Juez ordena suspender proyecto habitacional del gobierno

Es una medida cautelar ordenada al aceptar un Amparo de vecinos de la localidad de El Chaltén. Cuestionan que la construcción de 86 viviendas afecta una Reserva Natural Urbana. La situación se da en medio de una crisis habitacional.

Ambiente16/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate
301281305_175511201712054_7742139992356207262_n
Ilustración del proyecto habitacional cercano a la reserva La Lagunita

El juez de primera instancia Carlos Narvarte ordeó suspender los trabajos de construcción de un plan de viviendas en la localidad de El CHaltén, por el amparo presentado por un grupo de vecinos que quieren impedir el proyecto por avanzarse contra una reserva natural.

En octubre del año pasado un grupo de vecinos de El Chaltén visibilizó su reclamo para que el municipio no siga con la construcción de un plan de 86 viviendas en la reserva natural local conocida como "La Lagunita".

La nota del abrazo simbólico que hicieron los vecinos en octubre del 2022

Desde el gobierno local, que conduce Néstor Ticó, se explicó que el plan de viviendas es en respuesta a la crisis habitacional que tiene esa localidad y que pese a estar cerca no afectará a la reserva.

La base del reclamo de cinco vecinos es la ordenanza de creación de la Reserva Natural Urbana del año 2016 (17/16).

Al dar curso al Recurso de Amparo y ordenando una cautelar que por ahora suspende todo tipo de trabajos, el juez comenzó con la etapa de recolección de información. Además de visitar el lugar, ordenó oficios destinados a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Gobierno de la Provincia de Santa Cruz; Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), y a la Municipalidad de El Chaltén, para que le envién informaciones documentada al respecto del proyecto habitacional y de la reserva natural.

La acción de ampáro es discutida en la localidad de El Chaltén, dividiendo las opiniones entre vecinos que priorizan la necesidad habitacional y aquellos que sostienen que debe evitarse el daño ambiental.

El plan habitacional ejecutado por el gobienro provincial con mediante el IDUV, en acuerdo con el muniicpio y con financiamiento del gobienro nacional. 

Aunque las licitaciones datan de hace un año, hasta el momento, en el terreno solo se hicieron movimientos de suelo. 

La causa es otro capítulo que se vive en la localiadada donde el problema que afecta a vecinos y al gobienro es la falta de tierra disponible para el desarrollo habitacional, lo que ya se ha convertido en una crisis.

Altos costos de alquiler, poca disponibilidad de viviendas, familias viviendo en casillas rodantes o precarias que rotan por patios que deben alquilar y hasta un asentamiento surgido de una toma de un terreno fiscal, son algunos delos aspectos de la problemática.

Te puede interesar
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial   (Global Big Day) de observación de Aves.   Desde temprano, los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, Club de Observadores de Aves  (1)

38 especies de aves fueron encontradas en el humedal de El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/05/2025

El equipo que realizó las actividades del Big Day informó los números finales del conteo realizado en el sistema humedal de El Calafate. Se contabilizaron 38 especies de aves,y más de mil flamencos, el mayor número de los registros realizados. También se vieron especies no tan comunes en la zona.

condor

Trasladaron a Temaiken a un cóndor rescatado en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente15/05/2025

En un trabajo conjunto entre el Consejo Agrario Provincial y Gendarmería Nacional, se logró rescatar un ejemplar joven de cóndor andino que no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria. Ahora fue derivado a Buenos Aires, para recibir atención especializada en Temaiken.

Captura de Pantalla 2025-05-10 a la(s) 19.48.44

Big Day: Se contaron unos 800 flamencos en el humedal calafateño

Señal Calafate
Ambiente10/05/2025

Era uno de los datos que preocupaba a los aficionados, por la baja cantidad de ejemplares que se vieron durante el último verano. Cristobal Robinson, del Club de Observadores de Aves de El Calafate, nos cuenta detalles de la jornada de observación y conteo de aves durante este sábado. Mirá el video.

Gallineta 1

Certezas y dudas sobre otro ave de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente09/05/2025

En la semana que el amenazado Macá Tobiano fue noticia por la liberación de ejemplares nacidos en cautiverio una pubLicación cientifica arroja nuevos datos y mantiene dudas sobre la Gallineta Chica. Sus dos ciclos de producción aparece como información clave en el estudio científico. Todavía no está claro su comportamiento migratorio.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

SPSE Central

Plan de pago para deudores de energía eléctrica

Señal Calafate
20/05/2025

La empresa de servicios de Santa Cruz, SPSE, comunicó la vigencia de un plan de pagos para usuarios que mantienen deudas del servicio de energía eléctrica. Comprende cuotas con intereses acumulados hasta e momento de la adhesión.