Celiaquía, una enfermedad silenciosa

La enfermedad celíaca puede manifestarse de formas muy diversas e incluso alejarse de los clásicos síntomas gástricos. Especialistas de El Calafate advierten sobre la importancia de prestar atención a señales menos conocidas y no subestimar el impacto de esta afección autoinmune. Informe con video.

Salud13/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
cwliaquia

La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta a 1 de cada 100 personas, aunque una gran proporción de los casos permanece sin diagnosticar. Se desencadena cuando el sistema inmunológico reacciona  al gluten, una proteína presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno. Esta respuesta provoca una inflamación crónica en el intestino delgado, que daña las vellosidades intestinales y dificulta la correcta absorción de nutrientes esenciales

Los motivos de consulta más frecuentes son los problemas digestivos. “Sin embargo, la celiaquía también puede producir síntomas extra digestivos como anemia, cefaleas recurrentes, dermatitis o reacciones en la piel, aftas en la boca”, explicó Cynthia Bravo, licenciada en nutrición, en una charla con señalcalafate.com.

Según Bravo, quien se desempeña en el área de nutrición de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “José Formenti”, se ha registrado un aumento en los diagnósticos positivos de celiaquía “a partir de las consultas médicas motivadas por síntomas atípicos”.

La endoscopía, una herramienta clave

De acuerdo con el doctor René Costa, médico cirujano a cargo del servicio de endoscopía en el Hospital SAMIC, este procedimiento tiene un alto valor como método diagnóstico. “Cuando realizamos una endoscopía digestiva alta visualizamos directamente la estructura, el estado del duodeno y tomamos biopsias. Con eso y los análisis de sangre específicos para detectar anticuerpos es como se obtiene la certeza en el diagnóstico de celiaquía”, sostuvo el profesional en una charla con este medio digital de El Calafate.

“Con la endoscopía también podemos hacer un seguimiento de estos pacientes e ir viendo como evolucionan en el tiempo, sobre todo saber si mejoran el daño que esta afección causa en las vellosidades del duodeno y que es lo que provoca los síntomas”, enfatizó el especialista.

Asimismo, la endoscopía permite diferenciar la celiaquía de otras afecciones similares que también provocan síntomas gástricos, como por ejemplo la infección por Helicobacter pylori. “Es una bacteria que la tiene el 75% de la población mundial y que pasa desapercibida hasta que provoca síntomas. Suele causar sensación de reflujo, pesadez después de comer, acidez e hinchazón. En este caso, una endoscopía descarta el presunto diagnóstico de celiaquía y permite que tratemos la infección directamente”, puntualizó.

Alimentación libre de gluten

 “La licenciada Bravo comentó en a entrvista con Señal Calafate que “la celiaquía no tiene cura. El único tratamiento es una alimentación totalmente libre de gluten de por vida”.

Adoptar una dieta libre de gluten implica modificar hábitos alimentarios e incorporar conocimientos específicos para evitar riesgos. Es fundamental aprender a identificar los productos aptos para personas celíacas, conocer alternativas a las harinas y derivados del trigo, adaptar la cocina cotidiana con nuevas prácticas y, sobre todo, prevenir la contaminación cruzada al momento de preparar los alimentos.. 

El ejemplo más cotidiano de contaminación cruzada ocurre “cuando en casa cortamos un pan común con gluten y con ese mismo cuchillo luego cortamos un pan sin gluten. Hay que tener mucho cuidado con los utensilios y las superficies que usamos, tienen que ser exclusivos para la preparación de alimentos sin gluten”, graficó.

 Un abordaje integral para una enfermedad compleja

El abordaje de la celiaquía requiere un trabajo integral y articulado entre distintas especialidades médicas. “Desde el diagnóstico hasta el seguimiento intervienen clínicos, endoscopistas, anatomopatólogos, gastroenterólogos y nutricionistas”, puntualizó Costa en el mismo informe periodístico de este medio calafateño..

Esta perspectiva interdisciplinaria resulta fundamental para garantizar un acompañamiento efectivo a las personas con celiaquía, y en muchos casos puede ser tan decisiva como el diagnóstico mismo. Comprender la enfermedad y sus implicancias es un paso clave para construir entornos más seguros y accesibles para quienes conviven con esta afección.

 ¿Qué es y cómo se realiza una endoscopía?

