Así fue el enuentro de escalada en el Cañadón Caracoles

Escaladoras y escaladores llegaron desde varias localidades de la provincia de Santa Cruz para ser parte del primer encuentro de escalada que se realiza en el Portal Cañadón Caracoles, sector del Parque Patagonia

Deporte29/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-206
Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 - @hori_barbieri-206

La luna llena iluminando el paisaje nocturno de los inmensos paredones de roca fue el cierre de tres jornadas inolvidables, que celebraron la reapertura del Cañadón Caracoles con cuerdas, mosquetones y abrazos compartidos entre comunidades.

El Club Andino Pari Aike de Perito Moreno se conformó hace muchos años. “Éramos un grupo de amigos motivados por la escalada, que soñábamos con que más personas pudieran conocer este mágico lugar”, cuenta Ariel Obregón, uno de los integrantes del club. “Con la invitación del parque a retomar la actividad, nos motivamos para organizar este primer encuentro”.

La convocatoria superó todas las expectativas. Escaladores y escaladoras llegaron desde Los Antiguos, Lago Posadas, El Chaltén, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Río Gallegos. También participaron personas de otras provincias y hasta de otros países. “El clima acompañó: con buenas temperaturas y sin viento, fueron tres días espectaculares de escalada y de compartir con los demás”, recuerda Ariel.

La reapertura del Cañadón Caracoles, impulsada por el equipo de Parque Patagonia, habilitó nuevas oportunidades para fortalecer el vínculo entre la escalada y la conservación. Durante las jornadas, guías del Club Pari Aike brindaron bautismos de escalada para todas las edades, acompañando a quienes se animaban a la roca por primera vez.

Además, hubo charlas, clases de yoga, estiramientos y un cierre inolvidable: “Compartimos un almuerzo con corderos, parrillada y opciones para quienes no comen carne, y como broche final, la luna llena iluminando el cañadón fue perfecto”, dice Ariel.

Desde el Parque Patagonia, Rocío Navarro —responsable de Comunidades— subraya la importancia de este tipo de propuestas:

“Desde el parque decidimos acompañar esta actividad porque entendemos que las experiencias significativas en la naturaleza, como escalar, pueden fortalecer el vínculo con el territorio. Y ese vínculo es clave para cuidar. Este encuentro fue una oportunidad para tender puentes entre quienes aman este lugar y quienes lo cuidan desde la gestión. Ver a tanta gente en armonía disfrutando del Cañadón, nos confirma que vamos por buen camino”.

Un campamento al pie de la roca

El Portal Cañadón Caracoles cuenta hoy con infraestructura para disfrutar del turismo de naturaleza: un centro de informes para orientar a los visitantes, baños secos, provisión de agua, parcelas de acampe con mesas y un entorno que invita a quedarse. “Es un lugar mágico. Ver cómo se reflejan los rayos del sol en los paredones, la vegetación, los animales… es una experiencia única. Y para los escaladores, tener la zona de campamento a unos metros de las vías es un lujo”, destaca Ariel.

La integración de la escalada al Parque Patagonia es una apuesta por ampliar las posibilidades del turismo de naturaleza, con una mirada sustentable. “Con esta propuesta se abarca otro sector de visitantes, gente que viene específicamente a escalar. Y la comunidad escaladora es muy respetuosa del entorno, su estilo de vida está vinculado con el cuidado y la preservación del ambiente”, agrega.

Una guía para llegar más alto

Una de las herramientas clave para fomentar la actividad fue la creación de una guía de escalada —o “los topos”, como se conocen en la jerga—. Este material ofrece información técnica de cada vía: nombre, dificultad, ubicación y equipo necesario.

“La primera guía digital fue realizada por Santiago Scavolini, un guía de escalada que dejó ese gran aporte. Para la actualización de la guía, Juan Carlos Sepúlveda y Maximiliano Castillo, integrantes del club y creadores de muchas de las vías, sumaron información y desde el parque lo complementaron con otros datos de importancia”, cuenta Ariel.

Rocío Navarro suma una mirada que une deporte y conservación: “Queríamos que la guía fuera más que un mapa de rutas: que ayude a quienes escalan a comprender el valor ambiental del lugar donde están. La escalada puede ser una gran aliada de la conservación. Sabemos que quienes practican este deporte ya tienen una conexión fuerte con la naturaleza, así que nuestra intención es sumar información que potencie ese vínculo y los invite a formar parte activa de la restauración del humedal. Que juntos podamos reparar, colaborar en el proceso de recuperación de un ecosistema que estuvo muy afectado. Que cada visita deje algo más que huellas en la roca, sino también una acción concreta: como sembrar un junco, cuidar una vertiente o simplemente hablar con otros sobre lo valioso que es este lugar”.

La guía de escalada está disponible en formato digital en la web de Parque Patagonia Argentina ( www.parquepatagoniaargentina.org ). Su existencia es una muestra más del trabajo articulado entre escaladores, comunidad y áreas protegidas.

Fuente: Agencia El Rompehielos.
 

 
 
 
 
ResponderResponder a todosReenviar 
No puedes reaccionar a los mensajes recibidos en Cco con un emoji
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
alexis

Turismo Pista: Alexis Bull estrenará su nuevo auto en La Plata

Señal Calafate
Deporte05/11/2025

Luego del recordado accidente de la fecha 6 en Buenos Aires, Alexis Bull corrió con un auto prestado, mientras encaminaba un nuevo proyecto que ya comienza a cristalizarse. El nuevo auto ya está en el taller del Fagnani Racing y será entrenado en el Gran Premio Coronación en La Plata del 21 al 23 de noviembre. Nota en Video.

Captura de Pantalla 2025-11-02 a la(s) 23.21.46

Esperanza cayó en Rio Gallegos frente al Boxing Club

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

El albiverde se impuso por 3-1 al "rojo" por la 3ra fecha del Regional Amateur. El conjunto de El Calafate pagó caro los errores defensivos y marcha último en la zona 3. Nuevamente en Rio Gallegos se medirá la semana que viene con Bancruz, que hoy venció a Escorpión por 1-0 y es líder. FOTO: Captura Patagonia TV.

premiacion 2 (49)

Gabriel Etura ganó y le pone pimienta al campeonato

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.

Captura de Pantalla 2025-11-02 a la(s) 19.44.46

Cholo Fernandez volvió a ganar y se consagró Campeón de la 800cc.

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

Para redondear un fin de semana perfecto, Juan Manuel Fernandez repitió hoy el triunfo del sábado, ganando de punta a punta. También fue el mas rápido en clasificación, sumando todos los puntos posibles en la fecha doble. A falta de una fecha, la diferencia que logró es inalcanzable, por lo que obtuvo el campeonato por adelantado. "Tincho" Jara y Maxi Belloni completaron el podio del domingo.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.