Un proyecto es desarrollo para reproducir plantas autóctonas es votado a nivel mundial

El proyecto de reproducción de plantas nativas que realiza Fundacion Anfibia en el Parque Nacional Los Glaciares, en la zona de El Chaltén, es finalista de una votación mundial. El público puede votar virtualmente. Lospremiados obtendrán financiamiento internacional para mejorar y ampliar la iniciativa..

Ambiente25/10/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Contagiando Nativas
El proyecto Contagiando Nativas en votación mundial.

El programa "Contagiando Nativas" que proyecta, entre otros puntos, la construcción de un vivero para reproducir plantas nativas en la Patagonia es finalista de una selección mundial que podría permitirle conseguir financiamiento internacional para proyectar la idea a gran escala. 

El proyecto está dentro de un listado de ideas finalistas, siendo el único de América del Sur y puede ser votado de manera virtual.

"Contagiando Nativas" es llevado adelante por la Fundación Anfibia, en conjunto cpm eñ Parque Nacional los Glaciares.

Sus integrantes contaron a señalcalafate.com que el objetivo es que los bosques, estepas y humedales recuperen su buen estado de conservación, especialmente, en zonas afectadas por sendas, uso público y especies exóticas invasoras.

En los próximos meses, la base operativa se instalará en un predio a restaurar dentro del Parque Nacional, en la zona de El Chaltén, donde se producirán plantas nativas con genética local destinadas a la restauración de ambientes degradados.

Nacido en 2020, “Contagiando Nativas” impulsa la multiplicación de especies locales, la reforestación participativa, la educación ambiental y la generación de empleo verde. Su enfoque combina restauración ecológica, turismo educativo y participación comunitaria.

Votación

El programa se encuentra en un punto clave: entre otros 340 proyectos de todo el mundo fue seleccionado por el Patagonia Environmental Grants Program y también por la European Outdoor Conservation Association (EOCA). Hoy es el único proyecto de América del Sur finalista y tiene la posibilidad concreta de recibir financiamiento internacional para impulsar el Contagiando Nativas a gran escala.

EOCA es una asociación internacional que apoya proyectos de conservación impulsados por la industria y las comunidades vinculadas a las actividades al aire libre y que contribuyan de modo directo al cuidado de la biodiversidad y los ecosistemas silvestres.

Su proceso de selección incluye una votación popular abierta e internacional, disponible del 20 al 31 de octubre de 2025 en www.eocaconservation.org/vote

Mas información de la fundación en IG: @fundacionanfibia o @eocaconservation

Te puede interesar
intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-19

Cañadón Caracoles prepara su IIº Encuentro de Escalada

Señal Calafate
Ambiente19/10/2025

El próximo 7, 8 y 9 de noviembre, la comunidad escaladora de la Patagonia se reunirá en el Cañadón Caracoles para vivir una propuesta que combina deporte, naturaleza y comunidad, y que este año coincide con la apertura de la temporada. La iniciativa reúne a múltiples actores con una misma convicción: disfrutar y cuidar el territorio de manera consciente.

2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Sin título-1

Candidatos cerraron sus campañas

Señal Calafate
Política23/10/2025

La principal movilización la hizo el sector gobernante de Por Santa Cruz, con un acto realizado en Pico Truncado. El peronísmo hizo presencia en un populoso barrio de Río Gallegos. El partido presidencial cerró con un acto en su sede central.

2222

Peligro para el Huemul: al Parque Nacional le preocupa la creciente presencia de perros sueltos en el área protegida

Señal Calafate
General24/10/2025

Una jauría fue divisada en la zona del Cerro Polo, cerca del Chorrillo del Salto. Al menos diez perros estarían siguiendo a una perra en celo, en esa zona "extremadamente sensible" y de "permanente monitoreo" debido a la presencia de Huemules, especie emblemática y en peligro de extinción. En el pueblo, se solicitó la "Banca del Vecino" en el HCD, para exponen la misma problemática en el ejido urbano: “si no se actúa ahora, el problema va a seguir escalando hasta un nivel muy difícil de revertir”.

mpox o viruela del mono causa sintoma diagnostico tratamiento

¿Qué sabemos sobre la viruela símica?

Señal Calafate
25/10/2025

Tras la confirmación de casos de viruela símica en El Calafate, las autoridades locales reforzaron el monitoreo epidemiológico, pero sin alerta. En este informe repasamos los síntomas más frecuentes, las claves para una detección temprana y las medidas necesarias para prevenir nuevos contagios.