Academia Nacional de Ciencias lanzó un concurso sobre glaciares

Es un concurso literario destinado a niños y jovenes estudiantes de todo el país. Este año el tema dedicado se refiere a los glaciares, como forma de generar conciencia y conocimiento sobre la importancia de estas masas que se reserva de agua dulce.

Ambiente09/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
glaciares

La Academia Nacional de Ciencias lanzó su 16° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» que este año tiene como tema central a los glaciares.

En los años 2021 y 2022 se ha observado una pérdida marcada de los glaciares de montaña. La Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que, desafortunadamente, la alta concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera produce el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar y que este proceso puede ser alarmante en los próximos milenios.

Del concurso pueden participar alumnos de Enseñanza Inicial, Primaria, Media y Especial, exceptuando escuelas para adultos, de la República Argentina.

Los trabajos presentados se considerarán de acuerdo a las siguientes categorías:

– Categoría Frutilla: alumnos de Enseñanza Inicial (Jardín de Infantes)
– Categoría Naranja: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Primaria
– Categoría Manzana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Primaria
– Categoría Ciruela: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Secundaria (Ciclo Básico)
– Categoría Banana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Secundaria (Ciclo Orientado)

TRABAJOS

– Los trabajos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán obras ya premiadas en otros concursos.
– Sólo se aceptarán trabajos enmarcados en la temática propuesta.
– Los trabajos que se presenten en las categorías Frutilla y Naranja podrán ser individuales o grupales (sin tope máximo de integrantes por grupo).
– Los trabajos que se presenten en las categorías Manzana, Ciruela y Banana podrán ser individuales o grupales (máximo tres integrantes por grupo).

LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

– El plazo de presentación de las obras se cerrará el viernes 30 de agosto de 2024. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
– Sólo se aceptarán envíos hechos por correo electrónico a la dirección:
[email protected]

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

– Una (1) copia del trabajo. El mismo tendrá una extensión máxima de cinco (5) carillas y podrá acompañarse con dibujos o ilustraciones si se desea.
– Los datos del autor/es. Indicar claramente: título del cuento, nombre y apellido del/de la autor/a, fecha de nacimiento y Nº de DNI; escuela a la que concurre, año o grado que cursa, teléfono y correo electrónico de la escuela; localidad y provincia.
– Indicar categoría a la que se presenta.

PREMIOS
Se otorgarán tres premios a los mejores cuentos por categoría. El premio consistirá en la publicación de estos trabajos, en soporte digital o físico.

Para más información se puede acceder a la web https://www.anc-argentina.org.ar y correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.41

Arrojaron una molotov en una farmacia

Señal Calafate
Policiales14/11/2025

El incendio intencional fue originado comenzando el viernes, en El Calafate.  El comercio tiene antecedentes de varios hechos similares.  Dos sospechosos escaparon del lugar. El dueño no indicó sospechas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 14.09

Robaron en un departamento

Señal Calafate
14/11/2025

Fue en la Calle Pantín, de El Calafate. Los ladrones se llevaron varios elementos, entre ellos una computadora que pertenece a una amiga de la victima del robo. Quieren recuperarla porque tiene las fotos de un familiar fallecido.

Captura de Pantalla 2025-11-14 a la(s) 20.40.54

Basanta aseguró que no hay ninguna causa constitucional para su remoción

Señal Calafate
Política14/11/2025

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

IMG_3451

El Joven Labrador celebró sus 30 años con una emotiva jornada comunitaria

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.