
Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.


Es un proyecto de científicos alemanes que busca medir con mayor precisión a los glaciares Perito Moreno, Upsala, Ameghino y Viedma. Los datos se obtienen con sobrevuelos que llevan colgando un radar de hielo, una estructura de 300 kilos de peso. Con la medición del Upsala terminó la etapa de recolección de datos.
Ambiente22/10/2024
Señal Calafate
Con el sobrevuelo y medición del glaciar Upsala finalizó una etapa del proyecto que mide el espesor de los glaciares Perito Moreno, Ameghino, Viedma y Upsala, del parque nacional Los Glaciares.
El trabajo comenzó en el terreno en marzo del 2022 con los sobrevuelos sobre el Viedma y el Perito Moreno.
El proyecto de investigación se llama “Medición de espesores de hielo y elevación de superficie de los glaciares Perito Moreno, Ameghino, Upsala y Viedma”, liderado por el científico Matthias Braun, de la Universidad FAU Erlangen-Nürnberg, de Alemania.
El ingeniero Pedro Skvarca. director científico de Glaciarium, informó que luego de un sobrevuelo de una hora y media se pudo cumplir con la medición del glaciar Upsala.
Como había informado Señal Calafate, el trabajo es realizado por un helcóptero que lleva colgada una antena de 300 kilográmos de peso y tiene una dimensión de 4 metros de ancho por 6 metros de largo y 1 metro de alto, para el funcionamiento del llamado "radar de hielo".
Esta es la primera vez que estos glaciares patagónicos son medidos con esta metodología ya que hasta ahora se habían realizado con otros métodos.
El glaciar Upsala supo ser el más grande del parque nacional Los Glaciares, y es el que más demostraciones tiene de la pérdida de su masa de hielo. (Mirá la nota).
Ahora los datos son procesados para poder contar con conclusiones del proyecto.
Noticia Relacionada:

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Es el proyecto “Contagiando Nativas” que fue presentado y votado para tener un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA). Fue el más votado de su categoría.


Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

ElDirector Ejecutivo renunció al cargo, decisión que fue aceptada por el Consejo de Administración. La conducción nombró a la médica Noelia Zuliani como su reemplazo.

Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

La nueva Directora Ejecutiva, Noelia Zuliani, con acuerdo del Consejo de Administración, cambió al Director Médico y al Director Técnico Asistencial. El psiquiatra Francisco Fernández asumió la Dirección Médica del hospital de #ElCalafate.