Prefectura realiza pericias para una segunda investigación dentro del Parque Nacional Los Glaciares

Tomaron muestra de suelo y de elementos secuestrados en el Puerto Bajo La Sombra. Se investiga si hay infracción a la ley de Residuos Peligrosos. Se confirma una de las informaciones de Señal Calafate sobre un segundo expediente que instruye la fiscalía federal de Río Gallegos.

Ambiente18/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2024-05-17 at 16.37.43 (1)
Envases de pintura, parte de los elementos secuestrados.

Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina viajó a El Calafate para realizar medidas periciales que fueran pedidas por el Fiscal Federal Julio Zárate, quien está llevando adelante una segunda investigación para determinar si existían elementos contaminantes en la costa del Lago Argentino, cerca del Glaciar Perito Moreno.

Cuando el 9 de mayo el Fiscal Federal fue hasta el Puerto Bajo La Sombra junto a un grupo especial de Medio Ambiente de la Policía Federal vio supuestas anomalías que no correspondían a la investigación que estaba realizando en ese momento, la que se refería a las supuestas manchas de hidrocarburos que se habían denunciado como vistas en esa zona, pero que también merecían un tratamiento judicial.

Los especialistas hicieron notar al fiscal que había reservorios de combustibles y de pintura en la costa, como parte de trabajos de la empresa concesionaria y que no guardaban los cuidados previstos en la ley vigente.  

El fiscal decidió abrir un segundo expediente pidiéndole actuaciones a la subprefectura Lago Argentino por supuesta infracción a la ley  24.051 referida a la disposición de residuos peligrosos.

 NOTA RELACIONADA: La presencia del fiscal y la Policía Federal en el Puerto Bajo La Sombra

Horas atrás, y como parte de esta segunda investigación, integrantes del Departamento Científico Pericial de la Prefectura Naval Argentina, llegado de C.A.B.A, y personal de la Subprefectura Lago Argentino, hicieron pericias en elementos secuestrados como también en el terreno.

SEÑALCALAFATE.COM conoció que se tomaron muestras de suelo costero y de los elementos líquidos que fueron encontrados y secuestrados hace poco más de una semana dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

De acuerdo a lo que conoció este medio, las pericias no son hechos aislados sino que pertenecen a actuaciones que la Prefectura Argentina realiza en el contexto de un sumario llamado "AV/PRESENCIA RESIDUOS PELIGROSOS EN RECIPIENTES EN TIERRA SOBRE LA COSTA DEL PUERTO BAHIA BAJO LAS SOMBRAS EN PSTA. INFRACCIÓN LEY 24.051".

Las nuevas muestras tomadas por la Prefectura serán enviadas al laboratorio forense a la justicia provincial de Santa Cruz para su análisis.

WhatsApp Image 2024-05-17 at 16.37.42 (2)
Las muestras tomadas por Prefectura serán analizadas en un laboratorio judicial.
Te puede interesar
5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

Macroalgas

Avanza la experiencia piloto de las macroalgas en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente28/08/2025

Con el crecimiento en primavera, avanza la primera experiencia de siembra de macroalgas en el Mar Argentino, en las costas de Santa Cruz. Desde la fundación que lo desarrolla hablan del potencial y beneficio económico que la actividad podría significar para esta provincia.

bosque el chaltén

Capacitan sobre el cambio climático y el bosque nativo

Señal Calafate
Ambiente22/08/2025

Será brindada en cuatro clases virtuales por especialistas del INIGLIA - CONICET. Está enfocada al bosque nativo de la zona de El Chaltén y pueden participar personas de todo el mundo. También sirve para preparar voluntarios que tomarán muestras del bosque para un monitoreo.

brigadistas

Parque Nacional: Nuevo curso inicial para combatientes de incendios Forestales

Señal Calafate
Ambiente21/08/2025

El Parque Nacional Los Glaciares abrió ayer la pre-inscripción para este curso a brindarse del 6 al 10 de octubre en El Chaltén. Se trata de una formación fundamental para quienes deseen desempeñarse en el manejo de incendios forestales en la APN, desde donde aclararon que "la aprobación no implica relación de dependencia alguna con la institución". Hay cupos limitados.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
20250902_SERVICIOS_PUBLICOS_MATIAS_CORTIJO-5

Cortijo: “Que se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Señal Calafate
General02/09/2025

Matias Cortijo ya fue puesto en funciones al frente de la empresa provincial de servicios. Agradeció la confianza del gobernador y en sus primeras declaraciones habló de "profesionalizar y modernizar la empresa". Planteó como objetivo lograr que "la empresa pueda solventarse con la venta de sus propios servicios y no depender permanentemente de fondos externos”. Por su salida, Avendaño esgrimió "motivos personales".

collage

Convocatoria para aspirantes a Bomberos y Policía Caminera

Señal Calafate
General02/09/2025

La Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Santa Cruz abrió hoy la preinscripción para quienes deseen sumar a la fuerza en el Escalafón Bombero o a la Policía Caminera. En ambos casos el acceso está sujeto a evolución de perfil psicológico. Enterate los requisitos y accedé al formulario de inscripción.

hospital samic

Escándalo. Denuncian que utilizan recursos del hospital de El Calafate para la campaña

Señal Calafate
Política02/09/2025

Representantes del Gobierno de Santa Cruz en el Consejo de Adminsitración del Hospital SAMIC de El Calafate denuncian que los funcionarios nacionales utilizan información y al personal del hospital para hacer campaña electoral de la Libertad Avanza. Dicen que entre otras cosas obligaron a empleados de Prensa a elaborar flyers para la campaña de Jairo Guzmán. Mirá el video.