Qué hacer si vemos un Huemul

Es una especie en peligro de extinción. En la zona de El Chaltén cada vez son más los avistajes, lo que también implica algunos cuidados a tener por parte de los visitantes.

Ambiente12/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
huemul bigote
Visto en la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto - Foto: @Bigotefloyd para señalcalafate.com

Las imágenes son recientes, registradas ayer miércoles en la Ruta Provincial 41, entre El Chaltén y Lago del Desierto.

Daniel registró un nuevo avistaje de un huemul, y las compartió con señalcalaafte.com.

El Huemul se está dejando ver ante humanos como no había ocurrido en décadas. la zona de la localidad santacruceña de #ElChaltén es uno de los puntos de mayores avistajes, sin necesidad de buscar mucho.

En senderos o desde la misma ruta de ripio que une al pueblo con el lago del Desierto, el llamado "ciervo patagónico" se muestra en individuos o parejas.

Ante el encuentro con uno de estos animales es recomendable actuar con cautela. Es dócil pero se irá rápidamente ante lo que considere a alguna amenaza. El huemul no ataca, por lo que se pueden tomar fotografías o filmaciones. Solo se recomienda quedarse en el lugar, no avanzar hacia el animal.

Tampoco se se debe intentar acercarle algún tipo de alimentos. Es un rumiante. Se alimenta de brotes de arbustos, renovales de árboles y herbáceas.

Como viene informando Señal Calafate, desde la seccional Lago Viedma del Parque Nacional Los Glaciares solicitan que ante el avistaje de un huemul los visitantes informen de esto en el Centro de Informes donde se hacen algunas preguntas como la ubicación y horario del contacto visual, esto es solo para información del comportamiento que está teniendo este animal autóctono.

El  Huemul se encuentra en peligro de extinción, estimándose que solamente quedan solamente de 1500 individuos repartidos en más de 100 poblaciones ubicadas en la Cordillera de los Andes, sector Patagonia.  

 

Te puede interesar
Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-19

Cañadón Caracoles prepara su IIº Encuentro de Escalada

Señal Calafate
Ambiente19/10/2025

El próximo 7, 8 y 9 de noviembre, la comunidad escaladora de la Patagonia se reunirá en el Cañadón Caracoles para vivir una propuesta que combina deporte, naturaleza y comunidad, y que este año coincide con la apertura de la temporada. La iniciativa reúne a múltiples actores con una misma convicción: disfrutar y cuidar el territorio de manera consciente.

2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

Belloni legislativas festejos

Belloni festejó la victoria electoral

Señal Calafate
Política27/10/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

choque

Choque en la madrugada

Señal Calafate
Policiales27/10/2025

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.