
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.
Turismo04/11/2025
Señal Calafate
La visita al Glaciar Perito Moreno en noche de lullena es una experiencia única. La misma "permite a los visitantes disfrutar de los sonidos del glaciar en la quietud nocturna, y conocer su dinámica natural y el valor ambiental de este ecosistema, en un contexto especial de conexión con la naturaleza", expresaron desde el Parque Nacional Los Glaciares, luego de la priemra experiencia que se vivió este lunes por la noche.
Desde la intendencia del área protegida se informó que "participaron alrededor de 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate".

Fueron 10 las agencias de turismo locales las que trasladaron a los visitantes en la priemra noche, ingrsando al Parque Nacional a las 20 horas, permaneciendo hasta las 24 horas, con un recorrido guiado por el circuito de pasarelas.
Tecnicamente, la luna llena se dará este miércoles 5 de de noviembre, pero la misma se puede aprovechar en una ventana de 5 noches que comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes 7 de noviembre.

"De acuerdo con las consultas recibidas en el Parque Nacional Los Glaciares sobre esta nueva experiencia, se espera un incremento paulatino de participantes hasta llegar a la 5ª noche de plenilunio con el pico máximo de visitantes, estimado en un total de mil personas distribuidas durante las cinco jornadas", señalaron desde el Parque en un comunicado.
Según la misma fuente, "el objetivo de esta iniciativa es posicionar una manera distinta de disfrutar uno de los paisajes más emblemáticos de la Argentina, resaltando la majestuosidad del glaciar bajo el cielo estrellado austral".
"La propuesta también busca fortalecer la oferta turística de la región y promover un uso responsable y sostenible del área protegida, en línea con los principios de conservación que impulsa la Administración de Parques Nacionales", agregaron.


En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Encabezó la lista “Compromiso”, la cual se impuso en las elecciones realizadas hoy. Se impuso a la lista “Pronto Despacho”, encabezada por el Dr. Matías Solano, por un amplio margen. Hubo alta participación en toda la provincia.

Así lo definió el Congreso gremial que se realizó este lunes. La medida de fuerza fue convocada para el miércoles 5 y el viernes 7 de noviembre, reforzando el pedido de paritarias, el reclamo por la caída de puestos de trabajo y el pedido para que se acepte la renuncia de Iris Rasgido al CPE, entro otros puntos.

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.