Para la semana que viene se esperan los análisis de las muestras de agua tomadas cerca del glaciar

Las muestras tomadas cerca del Glaciar Perito Moreno comienzan a ser analizadas en el laboratorio de la Policía Federal. Es uno de los elementos de la investigación que sigue la Fiscalía Federal de Río Gallegos por posible daño ambiental en el Parque Nacional Los Glaciares.

16/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
TOma muestra brazo rico

Para la semana que viene se espera que el laboratorio de Bomberos de la Policía Federal de Buenos Aires brinde a la Justicia Federal los resultados de los análisis que comenzaron a realizarse a las muestras de aguas tomadas en el Lago Argentino, cerca del Glaciar Perito Moreno.

Como informó señalcalafate.com la Fiscalía Federal con asiento en Río Gallegos ordenó medidas para obtener pruebas que lleven a aclarar si existió contaminación en el Brazo Rico de este lago.

Las muestras de agua fueron tomadas días atrás por la Prefectura Naval y Policía Federal en varios puntos de ese brazo, sector del lago que atraviesan embarcaciones de empresas concesionarias del Parque Nacional Los Glaciares.

Los análisis comienzan a realizarse en esas horas y en las oficinas judiciales esperan que los resultados lleguen la semana que viene.

En otros informes este medio ha informado que el resultado de los exámenes de las muestras de agua no serán determinantes ya que la fiscalía actuante trata de constatar otras pruebas como testimonios, e imágenes, además de los informes de Parques Nacionales y la Prefectura.

Son dos los expedientes que tramita el fiscal federal Julio Zárate. Uno se refiere a la denuncia realizada por la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares contra la empresa Hielo y Aventura para que se investigue un posible caso de daño ambiental.

Un segundo expediente comenzó a partir de la inspección que el fiscal y especialistas realizaron en el puerto Bajo La Sombra, donde operan las embarcaciones de la misma empresa. Los especialistas de Policía Federal le indicaron al fiscal la presencia de varios elementos que no debían estar en la costa y otros que no tendrían que ser utilizados como lo estaban haciendo en esos momentos, tal el caso de envases metálicos de 200 litros, y la presencia de desechos y pinturas. En este expediente el fiscal también debe analizar si hay suficientes elementos para imputar algún delito. 

alacalufe2Justicia Federal comenzó a investigar lo ocurrido frente al Glaciar Perito Moreno

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
comisaria rimera

ACTUALIZADO: Confusión por denuncia de robo

Señal Calafate
Policiales14/10/2025

Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.

instrumento

El municipio tendrá su escuela de música

Señal Calafate
Cultura14/10/2025

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 7.20.04 PM

La Diputada Ianni fue designada en la vicepresidencia de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

Señal Calafate
Política14/10/2025

La representante de Santa Cruz, Ana María Ianni, fue designada hoy como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Privatizaciones, durante la reunión constitutiva del cuerpo. La presidencia de la Comisión quedó a cargo del senador Juan Carlos Romero. En la reunión, se hizo una breve referencia a los procesos de privatización en marcha de empresas como Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ferrocarriles, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina y ENARSA. Video: La intervención de Ianni.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.13

Evalúan el estado de salud física de policías de El Calafate

Señal Calafate
Policiales15/10/2025

En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.