Un santacruceño cuenta cómo es caminar sobre el Campo de Hielo Sur

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

General17/11/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-11-14 at 12

Pedro Quinán tiene 43 años. Nació y creció entre el carbón que sale de las entrañas de Río Turbio y el bosque de la cordillera de esta parte de Santa Cruz.

Como la mayoría, fue minero. También trabajó en la construcción. Ahora se dedica a la fotografía con unos amigos. Siempre le gustó la aventura aunque cuenta que recién en los últimos años puede lanzarse a ellas.

Autodidacta de la montaña pudo cumplir en hacer unas de las vueltas al Campo de Hielo Sur, también llamado Hielo Continental, y en solitario.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.58La travesía la viene pensando hace años, y semanas atrás pudo lograrla. La idea de subir al hielo tomo más fuerza cuando realizó La Vuelta Al Huemul, en soliartio en 2022, y con amigos en el 2024.

 Sin encontrar a alguien que lo acompañe se equipó, preparó mente y cuerpo durante meses. Desde su pueblo Río Turbio viajó a dedo a El Chaltén. Antes, le dijo a  su esposa, hijos y padres, que esperaran novedades de él recién después de 10 días.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.58

La vuelta al Campo de Hielo comienza en la localidad de El Chaltén, desde donde se inicia el camino desde Río Eléctrico, entre bosques, y ascensos rocosos para llegar al desierto blanco. “Caminás y caminás y es como que no avanzas, la montala siempre la ves igual”, le contó a señalcalafate.com.

A Pedro le tocó a ver un ingreso diferente al hielo. El terreno está cambiando por el cambio climático y el retroceso de los glaciares. El paso Marconi que era utilizado tradicionalmente ya no es vía de acceso para estas travesías por lo que lo hizo por la Ruta del Glaciar de los 14.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.58

Pedro caminó unos 34 kilómetros sobre la inmensidad del campo de hielo, la mayor reserva de agua dulce del mundo.

“Había calculad que en esos días había una ventana de buen tiempo y asi fue. Lo mejor fue poder hacer campamento en el Circo de los Altares en la noche de luna llena”, relató.

Quinán es una generación de santacruceños que en su gran mayoría no pratica el montañismo. “Yo quería ir con alguien de acá, pero no encontré a nadie”, contó. Ya en la montaña esperaba poder encontrarse con algún andinista que hiciera la misma travesía. Se encontró con polacos, chilenos y argentinos, pero que realizaban un recorrido diferente, por lo que el desafío lo cumplió en solitario.

“A todo aquel que le gusta la montaña piensa en el Aconcagua, eso sería lo máximo, pero aca en Santa Cruz tenemos muchos lugares que me gustaría subir”, responde en la entrevista con Señal Calafate sobre posibles nuevos desafíos. En su mente también está la idea de unir puntos fronterizos en territorio santacruceño.

Cuatro noches y cinco días fue el tiempo que le llevo a Pedro Quinán la travesía por el Campo de Hielo Sur.

Mirá el video de la entrevista

 

 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.