Celiaquia2
La endoscopía digestiva alta es un estudio que permite observar el esófago, el estómago y parte del intestino delgado para detectar lesiones y afecciones en el tracto digestivo superior.

Se realiza con un endoscopio, un tubo delgado y flexible equipado con una cámara que se introduce por la boca mientras el paciente permanece sedado. Además de observar, el especialista puede tomar muestras para biopsia o realizar tratamientos sencillos durante la misma intervención.

Argentina cambia el logo de Sin T.A.C.C. a Sin Gluten

Celiaquia1
A fines de 2023, Argentina actualizó la normativa de Alimentos Libres de Gluten (ALG) e incorporó un nuevo logo para identificarlos en los envases. Se utiliza para productos que, aunque originalmente podrían haber contenido gluten, han sido procesados para eliminarlo, cumpliendo con el límite de 10 mg/kg. Las empresas tienen hasta diciembre de 2026 para actualizar sus rótulos. Mientras tanto, pueden coexistir diferentes símbolos en las góndolas.

 

Te puede interesar
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

ros

Una cirujana de Puerto Deseado es la nueva Ministra de Salud de Santa Cruz

Señal Calafate
Salud03/07/2025

Se trata de la Dra. María Lorena Ross, quien también se desempañó como Directora del Hospital Distrital de Puerto Deseado. Fue designada hoy en reemplazo de la Dra. Analía Constantini, quien había presentado su renuncia dias atrás, aunque recién hoy se hizo oficial. HOY fue puesta en funciones, en un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde el gobernador Claudio Vidal le tomó juramento.

Captura de Pantalla 2025-07-03 a la(s) 08.14.57

SAMIC: La Dra. Agustina Heredia Martinez se suma al Concejo de Administración

Señal Calafate
Salud03/07/2025

Llega en representación del gobierno provincial, para reemplazar al Martillero Juan Pablo Pino, quien renunció hace dos meses y pocas veces participó de las reuniones. La especialista en nefrología hablo con Señal Calafate y destacó que asume "un rol de responsabilidad y trabajo", y que evaluó que "hay mucha desarticulación entre el SAMIC y la provincia".

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
Aeropuerto-de-El-Calafate-Invierno-06

Aeropuerto: El movimiento registró una caída del 18% en junio

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Un fuerte caída registró durante el mes de junio en el aeropuerto Armando Tola, donde se contaron 13.415 pasajeros embarcados, 18% menos que los 16.346 embarcados en junio de 2024. La tendencia a la baja se vio mas acentuada, lo que también se refleja en los números totales de la primera mitad del año. Aunque en menor medida, también cayó la cantidad de aterrizajes en El Calafate.

IMG_9732

FUTSAL: Ya están todos los semifinalistas

Señal Calafate
Deporte12/07/2025

Este viernes se terminaron de disputar los 4tos de final en todas las categorías de la Liga Municipal de Futsal. Aston Villa y Palermo se suman a Stella Maris y Checho FC que habían ganado el jueves. En la B Zenit y El Trebol (1º de cada zona) enfrentarán a Los Dos Pinos y Los Novatos. Las Chinas goleó a La Redonda en el femenino, donde también pasaron El Ciclón, Bandidas y Patagonia Austral.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 11.38.17 AM

Boxeador de Santa Cruz falleció en un accidente sobre la Ruta 3

Señal Calafate
Deporte12/07/2025

Alan Velaquez, boxeador de Puerto San Julián, volcó a 10 km de esa localidad y fue hallado sin vida a pocos metros del vehículo en que viaja solo. Intervino el juzgado de san Julián, desde donde se ordenó una autopsia. En el mundo del pugilismo tuvo un importante paso por varios países de Europa.

turbio

Río Turbio prepara la Fiesta de la Nieve 2025

Señal Calafate
12/07/2025

Será los días 18 y 20 de julio en el Centro Invernal Valdelen, que hoy abrió su temporada de nieve. Shows en vivo, actividades invernales y opciones gastronómicas son parte de la oferta que tendrá el evento. En el medio, 28 de Noviembre tendrá la Iº Fiesta del Hielo.

cwliaquia

Celiaquía, una enfermedad silenciosa

Señal Calafate
Salud13/07/2025

La enfermedad celíaca puede manifestarse de formas muy diversas e incluso alejarse de los clásicos síntomas gástricos. Especialistas de El Calafate advierten sobre la importancia de prestar atención a señales menos conocidas y no subestimar el impacto de esta afección autoinmune. Informe con video.