
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


El gobierno de Santa Cruz aseguró que seguirá exigiendo que empresas contraten Guías de Turismo al momento de llevar grupos de turistas a dferentes excursiones. El Ministro Martínez lo confirmó luego de una reunión con la Asociacion de Guías de Santa Cruz. La AGUISAC también pidió que el secretario de Turismo Rubén Martínez no tenga decisión en las mesas de diálogo.
Turismo19/03/2025
Señal Calafate
El gobierno de Santa Cruz le aseguró a los Guías de Turismo que mantendrá la legislación provincial que obliga a contar con sus servicios en el territorio provincial, más allá que Parques Nacionales deje de tener esa condición.
El ministro de la Producción Gustavo Martínez llegó a El Calafate para reunirse con representantes de la Asociación de Guías de Santa Cruz (AGUISAC) para escuchar sus planteos y asegurarles que el gobierno provincial seguirá exigiendo la presencia de guías en determinadas excursiones, fuera de los parques nacionales.
Luego del encuentro confirmó a medios de prensa que la provincia no comparte el criterio de Parques Nacionales de no exigir la obligatoriedad a empresas que transportan grupos de turistas lleven Guías de Turismo.
Como informó señalcalafate.com, el presidente de parques nacionales Cristina Larsen anunció medidas de desregulación en los parques, incluyendo la no obligatoriedad para que las agencias de viajes contraten Guías locales al momento de ingresar con sus grupos de visitantes.
Martínez aseguró que los micros que salgan de El Calafate a cualquier destino deberán llevar Guías que figuran en el registro provincial.
En la reunión realizada en la mñana de este miércoles en la delegación de la Secretaría de Turismo en El Calafate, los representantes de la Asociación de Guías de Santa Cruz pidieron que se hagan los controles para el cumplimiento de la normativa provincial.
Además, solicitaron que en caso de llevarse adelante una mesa de diálogo que propone la Provincia, no tenga decisión el Secretario de Turism de santa Cruz, Rubén Martinez, quien proviene del sector de agencias de viajes de El Calafate y quien históricamente se manifestó en contra de la obligatoriedad de contratar Guias de Turismo.
El secretario no estuvo en la reunión por estar viajando hacia el encuentro del Consjo federal de Turismo.
Gabriela Metzler y Juan Cruz Atencio, voceros de aGUISAC, dijeron que recibieron la promesa del gobierno provincial que se realizarán los controles para que se cumpla con la legislación provincial. "Sacamos en limpio que por lo menos hay voluntad para hacer controles, que van hacer una mesa de trabajo para resguardar nuestros pustos de trabajo", dijeron los voceros de la Asociación de Guías de Santa Cruz.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.