Se confirma el Encuentro de Escalada Cañadon Caracoles

Del 14 al 16 de marzo el Cañadón Caracoles, en el Parque Patagonia, será sede de un encuentro de escalada. Desde el parque indican que es solo el comienzo por el potencial de esa zona de Santa Cruz para ese deporte.

Turismo08/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
5069053800584687508 (1)
Cañadon Caracoles, en el Parque Patagonia, recibe el primer encuentro de escalada. Galería.

Parque Patagonia se prepara para recibir su primer Encuentro de Escalada en el Cañadón Caracoles. Un evento que va más allá del deporte: es la oportunidad de recuperar un territorio que estuvo vedado por años y que hoy se consolida como un espacio de encuentro entre la naturaleza, la aventura y la comunidad escaladora.

Desde el 14 al 16 de marzo, el Parque Patagonia será el escenario de una experiencia única de escalada: una actividad que está ganando terreno en la región, encuentra en el Cañadón Caracoles un espacio privilegiado para su desarrollo.

La apertura de este espacio al público es el resultado de años de trabajo de la comunidad escaladora de Perito Moreno, que ha estado presente en el Cañadón Caracoles equipando rutas, protegiendo el área y actuando como guardianes de su acceso.

"Este encuentro es mucho más que un evento deportivo, es una celebración de todo ese esfuerzo, una forma de volver a habitar y compartir este entorno con quienes lo valoran", explica Rocío Navarro, coordinadora de Comunidades del Parque Patagonia.

5069053800584687511

Desde este año, este majestuoso sitio cuenta con acceso publico y forma parte del recientemente inaugurado portal Cañadón Caracoles. Ahora, la escalada comienza a ocupar su lugar en el parque, y este encuentro representa el primer gran paso hacia la consolidación del lugar como un referente para la disciplina.

Escalada y conservación: un equilibrio posible

Uno de los aspectos que hacen especial a este encuentro es la integración entre deporte y conservación. "Queremos que la escalada en Parque Patagonia sea también una herramienta de conciencia ambiental. Que quienes vengan a escalar sean parte de la conservación, entendiendo la importancia de los humedales como reservorios de biodiversidad y reguladores naturales del agua", señala Navarro.

El Cañadón Caracoles se destaca por su calidad de roca para escalar –algo poco común en la comarca– pero también por su entorno. En el corazón del parque, combina imponentes paredes perfectas para la escalada “con la riqueza natural del humedal que lo rodea”. En este escenario, el desafío es desarrollar el deporte, pero protegiendo y recuperando el ecosistema en el que se inserta.

Lejos de ser solo una instancia para escaladores experimentados, “el encuentro está diseñado para que todos puedan participar”, explica Rocío. “Habrá actividades para quienes quieran hacer su primer contacto con la escalada, como bautismos y talleres de iniciación, pero también propuestas para escaladores con experiencia que quieran desafiarse en las rutas del cañadón. La idea es que sea un punto de encuentro donde todos, sin importar su nivel, puedan disfrutar, aprender y compartir la pasión por este deporte”.

El futuro de la escalada en Parque Patagonia

Lo que sucederá en el Cañadón Caracoles durante esos tres días es solo el comienzo. La escalada es una disciplina en crecimiento y, en Parque Patagonia, tiene el potencial de atraer a muchas personas a la naturaleza a través del deporte.

"La escalada implica un contacto directo con la roca, con el entorno, y creemos que eso genera un vínculo especial con el lugar", señala Navarro. El parque viene impulsando diversas propuestas de turismo de naturaleza, y esta es una más dentro de esa visión.

"Queremos que quienes visitan la región encuentren cada vez más actividades para disfrutar y conectar con el paisaje, siempre bajo una perspectiva de conservación y sostenibilidad. La escalada puede jugar un rol clave en ese camino, ayudando a posicionar al Cañadón Caracoles y a Parque Patagonia como un destino de referencia para el turismo de naturaleza en el país", agrega.

El primer Encuentro de Escalada en Parque Patagonia marca el inicio de una nueva etapa para la región. “Este es solo el comienzo de algo que creemos que tiene un enorme potencial para el desarrollo de la comunidad y la región”, finalizó Rocío Navarro.

Quienes deseen participar o conocer más sobre el evento, pueden seguir las redes de Parque Patagonia y Fundación Rewilding Argentina para estar al tanto de las novedades.

Fuente: Agencia El Rompehielos

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-18 a la(s) 17.02.11

Ayres de Calafate: nueva propuesta "Boutique" en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo18/09/2025

Se trata de un nuevo hotel de cuatro estrella que abrió sus puertas este miércoles en El Calafate. Ofrece exclusividad combinando servicio de lujo silencioso con una atención altamente personalizada. Se ubica en una zona alta, al borde una de las terrazas naturales en la geografía de El Calafate, garantizando vistas únicas de la Bahía Redonda y el Lago Argentino. Su restaurante ya se encuentra abierto también al público local. Nota en Video.

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

guias-turismo-parques-nacionales-javier-milei-desregulaconjpg

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia rechazó el amparo de AGUISAC contra la desregulación en los Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo06/09/2025

El Amparo Ambiental planteado por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las medidas de desregulaciones en los parques nacionales fue rechazada en segunda instancia. A pesar que la fiscal ante la Cámara pedía la aceptación del trámite, el mimo no tuvo lugar. Las desregulaciones, que ya fueron postergadas dos veces, deberían entrar en vigencia el 15 de septiembre.

Captura de Pantalla 2025-09-01 a la(s) 18.10.40

AAVyT sobre la nueva tasa en El Chaltén: "Es muy difícil de llevar a la práctica"

Señal Calafate
Turismo01/09/2025

La Titular de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo en El Calafate, Gisela Martinez, se refirió al nuevo pago que plantea la Municipalidad de El Chaltén par los turistas que llegan a esa localidad en excursiones "Full Day". Explicó que no hay contraprestación alguna por la nueva tasa, y aseguró que las excursiones sí benefician económicamente al pueblo de El Chaltén. Nota en video.

torneo

Córdoba, Buenos Aires y Mendoza en el podio del Torneo Federal de Chefs

Señal Calafate
Turismo31/08/2025

La edición 2025 del Torneo Federal de Chefs concluyó este viernes en el marco de Hotelga, la feria más importante de hotelería y gastronomía del país. Hubo una emotiva ceremonia de premiación que reunió a los equipos finalistas, jurados, autoridades y referentes del sector. El equipo de Design Suites El Calafate representó al destino. El Restaurante Cartof de Córdoba se quedó con primer puesto.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

Captura de Pantalla 2025-09-18 a la(s) 17.02.11

Ayres de Calafate: nueva propuesta "Boutique" en la Patagonia

Señal Calafate
Turismo18/09/2025

Se trata de un nuevo hotel de cuatro estrella que abrió sus puertas este miércoles en El Calafate. Ofrece exclusividad combinando servicio de lujo silencioso con una atención altamente personalizada. Se ubica en una zona alta, al borde una de las terrazas naturales en la geografía de El Calafate, garantizando vistas únicas de la Bahía Redonda y el Lago Argentino. Su restaurante ya se encuentra abierto también al público local. Nota en Video.