Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

Ambiente11/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
HUDSON

La actividad sísmica en el volcán Hudson, ubicado en la región de Aysén, encendió las alertas de vigilancia luego de que se registraran más de 40 temblores vinculados al fracturamiento de rocas dentro de su sistema volcánico.

Según informó la directora regional del Sernageomin, Andrea Aguilar, estos movimientos corresponden a sismicidad híbrida, precedida por eventos volcanotectónicos de menor energía.

“Estamos reforzando la vigilancia del macizo, manteniendo un monitoreo constante de su comportamiento”, señaló, subrayando que la observación permanente es clave para detectar cualquier cambio que pueda representar un riesgo para la población.

En octubre del año pasado, el SerNaGeoMin ya había alertado sobre el registró de 160 sismos en un lapso de 24 horas (entre miércoles16 y jueves17) en el mismo volcán, ubicado en la región de Aysén, a poco mas de 100 km de Los Antiguos. 

HUDSONReportan actividad en el volcán Hudson

Pese a la seguidilla de sismos, la alerta técnica del Hudson se mantiene en nivel verde, lo que indica que su actividad está dentro de los parámetros considerados normales. Aun así, el fenómeno ha motivado a las autoridades a intensificar el seguimiento de la zona, especialmente para evaluar posibles variaciones en la actividad interna del volcán.

El Sernageomin y las autoridades regionales reiteraron el llamado a la calma, instando a la comunidad a mantenerse informada únicamente por medio de los canales oficiales.

El volcán Hudson, uno de los más imponentes de la Patagonia, es conocido por su historial eruptivo, siendo su última erupción significativa en 2011. Desde entonces, ha presentado periodos de baja actividad con esporádicos eventos sísmicos, lo que mantiene a los expertos atentos a cualquier señal temprana de reactivación.

Fuente: ADNradio.cl

Te puede interesar
lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

Cueva de las Manos, presente en España y anfitriona en Santa Cruz (2)

Cueva de las Manos se lució en España y será sede de un encuentro binacional de museos

Señal Calafate
Ambiente26/07/2025

Natalia Morrone, subdirectora del Complejo De Museos de Perito Moreno, participó del Encuentro Iberoamericano de sitios con arte rupestre en España. Además se prepara para organizar el próximo encuentro binacional de museos en Santa Cruz. La importancia de pensar el patrimonio más allá de las pinturas, los desafíos de trabajar desde el interior y la potencia de construir redes desde la frontera.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
IMG_8924

Fixture: Semana completa de futsal en el microestadio

Señal Calafate
10/08/2025

Este lunes se pone en marcha la Liga Municipal de Futsal en las categorías A y Femenino. Además se disputará el repechaje para terminar de armar la nueva categorías "C". Todos los días desde las 19h, se disputarán 25 partidos esta semana. Conoce los días, horario y los participantes de cada categoría.

licencia

Comenzaron a entregar las Licencias Nacionales tramitadas en El Calafate

Señal Calafate
General11/08/2025

Las Licencias Nacionales de conducir tramitadas meses atrás en El Calafate, a traves del municipio de El Chaltén, comenzaron a ser entregadas (foto). La demanda aún continúa insatisfecha, ya que los turnos para realizar psicofísicos en el SAMIC son 10 por semana y la demanda supera el centenar de pedidos.

HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

IMG_0643

Trabajadoras de una zapatería se atrincheraron en el local por un conflicto laboral

Señal Calafate
General12/08/2025

Un conflicto entre dos trabajadoras y los propietarios de una tienda de calzados, escaló al punto que las dos empleadas decidieron tomar el local, donde permanecieron hasta pasadas las 2 de la mañana. Desde el lugar difundieron la situación en las redes sociales, hecho que se viralizó en una transmisión de vivo de Señal Calafate, donde amigo y familiares explicaron que el empleador les pidió la renuncia aduciendo que un inminente quiebra. La empleadas reclaman un pago adeudado y el reconocimientos de sus 6 y 9 años de antigüedad respectivamente. Intervino la Sindicato de Empleados de Comercio y la policía.