Cañadón Caracoles: Otra puerta a la aventura, historia y naturaleza

El Portal Cañadón Caracoles quedará inaugurado como otro de los accesos al Parque Patagonia, en la provincia de Santa Cruz. Es la puerta de entrada a una zona de grandes paredes milenarias que permiten la escalada, miradores y senderos que ofrecen diferentes experiencias.

Turismo26/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
CAÑADON CARACOLES 4
Portal Cañadón Caracoles - Parque Patagonia - Santa Cruz

El Cañadón Caracoles es un nuevo portal de acceso público al Parque Patagonia, el que quedará inaugurado en los primeros días de noviembre cuando allí se realice una de las actividades del Encuentro de Senderismo.

“El cañadón ofrece una mezcla de asombro y libertad, con encuentros inesperados con la fauna nativa: guanacos, zorros, cóndores y choiques, son parte de la experiencia”, dice Horacio Barbieri, fotógrafo y generador de contenidos del Parque Patagonia..

Además de su geografía milenaria, el área se convierte en un espacio perfecto para el trekking y la escalada, con un sector de camping con baño seco y un fogón comunitario que invita al encuentro y disfrute al aire libre.

El trabajo para acondicionar el área comenzó hace más de un año con la construcción de infraestructura necesaria con señalización de senderos y el diseño de mapas y folletos actualizados, para facilitar la experiencia del visitante y, al mismo tiempo, proteger este tesoro natural para las futuras generaciones.

CAÑADON CARACOLES 2En el cañadón se puede practicar escalada con 80 vías de diferentes grados de dificultad. 

También se realiza senderismo por el Sendero Tierras Blancas, el que nace en la confluencia de los cañadones Caracoles y Pinturas, en el valle del cañadón. Es un sector de emboscada que utilizan los pumas para sus presas por lo que es común ver huellas de este felino.

Todo el recorrido tiene 7 kilómetros con una duración de 2 horas y está calificado como de alta dificultad.

El Sendero Balcón Sur es otra de las opciones, el que comienza en el mirador El Cóndor y bordea el cañadón Pinturas ofreciendo perspectivas variadas para después adentrarse en zona de estepa donde se permite observar con claridad las morrenas que fueron moldeadas por el avance y retroceso de los glaciares. En los últimos metros, el sendero se une al camino vehicular del Parque Provincial Cueva de las Manos y conduce al centro de informes del sitio arqueológico. También de dificultad alta tiene una extensión de 8 kilómetros, recorrido que se prevé en 2 horas.

El Sendero Huella Cañadón Caracoles es por el valle del cañadón, desde el sector de escalada hasta la confluencia con el Cañadón Pinturas siguiendo una huella agreste con mojones a lo largo del trayecto. Al llegar al Cañadón Pinturas, el sendero se une a la Huella de Gradín y finalmente a la Bajada de Los Toldos. Aunque es de baja dificultad requiere resistencia de caminata porque se extiende durante 12 kilómetros.

El mirador El Cóndor en el borde del cañadón Pinturas tiene mesas y bancos, y sus ventanales ofrecen vistas impactantes a las diversas formaciones geológicas del cañadón. Cuenta con un estacionamiento y es de uso libre.

El portal Cañadón Caracoles se ubica pocos kilómetros al norte del Paraje Bajo Caracoles, sobre la Ruta Nacional 40, en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, y es uno de los 4 portales de ingreso que tiene el Parque Patagonia. Los otros son La Ascención, El Sauco y El Cañadón Pinturas. 

Con información de Agencia Ambiental y señalcalafate.com

Parque patagonia senderismoSanta Cruz será sede de un 3er Encuentro de Senderismo
Te puede interesar
guias-turismo-parques-nacionales-javier-milei-desregulaconjpg

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia rechazó el amparo de AGUISAC contra la desregulación en los Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo06/09/2025

El Amparo Ambiental planteado por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz, la que plantea la inconstitucionalidad de las medidas de desregulaciones en los parques nacionales fue rechazada en segunda instancia. A pesar que la fiscal ante la Cámara pedía la aceptación del trámite, el mimo no tuvo lugar. Las desregulaciones, que ya fueron postergadas dos veces, deberían entrar en vigencia el 15 de septiembre.

