Prefectura realiza pericias para una segunda investigación dentro del Parque Nacional Los Glaciares

Tomaron muestra de suelo y de elementos secuestrados en el Puerto Bajo La Sombra. Se investiga si hay infracción a la ley de Residuos Peligrosos. Se confirma una de las informaciones de Señal Calafate sobre un segundo expediente que instruye la fiscalía federal de Río Gallegos.

Ambiente18/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2024-05-17 at 16.37.43 (1)
Envases de pintura, parte de los elementos secuestrados.

Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina viajó a El Calafate para realizar medidas periciales que fueran pedidas por el Fiscal Federal Julio Zárate, quien está llevando adelante una segunda investigación para determinar si existían elementos contaminantes en la costa del Lago Argentino, cerca del Glaciar Perito Moreno.

Cuando el 9 de mayo el Fiscal Federal fue hasta el Puerto Bajo La Sombra junto a un grupo especial de Medio Ambiente de la Policía Federal vio supuestas anomalías que no correspondían a la investigación que estaba realizando en ese momento, la que se refería a las supuestas manchas de hidrocarburos que se habían denunciado como vistas en esa zona, pero que también merecían un tratamiento judicial.

Los especialistas hicieron notar al fiscal que había reservorios de combustibles y de pintura en la costa, como parte de trabajos de la empresa concesionaria y que no guardaban los cuidados previstos en la ley vigente.  

El fiscal decidió abrir un segundo expediente pidiéndole actuaciones a la subprefectura Lago Argentino por supuesta infracción a la ley  24.051 referida a la disposición de residuos peligrosos.

 NOTA RELACIONADA: La presencia del fiscal y la Policía Federal en el Puerto Bajo La Sombra

Horas atrás, y como parte de esta segunda investigación, integrantes del Departamento Científico Pericial de la Prefectura Naval Argentina, llegado de C.A.B.A, y personal de la Subprefectura Lago Argentino, hicieron pericias en elementos secuestrados como también en el terreno.

SEÑALCALAFATE.COM conoció que se tomaron muestras de suelo costero y de los elementos líquidos que fueron encontrados y secuestrados hace poco más de una semana dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

De acuerdo a lo que conoció este medio, las pericias no son hechos aislados sino que pertenecen a actuaciones que la Prefectura Argentina realiza en el contexto de un sumario llamado "AV/PRESENCIA RESIDUOS PELIGROSOS EN RECIPIENTES EN TIERRA SOBRE LA COSTA DEL PUERTO BAHIA BAJO LAS SOMBRAS EN PSTA. INFRACCIÓN LEY 24.051".

Las nuevas muestras tomadas por la Prefectura serán enviadas al laboratorio forense a la justicia provincial de Santa Cruz para su análisis.

WhatsApp Image 2024-05-17 at 16.37.42 (2)
Las muestras tomadas por Prefectura serán analizadas en un laboratorio judicial.
Te puede interesar
spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

Brigadistas CAP

Repliegan a brigadistas en el Parque Nacional Lanín

Señal Calafate
Ambiente09/03/2025

La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.

Ilona1

Desde Nueva Caledonia a Santa Cruz para seguir cuidando la Naturaleza

Señal Calafate
Ambiente02/03/2025

Ilona es una joven profesional que se sumó a un programa de voluntariado que la trajo a la provincia de Santa Cruz. Hace más de un año comenzó a participar en las tareas de conservación y restauración de ecosistemas en el Parque Patagonia. "Siempre supe que quería dedicarme a la protección de la naturaleza, pero esta experiencia me mostró que no solo es posible, sino que es urgente y necesario", contó.

parque-patagonia-paisajes-sol-figueroa-fotografia-0002

El cielo desde Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente23/02/2025

La fotógrafa Soledad Figueroa, especializada en paisajes nocturnos, comparte su experiencia de haber retratado el cielo desde el territorio santacruceño. El Parque Patagonia comienza a ser el lugar favorito de quienes buscan sitios sin contaminación lumínica.

pajaritos

Lo más visto
malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

IMG_7224

Barrileteada en el Día Mundial de la concientización sobre el Autismo

Señal Calafate
General02/04/2025

Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.

paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.