
Venció en la final a Palermo por 2 a 1, en un partido muy parejo y con opciones claras en los dos arcos. El 'Pola' Onufrijczuk de libro directo anotó el gol decisivo, que le permitió festejar al corcel naranja a 2 minutos del final.


Bego Alday es la protagonistas del Ironhuman, un proyecto documental y deportivo sin precedentes que une a España y Argentina. Ella es triatleta, activista y capitán de la marina mercante. Hace dos semanas estuvo nadando frente al Glaciar Pertio Moreno en la Winter Swimming World Cup y hoy cruzó a nado el Canal de Beagle. Todo es parte de su preparación para hacer historia: convertirse en la primera persona no man en completar un Ironman en la Antártida en enero de 2026.
Deporte18/08/2025
Señal Calafate
Begoña Alday cruzó esta mañana el Canal Beagle, en pleno invierno. La deportista vasca logró unir Puerto Williams (Chile) hasta punta Mac Kinlay (Argentina), con un excelente tiempo de 33 minutos para recorrer el tramo de 1,7 kilómetros.
Toda la logística estuvo a cargo de Nadando Argentina, con el nadador Matías Ola a la cabeza y la ayuda de la embarcación Akawaya y Javi de nativo kayak acompañando de cerca.

PARTE DE UN PROYECTO MAYOR
Este desafío, al igual que su participación en el mundial de aguas frías en El Calafate, forman parte del entrenamiento de Bego para el "Ironhuman Project", el cual se completará en enero de 2026 cuando intente convertirse en la primera persona fuera de la categoría "hombre" en completar un Ironman en la Antártida: 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie en uno de los entornos más hostiles del planeta.

“Cruzar el Canal Beagle en invierno ha sido un reto brutal, tanto física como mentalmente. Es un paso más en la preparación hacia mi gran objetivo: demostrar que los límites pueden redefinirse, incluso en la Antártida”, afirmó Bego tras completar la travesía en la mañana de este lunes.

Ademas de los dos importantes hitos que acaba de cumplir Bego en Patagonia (Calafate y Ushuaia), tiene un impactante itinerario que comenzó en enero:
Esta preparación no solo pone a prueba su cuerpo y mente, sino que suma potencia visual y narrativa al documental IRONHUMAN, actualmente en producción.
Este proyecto, desarrollado por un equipo técnico íntegramente formado por mujeres y disidencias, redefine los límites del cuerpo, la identidad y el liderazgo en entornos de alto rendimiento. "No se trata sólo de romper un récord mundial, sino de romper etiquetas en el deporte y abrir espacio a nuevas formas de habitar la aventura", destacan desde la producción.


Venció en la final a Palermo por 2 a 1, en un partido muy parejo y con opciones claras en los dos arcos. El 'Pola' Onufrijczuk de libro directo anotó el gol decisivo, que le permitió festejar al corcel naranja a 2 minutos del final.

Bronco, Aston Villa y Palermo se metieron entre los 4 mejores y van por el campeonato. El otro equipo es Tehuelche de Río Gallegos, que sorprendió al vencer a Alumni que llegaba como el mejor de la fase de grupos. Este domingo desde las 11 horas podrás ver las semifinales en vivo por #SeñalCalafate y Canal9SantaCruz

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

El equipo de El Calafate llega a la última fecha liderando el campeonato por equipos. Habrá 10 delegaciones de toda la provincia y se esperan mas de 250 nadadores en categorías desde pre-infantiles hasta juveniles. Unos 40 nadadores viajan desde El Calafate, incluyendo a los pequeños de la Escuela Municipal.

La Campeona Mundial Juvenil de Ajedrez permanecerá una semana en Santa Cruz, recorriendo algunas de sus localidades para brindar charlas y jugar partidas simultáneas. La invitación partió desde El Chaltén.

A 8 años del último contacto del submarino argentino, 22 atletas santacruceños clmenzaron una ultra maratón que uniráEl Calafate, Río Turbio y Río Gallegos, recorriendo, en postas, 490 kilómetros. Enfrentarán diferentes terrenos y condiciones de tiempo. Mirá el vivo de la largada.


Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.