Captura de Pantalla 2025-09-01 a la(s) 18.10.40

AAVyT sobre la nueva tasa en El Chaltén: "Es muy difícil de llevar a la práctica"

Señal Calafate
Turismo01/09/2025

La Titular de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo en El Calafate, Gisela Martinez, se refirió al nuevo pago que plantea la Municipalidad de El Chaltén par los turistas que llegan a esa localidad en excursiones "Full Day". Explicó que no hay contraprestación alguna por la nueva tasa, y aseguró que las excursiones sí benefician económicamente al pueblo de El Chaltén. Nota en video.

torneo

Córdoba, Buenos Aires y Mendoza en el podio del Torneo Federal de Chefs

Señal Calafate
Turismo31/08/2025

La edición 2025 del Torneo Federal de Chefs concluyó este viernes en el marco de Hotelga, la feria más importante de hotelería y gastronomía del país. Hubo una emotiva ceremonia de premiación que reunió a los equipos finalistas, jurados, autoridades y referentes del sector. El equipo de Design Suites El Calafate representó al destino. El Restaurante Cartof de Córdoba se quedó con primer puesto.

el chaltén

Turistas deberán pagar una tasa para visitar El Chaltén

Señal Calafate
Turismo29/08/2025

Los turistas qUe ingresen con exursiones "Full Day" deberán pagar una tasa municipal de poco más de 2 mil pesos según determinó el municipio de esa localidad. La asociación de agencias de viajes analiza ir a la Justicia por considerar que se le impone un rol de agentes de percepción que no corresponde, generándole costos, y que la medida es discriminatoria.

Pasajeros varados en el Aeropuerto Armando Tola

Hay vuelos demorados por la medida de fuerza de controladores

Señal Calafate
Turismo26/08/2025

Dos de los tres vuelos que hoy operan en el Aeropuerto de El Calafate, experimentan demoras, aunque ninguno fue cancelado, como sí sucede en otros destinos de la Argentina. Es la tercera jornada de paros en el plan de acción del gremio. El mismo continuará el jueves y finaliza el sábado. Solo hoy, hay 15.000 pasajeros afectados de Aerolíneas Argentinas.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
images (1)

Epilepsia infantil: claves para comprender una condición que interpela a familias, desafía a las escuelas y convoca a la comunidad

Señal Calafate
Salud14/09/2025

La epilepsia infantil afecta a miles de niños en Argentina y la región de El Calafate no permanece fuera de las estadísticas. Aunque suele estar rodeada de mitos y temores, con información adecuada y acompañamiento de profesionales en neuropediatría es posible garantizar una vida plena y segura para los más chicos. Informe con video.

Franchini educacion

Gobierno insiste en que los establecimientos de El Calafate no son afectados

Señal Calafate
Política14/09/2025

El Gobierno de Santa Cruz insiste en que laescuela y el secundario que Valdocco tiene en El Calafate no se ven afectados por el fallo judicial que rechazó el Amparo. Critican al cura Molina por indicar que está en riesgo la continuidad de las clases. Este lunes hay retención y una posible manifestación de familias.

collage

Javier Belloni y el Cholo Fernández ganaron en el Quique Freile

Señal Calafate
Deporte14/09/2025

El Gran Premio "Día de la Primavera" se corrió este fin de semana en el autódromo Quique Freile de El Calafate. El campeón vigente, Juan Manuel "cholo" Fernandez se quedó con el triunfo en la categoría 800cc, mientras que Javier Belloni se quedó con la final de la cat. Unificada 1.600cc. La actividad se pudo seguir en vivo por Señal Calafate.

guias

Deja de ser obligatorio contratar guías para grupos en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN y entraría en vigencia recién el 30 de octubre.