detectan más de 1.200 casos de melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel, además de miles de diagnósticos de lesiones menos severas pero que  también requieren seguimiento profesional.

DraLa doctora Graciela Manzur es jefa de la División Dermatología del Hospital de Clínicas, en Buenos Aires y también profesora titular de la Cátedra de Dermatología en la Facultad de Medicina de la UBA.  En una entrevista con este medio digital de El Calafate, la  profesional explicó que “el cáncer de piel es uno de los más frecuentes, pero en general es uno de los menos agresivos. Usualmente se detecta a tiempo y no da metástasis. Puede haber casos graves, por supuesto, pero en la mayoría de las veces se puede cuidar y remover localmente sin mayores problemas”.

Por lo general, un lunar normal es una mancha uniforme de color café, canela o negro. Puede ser plano o prominente, redondo u ovalado. Generalmente, los lunares miden menos de 6 milímetros de ancho,  aproximadamente el ancho de una goma de lápiz .El control periódico es fundamental para detectar cambios en la estructura de los lunares.

“Si de golpe una persona ve que un lunar comienza a cambiar de forma, crece o se vuelve asimétrico, es mejor que consulte al especialista. La aparición de protuberancias, salientes, dolor, sangrado o cambios en el color son señales de alarma”, comentó Manzur.

“Cuando el dermatólogo define que ese lunar es de cuidado, muy probablemente realice una biopsia. De acuerdo a los resultados habrá distintas opciones terapéuticas”, puntualizó la especialista. Los tratamientos varían según el tipo de diagnóstico. Una de las formas más efectivas de tratar lesiones cancerosas benignas es la remoción de las mismas en el consultorio dermatológico, mediante un procedimiento sencillo y ambulatorio. 

Sin embargo, la remoción de estas lesiones no significa que las personas no deban continuar con un seguimiento periódico de control de manchas y lunares. “Las formas benignas, como por ejemplo un carcinoma celular, que se trata de forma local pueden reaparecer. Se estima que un 40% de los pacientes que tuvieron este tipo de afecciones pueden desarrollar dos o tres más en tan solo cinco años”, enfatiza la doctora. 

Medicina estética y dermatología: una alianza estratégica

 Dra. María Cantero“En medicina estética trabajamos en la prevención de lesiones en la piel. Más allá de los tratamientos en sí, la idea es mantener una piel sana”, afirmó la doctora Cantero. El abordaje integral del paciente en el consultorio estético implica no solo el exámen físico sino además controles de laboratorio y una revisión del estado de salud de la persona que consulta.”Ante la sospecha de afecciones que van más allá de la piel también se puede recomendar la consulta con el personal médico”. 

La tecnología también aporta herramientas al diagnóstico.La dermatoscopia es una técnica no invasiva, que utiliza un lente de aumento y una luz especial para examinar la piel en profundidad. “La dermatoscopia permite ver el estado general de la piel, pero sobre todo diferenciar entre una lesión verrugosa o un lunar con características atípicas”.

Más allá de mejorar la apariencia, estos espacios ofrecen una oportunidad única para la observación minuciosa de la piel, detectando a tiempo cambios que podrían pasar inadvertidos. Así la medicina estética se integra de forma complementaria con la dermatología como especialidad médica, fortaleciendo la detección temprana de alteraciones cutáneas y brindando soluciones de salud precisas y eficaces para los habitantes de la región.

El método ABCDE: una guía sencilla para todos

textura-de-piel-de-vista-lateral-con-lunaresEl examen visual es la primera línea de defensa. El método ABCDE permite recordar qué observar en un lunar:

●       A – Asimetría: una mitad es distinta de la otra.

●       B – Bordes: irregulares o poco definidos.

●       C – Color: tonalidades desparejas o múltiples colores en una misma lesión.

●       D – Diámetro: mayor a 6 milímetros.

●       E – Evolución: cambios en forma, tamaño o color en poco tiempo.

Cualquier lesión que cumpla uno o más de estos criterios merece la atención de un dermatólogo.

