
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.
Turismo08/05/2025
Señal Calafate
La Secretaría de Turismo de Santa Cruz, realizó ayer miércoles un un operativo de control en el acceso "Rio Mitre", ingreso al Glaciar Perito Moreno.
Se trata del principal acceso al Parque Nacional Los Glaciares, donde el cuerpo de inspectores del Área de Registro y Fiscalización de la Delegación El Calafate verificaron principalmente credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al área protegida.
"Es con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y preservar la calidad de la actividad turística", señalaron desde la cartera que conduce Ribén Martines. El propio Secretario dijo a Señal Calafate que "Se controla todo los que establece la Ley 1.045, la idea es controlar para emparejar el servicio para arriba".
La Ley Provincial N° 1.045 es la Ley de Turismo. La misma, además de declarar al turismo como interés prioritario en la provincia, define las reglas bajo las que se debe desarrollar la actividad en el territorio de Santa Cruz y su autoridad de aplicación.
Si bien no tiene jurisdicción dentro del Parque Naiconal, el cual quedará desrregulado en numerosos aspectos desde el miercoles de la semana próxima, sí rige para el ámbito de El Calafate y alrededores, siendo aplicable al trayecto que conduce al área nacional.
En cuanto al operativo de control, desde la Secretaría señalan que "el resultado fue altamente positivo, con una recepción favorable por parte de los guías y prestadores controlados, sin registrarse inconvenientes".
Esta acción se extendió el día de hoy y proseguirá hasta maána viernes, como parte de una agenda de fiscalización periódica.


La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.