Cañadón Caracoles prepara su IIº Encuentro de Escalada

El próximo 7, 8 y 9 de noviembre, la comunidad escaladora de la Patagonia se reunirá en el Cañadón Caracoles para vivir una propuesta que combina deporte, naturaleza y comunidad, y que este año coincide con la apertura de la temporada. La iniciativa reúne a múltiples actores con una misma convicción: disfrutar y cuidar el territorio de manera consciente.

Ambiente19/10/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-19

Desde la coordinación de Parques y Comunidades, a cardo de Rocío Navarro, se explicó que este segundo encuentro “es parte de un proceso que sigue creciendo y que reúne a distintas organizaciones con una misma intención: promover una forma de disfrutar y cuidar el territorio”.

La propuesta surge del trabajo conjunto entre el Parque Patagonia, la Municipalidad de Perito Moreno, el Club Andino Pari Aike, Acceso Panam y muchas personas que creen en el valor de construir comunidad alrededor de los cañadones. Según Navarro, se trata de “una invitación a compartir experiencias, a conocer el lugar desde otro punto de vista y a seguir fortaleciendo una red de vínculos entre quienes habitan y visitan este paisaje”.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-9

El primer encuentro dejó una energía tan positiva que la idea de repetirlo surgió naturalmente. “Se notó el entusiasmo de la gente del pueblo, la participación de escaladores y escaladoras de distintos lugares, y sobre todo, el cuidado con el que se vivió cada momento”, recordó Rocío. Desde entonces, las organizaciones y grupos locales siguieron en contacto, con el deseo de sostener este espacio que combina lo técnico, lo humano y lo ambiental.

5069053800584687508 (1)Se confirma el Encuentro de Escalada Cañadon Caracoles

El cronograma de esta segunda edición incluirá jornadas de escalada en el Cañadón Caracoles, la presentación de nuevas vías y actividades. “Queremos seguir profundizando en la sensibilización y el conocimiento del territorio, especialmente en relación con los humedales”, explicó Navarro.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-93

El paisaje es inmejorable porque la zona está atravesada por juncales, lagunas y cursos de agua que forman parte esencial del ecosistema. En ese marco, una de las propuestas será una visita a la estación biológica El Unco, donde se desarrolla un proceso de restauración del humedal.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-206Así fue el enuentro de escalada en el Cañadón Caracoles

El encuentro promueve la práctica de la escalada regenerativa, que según Rocío “es una forma de practicar el deporte desde el respeto y la reciprocidad, que va más allá del impacto cero: buscamos generar un impacto positivo”. Este enfoque impulsa la participación activa de la comunidad, el mantenimiento de los sectores, la restauración de espacios naturales y la educación ambiental. “En definitiva, es escalar con conciencia, entendiendo que cada acción puede contribuir a regenerar vida”, resumió.

CAÑADON CARACOLES 4Cañadón Caracoles: Otra puerta a la aventura, historia y naturaleza

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  Horacio Barbieri-94Además, el evento coincide con el inicio de la temporada en el Parque, un momento que siempre trae visitantes y movimiento. “Trabajamos de manera articulada entre el Parque, la Municipalidad, las instituciones y los grupos locales para que ese movimiento se traduzca en experiencias cuidadas y sostenibles”, señaló Navarro. Para ella, la escalada representa bien ese espíritu porque une deporte, naturaleza y comunidad. “La idea es seguir construyendo un modelo de turismo que crezca desde el respeto, generando bienestar sin perder de vista lo más importante: la recuperación y conservación de este lugar que compartimos”.

Quienes quieran conocer más detalles o sumarse a las actividades del encuentro —que requiere inscripción previa— pueden visitar las redes oficiales del Parque Patagonia (@parquepatagoniaarg en Instagram y Facebook), donde se comparte toda la información sobre las propuestas, las nuevas vías y la programación completa de la temporada.
El 7, 8 y 9 de noviembre, el Cañadón volverá a ser punto de encuentro entre la roca, la comunidad y la naturaleza patagónica.

Te puede interesar
2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

tucuras-alta

Gobierno pide que se informe la aparición de Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente09/09/2025

Monitoreo temprano y aviso inmediato es lo que el Consejo Agrario de Santa Cruz recomienda como medidas de prevención ante una nueva temporada en la que aparece la Tucura Sapo. El insecto es endémico de la Patagonia y su población crece cada verano.

Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Esperanza Torneo Regional

Esperanza se prepara para el Regional

Señal Calafate
Deporte16/10/2025

El campeón de nuestra ciudad integra la Zona 3 de la patagonia junto a los equipos riogalleguenses Boxing, Escorpión y Bancruz, debutando este domingo 19 en el Estadio ´Pocho Gómez' a las 15 horas.

dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

IMG_3283

UPV, fue una fiesta de los estudiantes

Señal Calafate
General19/10/2025

La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.