Justicia Federal comenzó a investigar lo ocurrido frente al glaciar Perito Moreno

Parques Nacionales denunció penalmente a la empresa Hielo y Aventura por considerar que realizó un daño ambiental al originar manchas de combustibles o derivados de estos en aguas del lago Argentino, frente al glaciar Perito Moreno. Prefectura también instruye un sumario y prevé la llegada de especialistas que revisarán la embarcación. La diputada Reyes presentó un proyecto para pedir informes en el Congreso.

Ambiente08/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
alacalufe1~1
Imágen tomada por guardaparques de franco incluida en actuaciones de Parques Nacionales

La presencia de restos de combustibles en el Brazo Rico del Lago Argentino, cerca del Glaciar Perito Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, es motivo de un expediente de la Justicia Federal en el que se deberá concluir qué tipo de combustibles o restos de estos fueron derramados en esas aguas y quiénes y cómo lo hicieron, y de comprobarse esto, si configura un delito penal.

Como informó señalcalafate.com guardaparques del Parque Nacional Los Glaciares iniciaron actuaciones al constatar la presencia de restos de combustibles en un sector de navegación turística.

Hasta ahora se cree que todo es fruto del mal funcionamiento de una embarcación que pasea a turistas y que pertenece a una de las empresas concesionarias; Hielo y Aventura, pero todo debe ser probado y documentado.

Además de lo actuado por Parques Nacionales, el caso también demanda la intervención de la Prefectura Naval Argentina y de la Justicia Federal.

La Prefectura es la fuerza policial en los espejos de aguas continentales y la que debe controlar el funcionamiento de embarcaciones y también el cuidado ambiental, entre otros puntos.

Señal Calafate conoció que la subprefectura Lago Argentino lleva adelante un sumario investigativo desde el 22 de abril, cuando recibió un aviso de la administración del Parque Nacional Los Glaciares.

Para los próximos días se espera la llegada de peritos que la Prefectura enviará desde Buenos Aires para que realicen una revisión de la embarcación. Son varios especialistas en diferentes áreas que deberán revisar tanto casco como la sala de máquinas y hasta los motores de la nave.

Por el lado de la Justicia Federal, esta debe actuar por denuncia o por sí ante el conocimiento de un probable daño ambiental.

Parques Nacionales ordenó la denunciar penalmente a la empresa Hielo y Aventura, trámite que recayó en la Fiscalía Federal y en el Juzgado Federal con sede en Río Gallegos.

En estas horas los funcionarios judiciales recopilan informaciones de las partes intervinientes sin que hasta el momento se conoca alguna medida.

Manchas de restos de combustibles frente al glaciar Perito Moreno

Son varios los hechos a investigar, ya que según la recopilación de informes de la Administración de Parques Nacionales conocida por señalcalafate.com las manchas sobre el agua fueron vistas en diferentes fechas por un lapso de tiempo no determinado. Ninguna de ellas persiste en la actualidad.

_El 12 de abril fue vista mancha que atravezaba por tramos el ancho del Brazo Rico, pero el guardaparque lo informó el 18 de abril, según las acuaciones del Parque Nacional Los Glaciares.

_ El 19 de abril personal del area de Conservación del Parque Los Glaciares recorrió la zona desde tierra. En el puerto Bajo Las Sombras, sector de la marina 4 (muelle flotante) observan una sustancia densa sobre superficie del agua, sin poder determinar detalles por las condiciones de tiempo.

_El 22 de abril, dos guardaparques que estaban de franco y realizando el paseo lacustre en la misma embarcación Alacalufe, tomaron fotos y videos en los que se ven como los motores arrojaban al agua una estela negra de humo u hollín, cuya viscosidad por momentos se hacía similar a la del aceite. Indicaron que esas estelas se esparcían y permanecían flotando sobre el agua del lago en forma de pequeñas y grandes manchas. Al terminar el viaje infomaron de lo constatado a otro guardaparque que estaba de servicio quien labró el Acta de Infracción (IF-2024-41373926-APN-PNG#APNAC) a la empresa propietaria de la embarcación.

alacalufe2
La mancha que constató el personal de Conservación del PNLG

Según conoció señalcalafate.com, el informe de Parques Nacionales indica que el encargado del puerto reconoció que lo derramado no era combustible o aceite, sino hollín, y que se debía a la falta de carburación y que la embarcación iba a ser quitada del agua para mantenimiento.

Recién ese día fue informada la Prefectura Naval aunque no con todos los detalles como fotografías y videos que habían tomado los guardarques, a partir de lo cual la fuerza federal empieza su investigación.

Para los próximos días se espera que desde la Justicia se amanen órdenes para hacerse de mayor información que luego permita conocer lo sucedido.

alacalufe3~1
Imágen que tomó un particular y mandó a medios de comunicación
Pedido en la Cámara de Diputados de Nación

roxana reyesLa Diputada Nacional de la UCR - Santa Cruz,  Roxana Reyes se hizo eco del tema presentando un proyecto para que el cuerpo pida información de lo ocurrido a las autoridades nacionales de Parques, y sus funcionarios superiores.

"Queremos conocer cuál fue el elemento contaminante vertido en el Lago Argentino; qué medidas se han tomado para garantizar de manera inmediata el cese de la contaminación y cual es el grado de afectación del ambiente en la región del incidente", dijo la diputada quien basó su proyecto en una carta enviada a Parques Nacionales, firmada por la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén y la Asociación de Guías de Santa Cruz. 

Te puede interesar
HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
collage

INCOMUNICADO. Detuvieron al prófugo que hirió de bala a un hombre en la puerta de un boliche

Señal Calafate
Policiales16/08/2025

El hecho ocurrió el pasado 28 de junio, afuera del local nocturno "Ven a mi". Desde entonces el agresor era buscado y lo encontraron en un allanamiento realizado esta madrugada, permaneciendo detenido e incomunicado a disposición del juzgado penal nº1 de El Calafate. En el procedimientos también se secuestraron dos armas, una corta y una larga. Además se inició una causa federal porque en el procedimiento se encontró cocaína y elementos vinculados a la comercialización de drogas.

collage

Elecciones 2025: Cierra el plazo para inscribir candidatos

Señal Calafate
Política17/08/2025

Santa Cruz debe elegir a tres nuevos Diputados Nacionales el 26 de octubre. Los distintos frentes están definiendo los candidatos que encabezarán sus listas y se empezaron a confirmar los principales nombres. El Cura Juan Carlos Molina (FS), Jairo Guzman (LLA), Daniel Alvarez (PSC), Gabriela Ance (FI) y Jorge J. Mariano (MAS) son los nombres confirmados. Esta noche vence el plazo.