Así fue el enuentro de escalada en el Cañadón Caracoles

Escaladoras y escaladores llegaron desde varias localidades de la provincia de Santa Cruz para ser parte del primer encuentro de escalada que se realiza en el Portal Cañadón Caracoles, sector del Parque Patagonia

Deporte29/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-206
Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 - @hori_barbieri-206

La luna llena iluminando el paisaje nocturno de los inmensos paredones de roca fue el cierre de tres jornadas inolvidables, que celebraron la reapertura del Cañadón Caracoles con cuerdas, mosquetones y abrazos compartidos entre comunidades.

El Club Andino Pari Aike de Perito Moreno se conformó hace muchos años. “Éramos un grupo de amigos motivados por la escalada, que soñábamos con que más personas pudieran conocer este mágico lugar”, cuenta Ariel Obregón, uno de los integrantes del club. “Con la invitación del parque a retomar la actividad, nos motivamos para organizar este primer encuentro”.

La convocatoria superó todas las expectativas. Escaladores y escaladoras llegaron desde Los Antiguos, Lago Posadas, El Chaltén, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Río Gallegos. También participaron personas de otras provincias y hasta de otros países. “El clima acompañó: con buenas temperaturas y sin viento, fueron tres días espectaculares de escalada y de compartir con los demás”, recuerda Ariel.

La reapertura del Cañadón Caracoles, impulsada por el equipo de Parque Patagonia, habilitó nuevas oportunidades para fortalecer el vínculo entre la escalada y la conservación. Durante las jornadas, guías del Club Pari Aike brindaron bautismos de escalada para todas las edades, acompañando a quienes se animaban a la roca por primera vez.

Además, hubo charlas, clases de yoga, estiramientos y un cierre inolvidable: “Compartimos un almuerzo con corderos, parrillada y opciones para quienes no comen carne, y como broche final, la luna llena iluminando el cañadón fue perfecto”, dice Ariel.

Desde el Parque Patagonia, Rocío Navarro —responsable de Comunidades— subraya la importancia de este tipo de propuestas:

“Desde el parque decidimos acompañar esta actividad porque entendemos que las experiencias significativas en la naturaleza, como escalar, pueden fortalecer el vínculo con el territorio. Y ese vínculo es clave para cuidar. Este encuentro fue una oportunidad para tender puentes entre quienes aman este lugar y quienes lo cuidan desde la gestión. Ver a tanta gente en armonía disfrutando del Cañadón, nos confirma que vamos por buen camino”.

Un campamento al pie de la roca

El Portal Cañadón Caracoles cuenta hoy con infraestructura para disfrutar del turismo de naturaleza: un centro de informes para orientar a los visitantes, baños secos, provisión de agua, parcelas de acampe con mesas y un entorno que invita a quedarse. “Es un lugar mágico. Ver cómo se reflejan los rayos del sol en los paredones, la vegetación, los animales… es una experiencia única. Y para los escaladores, tener la zona de campamento a unos metros de las vías es un lujo”, destaca Ariel.

La integración de la escalada al Parque Patagonia es una apuesta por ampliar las posibilidades del turismo de naturaleza, con una mirada sustentable. “Con esta propuesta se abarca otro sector de visitantes, gente que viene específicamente a escalar. Y la comunidad escaladora es muy respetuosa del entorno, su estilo de vida está vinculado con el cuidado y la preservación del ambiente”, agrega.

Una guía para llegar más alto

Una de las herramientas clave para fomentar la actividad fue la creación de una guía de escalada —o “los topos”, como se conocen en la jerga—. Este material ofrece información técnica de cada vía: nombre, dificultad, ubicación y equipo necesario.

“La primera guía digital fue realizada por Santiago Scavolini, un guía de escalada que dejó ese gran aporte. Para la actualización de la guía, Juan Carlos Sepúlveda y Maximiliano Castillo, integrantes del club y creadores de muchas de las vías, sumaron información y desde el parque lo complementaron con otros datos de importancia”, cuenta Ariel.

