
Quedó inaugurada la muestra de arte "Glaciares en Nuestras Manos". En su apertura, el chef Guillermo Vergara, presentó un postre especial que llama a pensar sobre el retroceso de las masas de hielo.
Quedó inaugurada la muestra de arte "Glaciares en Nuestras Manos". En su apertura, el chef Guillermo Vergara, presentó un postre especial que llama a pensar sobre el retroceso de las masas de hielo.
Durante el 2022, una resolución de la Naciones Unidas declaró al 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares. El mismo documento, en conjunto con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), también designó al 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares, desde este año.
Es un proyecto de científicos alemanes que busca medir con mayor precisión a los glaciares Perito Moreno, Upsala, Ameghino y Viedma. Los datos se obtienen con sobrevuelos que llevan colgando un radar de hielo, una estructura de 300 kilos de peso. Con la medición del Upsala terminó la etapa de recolección de datos.
La pelicula "Glaciares, huella del tiempo", fue la obra elegida por el público en el Festival Internacional de Cine Ambiental que se realizó en Puerto Madryn. Es un film basado en las masas de hielo del parque nacional Los Glaciares, de la zona de El Calafate y El Chaltén, Patagonia Argentina.
Participan alumnos de 7mo grado de los establecimientos de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Uno de los objetivos principales es transmitir la valoración e importancia de los Parques Nacionales como herramienta para la conservación del medio ambiente. Visitaron el brazo norte del Lago Argentino.
Es un concurso literario destinado a niños y jovenes estudiantes de todo el país. Este año el tema dedicado se refiere a los glaciares, como forma de generar conciencia y conocimiento sobre la importancia de estas masas que se reserva de agua dulce.
Cientificos investigan el proceso que se origina en los arroyos de montaña ante la desaparición de los glaciares, lo que da origen a nuevos organismos. Al efecto le llaman Transición Verde.
En estos días la señal de video está interrumpida. La cámara que capta el glaciar Perito Moreno en vivo es cambiada de lugar por cuestiones operativas.
Son profesionales del CONICET y de la Universidad de Cuyo que argumentan que las modificaciones de la Ley de Glaciaress, propuestas por el gobierno, son de desprotección de esos reservorios de agua dulce. Enviaron unca carta a diputados nacionales explicando por que no deben aprobar lo que pide el Ejecutivo.
La iniciativa convocada por guías autoconvocados atrajo a una buena cantidad de gente que se sumó a la movida contra la modificación de la Leyes Ambientales a traves del DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei. Las imágenes del Perito Moreno se ven en todo el país.
Es una pelicula documental basado en los hielos del Parque Nacional Los Glaciares que se realizó durante el 2022. La musicalización tiene la voz de Elena Roger. Se podrá ver este viernes en el canal estatal Encuentro.
El retroceso del glaciar Upsala hace que ya no reciba aporte de uno de sus dos glaciares tributarios.
El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quitó al centro eduativo Joven Labrador dependencias que se ubican en el paraje Punta Bandera. Sorpresa de docentes y alumnos quienes se enteraron en el momento que el mandatario y colaboradores llegaron hasta el lugar. Claudio Vidal promocionó su decisión con un video en redes diciendo que son obras pagas por la anterior gestión pero que no se finalizaron.
Finalmente serán 8 las listas de candidatos a Diputados Nacionales por Santa Cruz. La justicia electoral en Santa Cruz no aprobó la presentación del partido UNIR, que llevaba a Diego Bavio como candidato, quien habló de "persecución" y "hecho proscriptorio", asegurando que apelará la medida. Conocé las 8 listas oficializadas en Santa Cruz.
De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se abrió un registro para postulantes que deseen ser Autoridades de Mesa durante los comicios. Es necesario completar un formulario virtual o hacerlo personalmente en Rio Gallegos. También difundieron la cifra que recibirán quienes cumplan esa función en concepto de viático. Los detalles.
Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate
Tiene que ver con potenciar el área de deportes en todos los niveles de educación. Fue en la tarde de este miércoles en el Gimnasio de la Primaria nº73, donde estuvo también la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Se entregaron materiales para educación física para distintos establecimientos.