Parques dice que algunas manchas son sedimentos naturales y que no encuentra restos de combustibles

Con un comunicado oficial, sin firma, Parques Nacionales confirmó las actuaciones contra la empresa Hielo y Aventura aunque aclarando que no se encontraron restos de hidrocarburos y que otras manchas son sedimentos naturales. La investigación por una posible contaminación frente al glaciar continúa.

Ambiente08/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Imagen1

La Administración de Parques Nacionales emitió un comunicado oficial sobre la presencia de manchas oscursas en el brazo Rico del Lago Argentino, frente al Glaciar Perito Moreno.

"El día 22 de abril guardaparques del área protegida detectaron el fallo en uno de los motores de la embarcación Alacalufe, perteneciente a la empresa Hielo y Aventura S.A., que navega el brazo Rico entre el Puerto Bajo de las Sombras y el Glaciar Perito Moreno", confirmó la repartición nacional.

Luego de explicar el paso de las actuaciones que se siguieron, incluyendo la denuncia penal en el Fuero Federal, lo que fue informado por señalcalafate.com, el comunicado que no lleva la firma de ningún funcionario local o nacional, indica que "durante todas las inspecciones y recorridas realizadas con posterioridad al hecho, no se encontraron vestigios de sustancias ni objetos contaminantes, tanto en el espejo de agua como en la costa; no obstante, se continúa monitoreando la situación".

Sedimentos Naturales

También menciona hechos anteriores al 22 de abril indicando que "guardaparques que realizaban trabajos en lo alto de los cerros frente al Glaciar Perito Moreno advirtieron la presencia de numerosas manchas oscuras sobre gran parte de la superficie del lago que, incluso, pueden observarse desde imágenes satelitales. Pese a que inicialmente fueron reportadas como “grandes rastros de hidrocarburos flotando en el lago”, y así fueron difundidas por numerosos medios de comunicación, en realidad se trataría de estelas de color oscuro que se producen por el ingreso de material desde arroyos afluentes con aguas de coloración diferente y que se mantienen en superficie con escasa mezcla una vez que alcanzan el lago".

El reporte fue realizado por guardaparques de la misma institución y una imagen enviada a medios por un particular.

Parques informó que el ingreso de material natural oscuro es propio del otoño, con posterioridad a las primeras nevadas. La APN ilustró su comunicado con imagenes explicativas como la que ilustra este artículo.

"Una vez que el agua de estos arroyos con abundante carga de materia orgánica ingresa al lago - que posee una típica coloración lechosa derivada de las arcillas glaciares - incorpora una gran cantidad de compuestos orgánicos presentes en hojas, troncos y otras sustancias orgánicas del suelo, que se observan como manchas oscuras en el cuerpo de agua".

También se informó que el punto del ingreso de material natural es una conclusión que surge de comparar imáganes satélitales.

Mientras tanto otras instituciones siguen con sus investigaciones. Como adelantó Señal Calafate, la prefectura realiza un propio sumario por su caracter de entre regulador de las embarcaciones lacustres.

Con las explicaciones dadas, Parques Nacionales no confirmó que haya o vaya returar la denuncia penal realizada contra la empresa, la que ameritó la apertura de una causa federal. 

Nota Relacionada

Justicia Federal comenzó a investigar lo ocurrido frente al glaciar Perito Moreno

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 22.24.29 (6)

Expo adultos 2025

Señal Calafate
Educación23/11/2025

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.