
El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.


El Portal Cañadón Caracoles quedará inaugurado como otro de los accesos al Parque Patagonia, en la provincia de Santa Cruz. Es la puerta de entrada a una zona de grandes paredes milenarias que permiten la escalada, miradores y senderos que ofrecen diferentes experiencias.
Turismo26/10/2024
Señal Calafate
El Cañadón Caracoles es un nuevo portal de acceso público al Parque Patagonia, el que quedará inaugurado en los primeros días de noviembre cuando allí se realice una de las actividades del Encuentro de Senderismo.
“El cañadón ofrece una mezcla de asombro y libertad, con encuentros inesperados con la fauna nativa: guanacos, zorros, cóndores y choiques, son parte de la experiencia”, dice Horacio Barbieri, fotógrafo y generador de contenidos del Parque Patagonia..
Además de su geografía milenaria, el área se convierte en un espacio perfecto para el trekking y la escalada, con un sector de camping con baño seco y un fogón comunitario que invita al encuentro y disfrute al aire libre.
El trabajo para acondicionar el área comenzó hace más de un año con la construcción de infraestructura necesaria con señalización de senderos y el diseño de mapas y folletos actualizados, para facilitar la experiencia del visitante y, al mismo tiempo, proteger este tesoro natural para las futuras generaciones.
En el cañadón se puede practicar escalada con 80 vías de diferentes grados de dificultad.
También se realiza senderismo por el Sendero Tierras Blancas, el que nace en la confluencia de los cañadones Caracoles y Pinturas, en el valle del cañadón. Es un sector de emboscada que utilizan los pumas para sus presas por lo que es común ver huellas de este felino.
Todo el recorrido tiene 7 kilómetros con una duración de 2 horas y está calificado como de alta dificultad.
El Sendero Balcón Sur es otra de las opciones, el que comienza en el mirador El Cóndor y bordea el cañadón Pinturas ofreciendo perspectivas variadas para después adentrarse en zona de estepa donde se permite observar con claridad las morrenas que fueron moldeadas por el avance y retroceso de los glaciares. En los últimos metros, el sendero se une al camino vehicular del Parque Provincial Cueva de las Manos y conduce al centro de informes del sitio arqueológico. También de dificultad alta tiene una extensión de 8 kilómetros, recorrido que se prevé en 2 horas.
El Sendero Huella Cañadón Caracoles es por el valle del cañadón, desde el sector de escalada hasta la confluencia con el Cañadón Pinturas siguiendo una huella agreste con mojones a lo largo del trayecto. Al llegar al Cañadón Pinturas, el sendero se une a la Huella de Gradín y finalmente a la Bajada de Los Toldos. Aunque es de baja dificultad requiere resistencia de caminata porque se extiende durante 12 kilómetros.
El mirador El Cóndor en el borde del cañadón Pinturas tiene mesas y bancos, y sus ventanales ofrecen vistas impactantes a las diversas formaciones geológicas del cañadón. Cuenta con un estacionamiento y es de uso libre.
El portal Cañadón Caracoles se ubica pocos kilómetros al norte del Paraje Bajo Caracoles, sobre la Ruta Nacional 40, en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, y es uno de los 4 portales de ingreso que tiene el Parque Patagonia. Los otros son La Ascención, El Sauco y El Cañadón Pinturas.
Con información de Agencia Ambiental y señalcalafate.com
![]() | Santa Cruz será sede de un 3er Encuentro de Senderismo |

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.