
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.
Es una medida cautelar ordenada al aceptar un Amparo de vecinos de la localidad de El Chaltén. Cuestionan que la construcción de 86 viviendas afecta una Reserva Natural Urbana. La situación se da en medio de una crisis habitacional.
Ambiente16/07/2023El juez de primera instancia Carlos Narvarte ordeó suspender los trabajos de construcción de un plan de viviendas en la localidad de El CHaltén, por el amparo presentado por un grupo de vecinos que quieren impedir el proyecto por avanzarse contra una reserva natural.
En octubre del año pasado un grupo de vecinos de El Chaltén visibilizó su reclamo para que el municipio no siga con la construcción de un plan de 86 viviendas en la reserva natural local conocida como "La Lagunita".
La nota del abrazo simbólico que hicieron los vecinos en octubre del 2022
Desde el gobierno local, que conduce Néstor Ticó, se explicó que el plan de viviendas es en respuesta a la crisis habitacional que tiene esa localidad y que pese a estar cerca no afectará a la reserva.
La base del reclamo de cinco vecinos es la ordenanza de creación de la Reserva Natural Urbana del año 2016 (17/16).
Al dar curso al Recurso de Amparo y ordenando una cautelar que por ahora suspende todo tipo de trabajos, el juez comenzó con la etapa de recolección de información. Además de visitar el lugar, ordenó oficios destinados a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Gobierno de la Provincia de Santa Cruz; Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), y a la Municipalidad de El Chaltén, para que le envién informaciones documentada al respecto del proyecto habitacional y de la reserva natural.
La acción de ampáro es discutida en la localidad de El Chaltén, dividiendo las opiniones entre vecinos que priorizan la necesidad habitacional y aquellos que sostienen que debe evitarse el daño ambiental.
El plan habitacional ejecutado por el gobienro provincial con mediante el IDUV, en acuerdo con el muniicpio y con financiamiento del gobienro nacional.
Aunque las licitaciones datan de hace un año, hasta el momento, en el terreno solo se hicieron movimientos de suelo.
La causa es otro capítulo que se vive en la localiadada donde el problema que afecta a vecinos y al gobienro es la falta de tierra disponible para el desarrollo habitacional, lo que ya se ha convertido en una crisis.
Altos costos de alquiler, poca disponibilidad de viviendas, familias viviendo en casillas rodantes o precarias que rotan por patios que deben alquilar y hasta un asentamiento surgido de una toma de un terreno fiscal, son algunos delos aspectos de la problemática.
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.
El Juzgado Federal de Río Gallegos aceptó el amparo de un grupo de vecinos de El Chaltén y ordenó que Parques Nacionales no avance con la apertura de los trabajos de rediseño de senderos que contempla una huella vehícular. Si bien los trabajos estaban paralizados por la institución, ahora pesa una orden judicial.
Se trata de la organización que actualmente gestiona los campamentos en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. A pesar de haber recibido esa "concesión" desde la Administración de Parques Nacionales (APN), considera que "no se están respetando las instancias formales reglamentadas por el propio organismo".
Es un programa que permite a chicas y chicos poder vivenciar la naturaleza del noroeste de Santa Cruz que desarrollan las fundaciones Rewilding Argentina y Freyja
Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.
La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
El Juzgado Federal de Río Gallegos aceptó el amparo de un grupo de vecinos de El Chaltén y ordenó que Parques Nacionales no avance con la apertura de los trabajos de rediseño de senderos que contempla una huella vehícular. Si bien los trabajos estaban paralizados por la institución, ahora pesa una orden judicial.
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.
Así lo hizo saber el Consejo Provincial de Educación, incluyendo las carreras dictadas de manera virtual por ese instituto provincial. Esa validez y el posible cierre de carreras habían disparado un importante reclamo de alumnos el año pasado.