Juez ordena suspender proyecto habitacional del gobierno

Es una medida cautelar ordenada al aceptar un Amparo de vecinos de la localidad de El Chaltén. Cuestionan que la construcción de 86 viviendas afecta una Reserva Natural Urbana. La situación se da en medio de una crisis habitacional.

Ambiente16/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate
301281305_175511201712054_7742139992356207262_n
Ilustración del proyecto habitacional cercano a la reserva La Lagunita

El juez de primera instancia Carlos Narvarte ordeó suspender los trabajos de construcción de un plan de viviendas en la localidad de El CHaltén, por el amparo presentado por un grupo de vecinos que quieren impedir el proyecto por avanzarse contra una reserva natural.

En octubre del año pasado un grupo de vecinos de El Chaltén visibilizó su reclamo para que el municipio no siga con la construcción de un plan de 86 viviendas en la reserva natural local conocida como "La Lagunita".

La nota del abrazo simbólico que hicieron los vecinos en octubre del 2022

Desde el gobierno local, que conduce Néstor Ticó, se explicó que el plan de viviendas es en respuesta a la crisis habitacional que tiene esa localidad y que pese a estar cerca no afectará a la reserva.

La base del reclamo de cinco vecinos es la ordenanza de creación de la Reserva Natural Urbana del año 2016 (17/16).

Al dar curso al Recurso de Amparo y ordenando una cautelar que por ahora suspende todo tipo de trabajos, el juez comenzó con la etapa de recolección de información. Además de visitar el lugar, ordenó oficios destinados a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Gobierno de la Provincia de Santa Cruz; Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), y a la Municipalidad de El Chaltén, para que le envién informaciones documentada al respecto del proyecto habitacional y de la reserva natural.

La acción de ampáro es discutida en la localidad de El Chaltén, dividiendo las opiniones entre vecinos que priorizan la necesidad habitacional y aquellos que sostienen que debe evitarse el daño ambiental.

El plan habitacional ejecutado por el gobienro provincial con mediante el IDUV, en acuerdo con el muniicpio y con financiamiento del gobienro nacional. 

Aunque las licitaciones datan de hace un año, hasta el momento, en el terreno solo se hicieron movimientos de suelo. 

La causa es otro capítulo que se vive en la localiadada donde el problema que afecta a vecinos y al gobienro es la falta de tierra disponible para el desarrollo habitacional, lo que ya se ha convertido en una crisis.

Altos costos de alquiler, poca disponibilidad de viviendas, familias viviendo en casillas rodantes o precarias que rotan por patios que deben alquilar y hasta un asentamiento surgido de una toma de un terreno fiscal, son algunos delos aspectos de la problemática.

Te puede interesar
5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

Macroalgas

Avanza la experiencia piloto de las macroalgas en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente28/08/2025

Con el crecimiento en primavera, avanza la primera experiencia de siembra de macroalgas en el Mar Argentino, en las costas de Santa Cruz. Desde la fundación que lo desarrolla hablan del potencial y beneficio económico que la actividad podría significar para esta provincia.

bosque el chaltén

Capacitan sobre el cambio climático y el bosque nativo

Señal Calafate
Ambiente22/08/2025

Será brindada en cuatro clases virtuales por especialistas del INIGLIA - CONICET. Está enfocada al bosque nativo de la zona de El Chaltén y pueden participar personas de todo el mundo. También sirve para preparar voluntarios que tomarán muestras del bosque para un monitoreo.

brigadistas

Parque Nacional: Nuevo curso inicial para combatientes de incendios Forestales

Señal Calafate
Ambiente21/08/2025

El Parque Nacional Los Glaciares abrió ayer la pre-inscripción para este curso a brindarse del 6 al 10 de octubre en El Chaltén. Se trata de una formación fundamental para quienes deseen desempeñarse en el manejo de incendios forestales en la APN, desde donde aclararon que "la aprobación no implica relación de dependencia alguna con la institución". Hay cupos limitados.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
495480641_1351247212825906_1654162508446317041_n

Un santacruceño en la final del Turismo Carretera Virtual

Señal Calafate
Deporte30/08/2025

El primer campeonato virtual oficial de Turismo Carretera ya tiene sus primeros 4 clasificados para la gran final. Uno de ellos es de Santa Cruz. Se llama Nicolás Muñoz y vive en Río Gallegos. Ingresó al campeonato luego de clasficar 5to entre 500 participantes. Busca sponsors para la final que se verá por televisión nacional.

WhatsApp Image 2025-08-30 at 10.01.17 AM

Turismo Pista: por mal clima se no habrá series en la Clase 1

Señal Calafate
Deporte30/08/2025

La categoría menor del Turismo Pista correrá la final directamente este domingo (11h). Largarán con el ordenamiento de la clasificación general, donde William Bull fue 6º y su hermano Alexis 21º. Con las fuertes lluvias se demoró la actividad, pero la categorías restantes continúan para cumplir con la televisación.

aeroclub hcalten

Roban equipamiento de lucha contra incendios en el Aeroclub de El Chaltén

Señal Calafate
General30/08/2025

Luego de forzar la puerta de la oficina de comunicaciones ubicada en la pista, llevaron dos valiosas motobombas, una garrafa y una baliza magnética para vehículos, según se denunció este sábado en la policia de El Chaltén. "Estos equipos, junto con los 600 metros de caños de agua y el tanque australiano de 100.000 litros, fueron adquiridos con donaciones monetarias de vecinas y vecinos de El Chalten, preocupados por los incendios forestales", lamentaron las autoridades del Aeroclub.