
Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.
Dos médicos habían denunciado penalmente al consejero Santiago Piedrabuena por supuestas amenazas, comenzando así una serie de reclamos gremiales que pedían la destitución del funcionario. Luego de escuchar a testigos y analizar pruebas la justicia federal decidió que no se probó el delíto y pasó la causa a archivo.
Judiciales15/04/2024El Juzgado Federal de Río Gallegos decidió enviar a archivo la causa 9.475 en la que se investigaba si el abogado Santiago Piedrabuena, en funciones de Consejero Administrativo del Hospital SAMIC de El Calafate había incurrido en el delito de amenazas a los médicos Carlos Bruque y Guillermo Corro al momento de una discusión laboral.
El caso data de junio del 2023 cuando los profesionales de la salud denunciaron penalmente al directivo de amenazarlos con violencia verbal en situación que hacían un reclamo laboral.
La denuncia dijo que Piedrabuena los agredió verbalmente y amenazó de hacerlo físicamente si seguían molestando, los insultó llamándolos cobardes por grabarlo y les advirtió que les rompería las piernas.
La denuncia fue radicada en la justicia federal ya que los hechos habían ocurridos en el interior del hospital SAMIC cuya conducción pertenece al Estado Nacional.
Mientras los médicos realizaban la denuncia, el gremio ATE comenzó a denunciar situaciones de violencia laboral, realizando medidas de fuerza y pidiendo la destitución dek funcionario, lo que no ocurrió.
El Fiscal solicitó que se restringiera a que Piedrabuena tomara cualquier tipo de contacto con los denunciantes, lo que fue rechazado por el juez de instrucción, pero luego de una apelación la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia concedió la medida cautelar que consistía en prohibir el contacto y la comunicación del funcionario con los dos médicos.
Según conoció señalcalafate,com cinco personas fueron citadas a declarar como testigos para que contaran lo visto y esuchado el día del conflicto, durante durante los casi 9 meses de la causa. Ningún testimonio arrojó datos concretos, lo que hizo que el fiscal Julio Zárate no siguiera con la acción acusatoria, analizando que no tenía pruebas para mantener a Piedrabuena como su imputado.
Además, el representante del Ministerio Público consideró que "en caso de que tales afirmaciones efectivamente se hubieran producido, su contexto durante una discusión sugería que carecerían de la capacidad para influir en el estado emocional y la voluntad del denunciado, y por ende, no serían consideradas una amenaza", según dice la resolucióin judicial a la que accedió señalcalafate.com.
Ahora, el juez Claudio Vázquez firmó el pase a archivo de la causa. "Así, tras un exhaustivo análisis de las pruebas aportadas por las partes y las diligencias realizadas en el presente caso, este magistrado ha llegado a la conclusión de que no existen pruebas suficientes que respalden la posición de la querella", dijo el juez.
Además el magistrado afirmó que los testigos no dieron testimonio en los que se note que Piedrabuena cometiera delito y que de los videos aportados por la querella tampoco surge algún comportamiento delictual por parte del funcionario.
Al momento de la denuncia Santiago Piedrabuena era uno de los seis integrantes del Consejo de Administración que conduce el hospital SAMIC con una vocalía que representaba al Gobierno Nacional, cargo que ya no pcupa por vencimiento de su cargo.
![]() | ![]() |
Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.
la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.
Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.
E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.
La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.
Los vocales que resisten al avance del Gobierno de Claudio Vidal removieron a Daniel Mariani. Es porque acepta las condiciones que pretende el Ejecutivo, como la jura de nuevos vocales. Al mismo tiempo, un disputado nacional del oficialismo local dice que pedirá la intervención del Poder Judicial.
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
La aeronave volaba desde Villa O’Higgins hacia el refugio "gorra blanca", cuando perdieron el contacto. Es un sector vecino a El Chaltén, en el Campo de Hielo Sur.
Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.
Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.