El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

Ambiente07/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

La mastozoología es la rama de la zoología que se dedica al estudio de los mamíferos. También se le conoce como teriología o mamiferología.

Esta disciplina se ocupa de investigar y comprender todo lo relacionado con los mamíferos, desde su estructura interna hasta su interacción con el medio ambiente y su lugar en la historia evolutiva.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 17.51.01Un acuerdo con la Municipalidad de El Calafate, que brindará el espacio para realizar las principales actividades, confirmó a esta localidad como sede para las las XXXVIº JAM, a realizarse del 23 al 26 de septiembre.

Estas jornadas son organizadas por la  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a la Fundación Macá Tobiano, Fundación Bariloche, Conicet y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). 

Además cuenta con el apoyo de numerosas instituciones que colaboran con la realización del evento como Parques Nacionales, Consejo Agrario Provincial, CES De Agostini, en otros, incluyendo sponsors del sector privado.

El Salón de Usos Múltiples (SUM) municipal ubicado en el Casino será la sede principal del evento en el que se desarrollarán las conferencias, sesiones de pósters y orales.

El Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), será el otro espacio municipal donde donde se desarrollarán los cursos y talleres pre y post JAM.

ALGUNOS DE LOS DISERTANTES DESTACADOS

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 17.49.24

SOBRE LAS JAM
Las Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM) marcaron su inicio en 1985 en la provincia de Misiones, con una notable convocatoria que estableció un precedente para futuras ediciones.

Desde aquel primer encuentro, se realizaron anualmente hasta la actualidad, solo interrumpidas en 2020 por la Pandemia del Covid-19 recorriendo diversas provincias de Argentina, consolidándose como un evento científico de carácter federal.

Esta itinerancia responde al objetivo de promover una amplia participación de mastozoólogos de todas las regiones del país. Hasta la fecha, se han llevado a cabo en 14 jurisdicciones argentinas, incluyendo 13 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En cuatro oportunidades estuvo en la Patagonia, pero ahora llega por primera vez a Santa Cruz.

La asistencia a lo largo de la trayectoria de las JAM ha presentado variaciones. En las ediciones recientes, se ha registrado una participación que oscila entre 180 y 500 asistentes. Sin embargo, la XIII edición celebrada en Iguazú en 1998 destaca por haber superado los 1000 participantes, marcando un hito en la historia del evento.

Las JAM convocan a un espectro diverso de actores clave en el campo de la mastozoología y áreas afines, incluyendo investigadores, estudiantes de grado y posgrado en biología, veterinaria y paleontología (provenientes tanto de universidades como de instituciones científicas), profesionales de dependencias estatales (como Parques Nacionales y organismos de ambiente a nivel nacional, provincial y municipal), y representantes de organizaciones no gubernamentales (ONGs).

 

Te puede interesar
Cueva de las Manos, presente en España y anfitriona en Santa Cruz (2)

Cueva de las Manos se lució en España y será sede de un encuentro binacional de museos

Señal Calafate
Ambiente26/07/2025

Natalia Morrone, subdirectora del Complejo De Museos de Perito Moreno, participó del Encuentro Iberoamericano de sitios con arte rupestre en España. Además se prepara para organizar el próximo encuentro binacional de museos en Santa Cruz. La importancia de pensar el patrimonio más allá de las pinturas, los desafíos de trabajar desde el interior y la potencia de construir redes desde la frontera.

1

Parque Makenke: avistaje de ballenas en la costa de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente16/07/2025

Cinco ejemplares de Ballena Franca Austral fueron avistadas por guardaparques en el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, ubicado en las costas aledañas a Puerto San Julián. Desde el área brindaron recomendaciones a quien desee acercarse al lugar.

martin alvarez

Fuerte reclamo de la Asamblea Permanente de El Chaltén ante la visita del nuevo presidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Ambiente14/07/2025

Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 12.41.45 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-08-06 a la(s) 22.49.56

Leonel reclama justicia porque no lo dejaron ver a su hijo durante un año y medio

Señal Calafate
Judiciales06/08/2025

Cansado de las negativas decidió hacer público su caso, reclamando un justicia mas equitativa. Habló de una "falsa denuncia" por violencia de genero que no prosperó, pero le restringieron las visitas a su hijo. Además impusieron un pago mensual de 800 mil pesos para pagar el alquiler de su ex pareja, además de la cuota alimentaria que paga religiosamente. Video.

WhatsApp Image 2025-08-07 at 16.39.03

Futbol: Seleccionarán jugadores en El Calafate para viajar a probarse ene Italia

Señal Calafate
Deporte07/08/2025

Se trata de una Visoría Internacional a cargo del entrenador Roberto Diaz, quien llega de la mano de Newell´s Olds Boys de El Calafate, para evaluar jugadores de las categorías 2007 a 2013. Los jugadores seleccionados tendrán la posibilidad de viajar a Italia a una prueba de 15 días en el Club Digiese en la región de Calabria, donde estuvo el calafateño Benjamin Terzolo el año pasado. "Pueden participar todos", aseguró Diaz a Señal Calafate.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

regalos

Campaña de juguetes por el Día de Niño

Señal Calafate
General08/08/2025

La Manada Guardianes de la Flor Roja (Scout Koonek) lanzaron una convocatoria para recolectar juguetes (en buen estado) este sábado. Es para repartir por el Día de las Infancias, no solo en El Calafate, sino también en un Hogar de Niños de Bahía Blanca con que el que hubo contacto durante las campañas solidarias por las inundaciones.

1

Importantes pérdidas por el incendio de una vivienda en El Chaltén

Señal Calafate
General08/08/2025

Ocurrió en la madrugada de este viernes (1:30h) en la zona alta de la localidad cordillerana. La vivienda construida sobre trineos, comenzó a incendiarse a causa de una contingencia eléctrica y sufrió importantes daños. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas.