Justicia Federal comenzó a investigar lo ocurrido frente al glaciar Perito Moreno

Parques Nacionales denunció penalmente a la empresa Hielo y Aventura por considerar que realizó un daño ambiental al originar manchas de combustibles o derivados de estos en aguas del lago Argentino, frente al glaciar Perito Moreno. Prefectura también instruye un sumario y prevé la llegada de especialistas que revisarán la embarcación. La diputada Reyes presentó un proyecto para pedir informes en el Congreso.

Ambiente08/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
alacalufe1~1
Imágen tomada por guardaparques de franco incluida en actuaciones de Parques Nacionales

La presencia de restos de combustibles en el Brazo Rico del Lago Argentino, cerca del Glaciar Perito Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, es motivo de un expediente de la Justicia Federal en el que se deberá concluir qué tipo de combustibles o restos de estos fueron derramados en esas aguas y quiénes y cómo lo hicieron, y de comprobarse esto, si configura un delito penal.

Como informó señalcalafate.com guardaparques del Parque Nacional Los Glaciares iniciaron actuaciones al constatar la presencia de restos de combustibles en un sector de navegación turística.

Hasta ahora se cree que todo es fruto del mal funcionamiento de una embarcación que pasea a turistas y que pertenece a una de las empresas concesionarias; Hielo y Aventura, pero todo debe ser probado y documentado.

Además de lo actuado por Parques Nacionales, el caso también demanda la intervención de la Prefectura Naval Argentina y de la Justicia Federal.

La Prefectura es la fuerza policial en los espejos de aguas continentales y la que debe controlar el funcionamiento de embarcaciones y también el cuidado ambiental, entre otros puntos.

Señal Calafate conoció que la subprefectura Lago Argentino lleva adelante un sumario investigativo desde el 22 de abril, cuando recibió un aviso de la administración del Parque Nacional Los Glaciares.

Para los próximos días se espera la llegada de peritos que la Prefectura enviará desde Buenos Aires para que realicen una revisión de la embarcación. Son varios especialistas en diferentes áreas que deberán revisar tanto casco como la sala de máquinas y hasta los motores de la nave.

Por el lado de la Justicia Federal, esta debe actuar por denuncia o por sí ante el conocimiento de un probable daño ambiental.

Parques Nacionales ordenó la denunciar penalmente a la empresa Hielo y Aventura, trámite que recayó en la Fiscalía Federal y en el Juzgado Federal con sede en Río Gallegos.

En estas horas los funcionarios judiciales recopilan informaciones de las partes intervinientes sin que hasta el momento se conoca alguna medida.

Manchas de restos de combustibles frente al glaciar Perito Moreno

Son varios los hechos a investigar, ya que según la recopilación de informes de la Administración de Parques Nacionales conocida por señalcalafate.com las manchas sobre el agua fueron vistas en diferentes fechas por un lapso de tiempo no determinado. Ninguna de ellas persiste en la actualidad.

_El 12 de abril fue vista mancha que atravezaba por tramos el ancho del Brazo Rico, pero el guardaparque lo informó el 18 de abril, según las acuaciones del Parque Nacional Los Glaciares.

_ El 19 de abril personal del area de Conservación del Parque Los Glaciares recorrió la zona desde tierra. En el puerto Bajo Las Sombras, sector de la marina 4 (muelle flotante) observan una sustancia densa sobre superficie del agua, sin poder determinar detalles por las condiciones de tiempo.

_El 22 de abril, dos guardaparques que estaban de franco y realizando el paseo lacustre en la misma embarcación Alacalufe, tomaron fotos y videos en los que se ven como los motores arrojaban al agua una estela negra de humo u hollín, cuya viscosidad por momentos se hacía similar a la del aceite. Indicaron que esas estelas se esparcían y permanecían flotando sobre el agua del lago en forma de pequeñas y grandes manchas. Al terminar el viaje infomaron de lo constatado a otro guardaparque que estaba de servicio quien labró el Acta de Infracción (IF-2024-41373926-APN-PNG#APNAC) a la empresa propietaria de la embarcación.

alacalufe2
La mancha que constató el personal de Conservación del PNLG

Según conoció señalcalafate.com, el informe de Parques Nacionales indica que el encargado del puerto reconoció que lo derramado no era combustible o aceite, sino hollín, y que se debía a la falta de carburación y que la embarcación iba a ser quitada del agua para mantenimiento.

Recién ese día fue informada la Prefectura Naval aunque no con todos los detalles como fotografías y videos que habían tomado los guardarques, a partir de lo cual la fuerza federal empieza su investigación.

Para los próximos días se espera que desde la Justicia se amanen órdenes para hacerse de mayor información que luego permita conocer lo sucedido.

alacalufe3~1
Imágen que tomó un particular y mandó a medios de comunicación
Pedido en la Cámara de Diputados de Nación

roxana reyesLa Diputada Nacional de la UCR - Santa Cruz,  Roxana Reyes se hizo eco del tema presentando un proyecto para que el cuerpo pida información de lo ocurrido a las autoridades nacionales de Parques, y sus funcionarios superiores.

"Queremos conocer cuál fue el elemento contaminante vertido en el Lago Argentino; qué medidas se han tomado para garantizar de manera inmediata el cese de la contaminación y cual es el grado de afectación del ambiente en la región del incidente", dijo la diputada quien basó su proyecto en una carta enviada a Parques Nacionales, firmada por la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén y la Asociación de Guías de Santa Cruz. 

Te puede interesar
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial   (Global Big Day) de observación de Aves.   Desde temprano, los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, Club de Observadores de Aves  (1)

38 especies de aves fueron encontradas en el humedal de El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/05/2025

El equipo que realizó las actividades del Big Day informó los números finales del conteo realizado en el sistema humedal de El Calafate. Se contabilizaron 38 especies de aves,y más de mil flamencos, el mayor número de los registros realizados. También se vieron especies no tan comunes en la zona.

condor

Trasladaron a Temaiken a un cóndor rescatado en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente15/05/2025

En un trabajo conjunto entre el Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional, se logró rescatar un ejemplar joven de cóndor andino que no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria. Ahora fue derivado a Buenos Aires, para recibir atención especializada en Temaiken.

Captura de Pantalla 2025-05-10 a la(s) 19.48.44

Big Day: Se contaron unos 800 flamencos en el humedal calafateño

Señal Calafate
Ambiente10/05/2025

Era uno de los datos que preocupaba a los aficionados, por la baja cantidad de ejemplares que se vieron durante el último verano. Cristobal Robinson, del Club de Observadores de Aves de El Calafate, nos cuenta detalles de la jornada de observación y conteo de aves durante este sábado. Mirá el video.

Gallineta 1

Certezas y dudas sobre otro ave de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente09/05/2025

En la semana que el amenazado Macá Tobiano fue noticia por la liberación de ejemplares nacidos en cautiverio una pubLicación cientifica arroja nuevos datos y mantiene dudas sobre la Gallineta Chica. Sus dos ciclos de producción aparece como información clave en el estudio científico. Todavía no está claro su comportamiento migratorio.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

Captura de Pantalla 2025-05-17 a la(s) 17.43.01

Detienen a 4 ladrones en el barrio Las Piedras

Señal Calafate
Policiales17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron a un comercio de barrio ubicado en el Cerro Calafate, de donde se llevaron varias botellas de bebidas alcohólicas. Policía demoró a dos de ellos, mientras otros dos se dieron a la fuga, siendo interceptados mas tarde. El damnificado compartió el momento en sus redes sociales.

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

collage

Fútbol: Esperanza y Lago Argentino son los finalistas

Señal Calafate
Deporte18/05/2025

Se definieron los candidatos a pelear por el título en La Liga Sur de AFA. Uno múltiple campeón de los últimos años frente a la ilusión de resurgir del Monstruo del Lago. La final se jugará el próximo fin de semana.