
El fin de semana largo es para El Calafate el cierre de la alta temporada. El destino espera superar la tentativa de ocupación hotelera. Visitantes de diferentes provincias y países visitan la zona de los glaciares. VIDEO.
El fin de semana largo es para El Calafate el cierre de la alta temporada. El destino espera superar la tentativa de ocupación hotelera. Visitantes de diferentes provincias y países visitan la zona de los glaciares. VIDEO.
A los números del aeropuerto de El Calafate se le suman los de la ocupación hotelera y los del ingreso al parque nacional Los Glaciares. Todos coinciden en una baja en la llegada de turistas durante abril. La crisis argentina y falta de incentivos hicieron descender los ingresos.
Es el promedio de ocupación hotelera que la Secretaría de Turismo Municipal registró durante los seis días que duró el fin de semana largo. El viernes tuvo el mayor porcentaje. A nivelpaís CAME dice que se movilizaron mas de 3,2 millones de personas.
El procentaje corresponde a los cinco días que duraron los días de los espectáculos de la Fiesta Nacional del Lago. El Calafate tuvo ocupación plena el sábado, cuando se presentó Ke Personajes.
Así lo confirmó la Secretaria de Turismo, Julieta Saita a Señal Calafate. El registro se abre solo por esta noche, ya que no hay disponibilidad de camas. Enterate como anotarte.
A quienes planificaron viajar en estos días a El Calafate para ver uno de los shows se le suman aquellos que se encontraron con la Fiesta del Lago. Que los shows sean gratuitos y que no hayaconsumo de alcohol son algunas de las observaciones de los turistas. VIDEO.
Con más de 10 mil camas habilitadas el porcentaje de reservas supera el 85% promedio para las noches de los espectáculos de la Fiesta del Lago. Las autoridades de El Calafate creen que no es necesario convocar a alojamientos informales. En esta nota datos y contactos a tener en cuenta.
El Calafate tuvo una ocupación promedio del 88,40% durante el fin de semana largo de la llegada del 2024, según las estimaciones de la Secretaría de Turismo de esta ciudad.
Con poco más de 9.500 camas disponibles, El Calafate tiene una alta ocupación en su alojamiento. Recomiendan verificar disponibilidad antes de viajar.
Para venir a la Tierra de Glaciares durante el fin de semana es recomendable hacer una reserva antes de viajar. La ciudad muestra un nivel de reserva hotelera de casi el 90 % a hoy jueves.
El porcentaje surge del promedio de las dos quincenas, y del relevamiento que realiza en la secretaría de Turismo de la localidad. 5.933 camas integraron la oferta formal.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".
El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.
La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.
El Subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, y la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, se reunirán este miércoles con choferes de El Calafate. Se tratará la implementación de la Licencia Nacional de conducir y otros alcances de modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito.