
Un velero que navegaba hacia Tierra del Fuego sufrió un desperfecto antes de llegar a su escala de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. Los dos tripulantes fueron asistidos por la Prefectura de Argentina.
Un velero que navegaba hacia Tierra del Fuego sufrió un desperfecto antes de llegar a su escala de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. Los dos tripulantes fueron asistidos por la Prefectura de Argentina.
Personal y familias construyeron un Árbol de Navidad en el predio que la fuerza tiene en El Calafate. Fue decorado con elementos propios de las actividades de esa institución. Video.
Son militares colombianos que realizan su curso de oficiales en la Escuela de Guerra de Colombia. Están recorriendo destinos de la Prefectura Naval Argentina. En estas horas están visitando la zona de El Calafate.
Será el 29 de junio en conmemoración del 214º Aniversario de esta fuerza federal. El evento consta de una prueba competitiva de 5K y una versión participativa de 2K en Punta Soberana. Ya se encuentra abierta la inscripción, sin costo.
Horacio Peloso, nuevo Intendente de Los Glaciares, se reunió con el Jefe de la Prefectura de Lago Argentino. Estuvo acompañado por José Arbrizio (Director de Operaciones de APN) y Damián Mujica (Director Regional Sur). El motivo fue la presentación formal del Intendente, aunque la designación oficial aún no llegó. Ambas instituciones trabajaron juntas en la investigación por posible contaminación en el Brazo Rico. También coordinaran labores para el Winter Swimming World Cup.
Son oficiales jefes que realizan el curso de Estado Mayor en la Escuela de Guerra de Colombia. Parte de la cursada comprende un viaje para conocer los asentamientos de la Prefectura Naval Argentina. En El Calafate recibieron una charla informativa sobre la fuerza nacional.
Tomaron muestra de suelo y de elementos secuestrados en el Puerto Bajo La Sombra. Se investiga si hay infracción a la ley de Residuos Peligrosos. Se confirma una de las informaciones de Señal Calafate sobre un segundo expediente que instruye la fiscalía federal de Río Gallegos.
La Prefectura Naval Argentina envió un comunicado recordando que en El Calafate está prohibido bañarse en las aguas del Lago Argentino según establece una ordenanza municipal. También hace incapie en que no hay sectores de bañistas en los lagos Viedma y del Desierto, como en los río de la zona. Recomendaciones y obligaciones para actividades náuticas.
Fueron los ganadores de la prueba de 10K organizada por el Aniversario de Prefectura. También hubo una versión de 3K participativa. Los paisajes de Punta soberana, en el día más frío de este invierno, le dieron un marco especial a la prueba.
La prefectura de Lago Argentino organizó esta prueba en el marco de los 213 años de esta fuerza federal. Esta semana difundieron el recorrido de la prueba que se larga este sábado a las 11h y recorrera distintas zonas de Punta Soberana.
En El Calafate el acto se realizó en la el SUM municipal, donde se reconoció los 50 años de pertenencia a la fuerza del SubOficial Silvestre Zárate y los 25 años de los efectivos Ramón Sosa y Santiago Benítez. Más información en SEÑALCALAFATE.COM
Con dos resoluciones, la Prefectura Naval dispuso la zonificación del lago Argentino para diferentes prácticas y el uso de ropa térmica para los practicantes.
Aunque hay una orden judicial, depende de los recursos con los que cuente Prefectura y otras instituciones. El juez de la causa aseguró que la búsqueda no se paraliza.
El hermano del kayakista desaparecido informó a Señal Calafate que la prefectura le comunicó que no abandona la búsqueda.
El hermano de Fabián Perez, quien desapareció en el Lago Argentino el pasado sábado 21 de enero, destacó el trabajo que realiza prefectura. Señaló que se lo sigue buscando todo el día y agradeció el apoyo de la comunidad.
El sábado 21 de enero, alrededor de las 17h. Fabián salió en su kayak desde la playa situada al sur del muelle conocido como del “viejo lobo”, en Punta Soberana. Desde allí, un rato mas tarde, se lo vio por última vez en la costa de la Isla Solitaria.
La sexta jornada de búsqueda de Fabián Pérez finalizó sin resultados. Los buzos reconocieron y buscaron en los puntos clave, sin hallar rastros. Mañana se intensificaría la búsqueda con mejores condiciones climáticas.
El quinto día en la búsqueda de Fabián Perez finalizó sin novedades. En la mañana del jueves se sumarán 3 buzos que llegaron de Puerto Deseado. El municipio pagó los pasajes para viaje del hermano mayor.
Desde la tarde del sábado se busca por agua, tierra y aire a Fabián Pérez, quien salió en su kayak desde la playa de Punta Soberana y no regresó. Ahora hay rastrillaje en la toda la Isla Solitaria.
El operativo continúa por tierra, mientras las embarcaciones de prefectura permanecen a resguardo (foto). El Servicio Meteorológico indica que hay vientos entre 40 y 60 km/h, con ráfagas de 90 km/h, mejorando hacia la noche.
Al caer la noche se continúa con la búsqueda de Fabián Pérez, quien salió en kayak desde Punta Soberana el sábado alrededor de las 17h. Continúa el operativo y la búsqueda se retoma a las 4.30h del lunes.
Prefectura y la familia solicitaron la colaboración de kayakistas para la búsqueda, que se realiza actualmente por agua, tierra y aire. Señal Calafate se sumó a la búsqueda con el drone.
La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.
Fabricio "látigo" Alderete a nivel profesional y Ciro "el búho" Camacho a nivel amateur juveneil, estarán en el "Bestia Fighting Champonship" a realizarse en Carlos Paz el 26 de julio. Ambos tendrán la posibilidad de pelear por un título que entrega la BFC, en un certamen fiscalizado por la Federación Cordobesa a realizarse en el mítica pirámide de Keops.
Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.
Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.
Martin Freile dejó su lugar, algo que había anunciado semanas atrás, presentando su renuncia desde el 1 de julio (ayer). La semana pasada, el municipio comunicó por escrito al Consejo de Administración del SAMIC su intención de salirse del mismo.