
Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.


Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.
Ambiente22/11/2025
Señal Calafate
Adolescentes que canalizan sus energías y docentes comprometidos con la localidad que habitan se confluyen en ideas que se concretan, que son llamados de atención a la comunidad u que forman adultos conscientes y pensantes en el bien común.
Fue en el marco de los proyectos “socio comunitarios” que docentes y alumnos del 5to año E del Colegio Secundario 9 de El Calafate desarrollaron un proyecto que terminaron de concretar el viernes feriado a la mañana cuando hicieron una reinauguración de la plaza.
El espacio se ubica en el barrio Cañadón de El Calafate, un sector alto de la ciudad donde la forestación va a paso lento.
La plaza pública del barrio es uno de los sectores donde faltan árboles y plantas, lo que ue notado por los alumnos y la docente Soledad Bórquez, quienes dedicaron parte del año educativo a desarrollar un proyecto que ellos mismos pudieran llevar adelante.
Luego de la definir el tema a trabajar iniciaron el trabajo para conseguir plantines de diferentes especie y después hacer una plantación en la plaza,
Al clásico álamo y sauce, para generar cercados verdes que protejan del viento, le sumaron especies autóctonas como lega. Ñire, arbustos de El Calafate, y frutales de guindos y manzanos.
La profe soledad compartió sus palabras con señalcalafate.com indicando que “esta plaza es ahora un símbolo de unión y compromiso. Cada árbol que crecerá acá nos invita a protegerlo, a respetarlo y a compartirlo como herencia para quienes vendrán”.
“Los árboles que hoy comienzan a crecer serán la sombra y el aire puro de las generaciones que vendrán”, comentó la docente.
Durante la llamada reinauguración de la plaza pública alumnos, docentes y vecinos coincidieron que ahora el cuidado para que los árboles crezcan también dependerá del resto de la comunidad.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Es el proyecto “Contagiando Nativas” que fue presentado y votado para tener un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA). Fue el más votado de su categoría.


La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas. Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.