¿Qué cosas afectan la salud de la piel?

Como el daño solar es acumulable, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen a largo plazo un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel. Otras causas menos frecuentes son la exposición repetida a rayos X, presencia de cicatrices por quemaduras severas, exposición ambiental al arsénico y antecedentes familiares de afecciones cutáneas o cáncer de piel.

Te puede interesar
db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

F-BVeCqXMAA0sON

Programa de Redes de Salud en Santa Cruz reconocido en Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud27/09/2025

La experiencia de Santa Cruz con la creación de un programa de articulación en Salud fue reconocido en el Congreso Internacional de Salúd Püblica realizado en Buenos Aires. La idea se aplica desde el 2019. La médica que lo impulsó, Verónica de Cristófaro, hizo una ponencia que resultó premiada.

Simposio ATM

El Calafate recibe el simposio de ATM

Señal Calafate
Salud26/09/2025

El evento reune a más de 150 profesionales de la Salude de México, Chile, Paragua, Urugual y Argentina. Con base en la odontología la especialidad atrae a diferentes especialistas de otras ramas de la Salud. Se hace en El Calafate como un homenaje al profesional que impulsaba esto encuentros de formación. Video.

Captura de Pantalla 2025-09-21 a la(s) 18.26.50

Mas de un centenar de personas se capacitaron en RCP

Señal Calafate
Salud21/09/2025

Fue hoy en el marco del programa "1.000 Manos Salvan", que implementó el Ministerio de Salud en todas las localidades de Santa Cruz. "Que la gente entienda que la RCP básica salva vidas", manifestó el Dr. Diego Grimaldi quien fue uno de los capacitadores.

Cancer dolor

Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer: una iniciativa para humanizar la práctica médica y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren

Señal Calafate
Salud21/09/2025

El dolor es una de las manifestaciones más frecuentes y angustiantes en personas con cáncer. Afecta tanto en lo físico como en lo emocional. Durante una semana, especialistas de todo el país ofrecerán consultas gratuitas a pacientes oncológicos que padezcan dolor. En El Calafate, el Hospital SAMIC se suma a esta iniciativa que promueve un cuidado de la salud integral, centrado en la dignidad y el alivio del sufrimiento.

5. 23-09-07 _ RCP

Quieren capacitar mil personas en RCP

Señal Calafate
Salud19/09/2025

Será este domingo a la tarde en los centros de salud que dependen del Gobierno de Santa Cruz. La capacitación de RCP será abierta a pública y busca que mil personas de las diferentes localidades aprendan esa técnica. En El Calafate será en el SUM Municipal de Av, del Libertador.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Allanamiento motoqueros

Dos detenidos por el hecho de los motoqueros que andaban a los tiros

Señal Calafate
Policiales28/09/2025

Dos hombres quedaron detenidos a la espera de una indagatoria por el hecho del motociclista herido de bala por parte de otros dos motoqueros, ocurrido en el centro de El Calafate a metros de una comisaría. Hubo siete allanamientos en los que se secuestron motos, armas de fuego, municiones, y droga.

evita santa cruz

Hoy comienza la fase nacional de los Evita 2025

Señal Calafate
Deporte29/09/2025

La instancia nacional de los Juegos Evita 2025 comienza a disputarse hoy martes, en Mar del Plata. Santa Cruz tiene una delegacion de 300 deportistas de hasta 17 años. Es la mayor competencia juvenil del país. Competidores y entrenadores de El Calafate forman parte de la delegación.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 08_23_18 p.m.

Un hombre detenido al ser denunciado por su ex pareja por intentar atropellarla

Señal Calafate
Policiales30/09/2025

Un bombero retirado está detenido a disposición de la justicia de El Calafate luego que su ex pareja lo denunciara porque intentó atropellarla en la puerta de su casa. Fue luego que la mujer volviera con un amigo, un bombero activo. Desde la institución diceb que estaba de guardia pero tenía una autorización para ausentarse.