
El fin de semana largo es para El Calafate el cierre de la alta temporada. El destino espera superar la tentativa de ocupación hotelera. Visitantes de diferentes provincias y países visitan la zona de los glaciares. VIDEO.



El fin de semana largo es para El Calafate el cierre de la alta temporada. El destino espera superar la tentativa de ocupación hotelera. Visitantes de diferentes provincias y países visitan la zona de los glaciares. VIDEO.


A los números del aeropuerto de El Calafate se le suman los de la ocupación hotelera y los del ingreso al parque nacional Los Glaciares. Todos coinciden en una baja en la llegada de turistas durante abril. La crisis argentina y falta de incentivos hicieron descender los ingresos.

Es el promedio de ocupación hotelera que la Secretaría de Turismo Municipal registró durante los seis días que duró el fin de semana largo. El viernes tuvo el mayor porcentaje. A nivelpaís CAME dice que se movilizaron mas de 3,2 millones de personas.

El procentaje corresponde a los cinco días que duraron los días de los espectáculos de la Fiesta Nacional del Lago. El Calafate tuvo ocupación plena el sábado, cuando se presentó Ke Personajes.

Así lo confirmó la Secretaria de Turismo, Julieta Saita a Señal Calafate. El registro se abre solo por esta noche, ya que no hay disponibilidad de camas. Enterate como anotarte.

A quienes planificaron viajar en estos días a El Calafate para ver uno de los shows se le suman aquellos que se encontraron con la Fiesta del Lago. Que los shows sean gratuitos y que no hayaconsumo de alcohol son algunas de las observaciones de los turistas. VIDEO.

Con más de 10 mil camas habilitadas el porcentaje de reservas supera el 85% promedio para las noches de los espectáculos de la Fiesta del Lago. Las autoridades de El Calafate creen que no es necesario convocar a alojamientos informales. En esta nota datos y contactos a tener en cuenta.

El Calafate tuvo una ocupación promedio del 88,40% durante el fin de semana largo de la llegada del 2024, según las estimaciones de la Secretaría de Turismo de esta ciudad.

Con poco más de 9.500 camas disponibles, El Calafate tiene una alta ocupación en su alojamiento. Recomiendan verificar disponibilidad antes de viajar.

Para venir a la Tierra de Glaciares durante el fin de semana es recomendable hacer una reserva antes de viajar. La ciudad muestra un nivel de reserva hotelera de casi el 90 % a hoy jueves.

El porcentaje surge del promedio de las dos quincenas, y del relevamiento que realiza en la secretaría de Turismo de la localidad. 5.933 camas integraron la oferta formal.

Con una ocupación del 74% registrada en las últimas horas, los visitantes dejan la ciudad para volver a sus provincias. Desde la Secretaría de Turismo anticipan que hubo buena ocupación, aunque lo promedios se conocerán en la semana que viene.

Es una medida cautelar ordenada al aceptar un Amparo de vecinos de la localidad de El Chaltén. Cuestionan que la construcción de 86 viviendas afecta una Reserva Natural Urbana. La situación se da en medio de una crisis habitacional.

Hay poco más de 1.000 camas más que en junio del año pasado. La ocupación promedio del fin de semana largo superó el 74%. Son buenos números y porcentajes para el mes que tradicionalmente muestra la menor actividad turistica.

Una mujer con sus dos hijos que demanda solución habitacional, y un familiar de los dueños, con su pareja, que dice defender los bienes, permanecen en una misma vivienda. El caso está judicializado pero se espera una salida con acciones del gobierno.

Una mujer con dos hijos entró anoche a la vivienda que a ese momento estaba deshabitada. Luego llegó otro hombre también para ocuparla. Horas más tarde aparecieron los hijos del adjudicatario diciendo que allí viven ellos y que se encontraban en El Calafate por un tema de salud. Interviene la policía y la justicia.

Concejales de El Chaltén aprobaron un pedido de informe luego que el intendente tirara abajo un alambrado, conduciendo una maquina vial, argumentando la ocupación de un terreno municipal.


Dos diputados de Fuerza Santacruce{ña y uno de la Libertad Avanza llegarán a la Cámara de diputados. El gobierno de Claudio Vidal perdió en la mayoría de los municipios.

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

El siniestro vial ocurrió en la zona conocida como "Luz Divina", entre El Chaltén y El Calafate. No hubo heridos de gravedad.

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.