Rocío Navarro suma una mirada que une deporte y conservación: “Queríamos que la guía fuera más que un mapa de rutas: que ayude a quienes escalan a comprender el valor ambiental del lugar donde están. La escalada puede ser una gran aliada de la conservación. Sabemos que quienes practican este deporte ya tienen una conexión fuerte con la naturaleza, así que nuestra intención es sumar información que potencie ese vínculo y los invite a formar parte activa de la restauración del humedal. Que juntos podamos reparar, colaborar en el proceso de recuperación de un ecosistema que estuvo muy afectado. Que cada visita deje algo más que huellas en la roca, sino también una acción concreta: como sembrar un junco, cuidar una vertiente o simplemente hablar con otros sobre lo valioso que es este lugar”.

La guía de escalada está disponible en formato digital en la web de Parque Patagonia Argentina ( www.parquepatagoniaargentina.org ). Su existencia es una muestra más del trabajo articulado entre escaladores, comunidad y áreas protegidas.

Fuente: Agencia El Rompehielos.
 

 
 
 
 
ResponderResponder a todosReenviar 
No puedes reaccionar a los mensajes recibidos en Cco con un emoji
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Esperanza Torneo Regional

El Torneo Regional tiene fecha de comienzo

Marcos López
Deporte15/09/2025

Será el 19 de Octubre y los sueños de los futboleros se renuevan con el tan ansiado ascenso al Torneo Federal. El Club Deportivo Esperanza es el representante de El Calafate, que compartirá zona con Escorpión y Unión Petroleros Privados de Río Gallegos.

collage

Javier Belloni y el Cholo Fernández ganaron en el Quique Freile

Señal Calafate
Deporte14/09/2025

El Gran Premio "Día de la Primavera" se corrió este fin de semana en el autódromo Quique Freile de El Calafate. El campeón vigente, Juan Manuel "cholo" Fernandez se quedó con el triunfo en la categoría 800cc, mientras que Javier Belloni se quedó con la final de la cat. Unificada 1.600cc. La actividad se pudo seguir en vivo por Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 12.54.34 PM

Gran festival de Boxeo en El Chaltén con 12 calafateños

Señal Calafate
Deporte13/09/2025

El Gimnasio Municipal de esa villa cordillerana albergará "Noche de Campeones" desde las 19h, un festival con 5 exhibiciones y 10 peleas. Participan pugilistas de toda la provincia y Puerto Natales, Chile. El evento, que tendrá a 12 representantes de El Calafate, se organizó con el objetivo de recaudar fondos la Escuela Municipal de Boxeo de El Chaltén. Cronograma de la velada. FOTO: Dojo Senshi El Calafate

IMG_6143

Vuelve el fútbol federado

Marcos López
Deporte13/09/2025

Se reanuda la actividad luego del receso invernal, con partidos en el Estadio Municipal Pocho Gómez para las inferiores y en el Estadio Yoli Britez para la Primera.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
images (1)

Epilepsia infantil: claves para comprender una condición que interpela a familias, desafía a las escuelas y convoca a la comunidad

Señal Calafate
Salud14/09/2025

La epilepsia infantil afecta a miles de niños en Argentina y la región de El Calafate no permanece fuera de las estadísticas. Aunque suele estar rodeada de mitos y temores, con información adecuada y acompañamiento de profesionales en neuropediatría es posible garantizar una vida plena y segura para los más chicos. Informe con video.

Franchini educacion

Gobierno insiste en que los establecimientos de El Calafate no son afectados

Señal Calafate
Política14/09/2025

El Gobierno de Santa Cruz insiste en que laescuela y el secundario que Valdocco tiene en El Calafate no se ven afectados por el fallo judicial que rechazó el Amparo. Critican al cura Molina por indicar que está en riesgo la continuidad de las clases. Este lunes hay retención y una posible manifestación de familias.

collage

Javier Belloni y el Cholo Fernández ganaron en el Quique Freile

Señal Calafate
Deporte14/09/2025

El Gran Premio "Día de la Primavera" se corrió este fin de semana en el autódromo Quique Freile de El Calafate. El campeón vigente, Juan Manuel "cholo" Fernandez se quedó con el triunfo en la categoría 800cc, mientras que Javier Belloni se quedó con la final de la cat. Unificada 1.600cc. La actividad se pudo seguir en vivo por Señal Calafate.

guias

Deja de ser obligatorio contratar guías para grupos en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN y entraría en vigencia recién el 30 de octubre.