
Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.







Se trata de “reservorios de agua y sitios de altísima biodiversidad”. En estos ambientes nacen los cursos de agua que alimentan lagunas y refugios para aves migratorias como el macá tobiano o la gallineta chica, ambas en peligro de extinción.
También han sido afectadas por especies exóticas invasoras, tanto de fauna como de flora. “El visón americano depreda sobre anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos, afectando a especies amenazadas como la gallineta chica o el macá tobiano. Y los vegetales exóticos —como la menta, el berro, los sauces o los álamos— consumen la escasa agua disponible y cambian el cauce de ríos y vertientes”.











