Vecinos rechazan un plan de viviendas en una reserva urbana

El plan del gobierno es construir 86 viviendas a metros de una laguna que es reserva natural.

Ambiente02/10/2022Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2022-10-02 at 19.50.04

Vecinos de El Chaltén se manifestaron en contra del proyecto de construir viviendas en la zona donde se ubica una laguna que es reserva natural.

Fue un abrazo simbólico que se llevó adelante el sábado a la tarde.

Se trata de un proyecto del gobierno de Santa Cruz, compartido con el municipio de esa localidad para construir 86 viviendas.

Son tres licitaciones con un presupuesto oficial que supera los 930 millones de pesos, para construir 86 viviendas en el plazo de un año.

Si bien desde el municipio aseguraron que las construcciones no afectarán a la reserva natural, vecinos de esa localidad opinan que se debe dar respuestas a la crisis habitacional, pero no de esa manera.

"Apoyamos la iniciativa de resolver el problema habitacional que nos aflige como comunidad. pero no a expensas de sacrificar nuestra reserva urbana  y los servicios ecosistémicos que ella nos brinda, hay alternativas", expresaron.

Pablo Carnevale, uno de los habitantes manifestantes, indicó a Señal Calafate que están esperando respuesta de las autoridades locales a quienes le solicitaron una reunión y documentación sobre el proyecto. "Nuestra intención es manifestar en primera instancia nuestro rechazo a edificar sobre la cuenca hídrica por cuestiones de preservación ambiental primero, segundo porque es ilegal y no se están respetando ordenanzas municipales, ni leyes ambientales provinciales", comentó.

Los vecinos proponen que se utilicen otros espacios de la localidad y que no afecte la reserva.

También denuncian que al avanzarse en el proyecto, se estaría yendo en contra de ordenanzas y leyes provinciales, y que no se cumple ni siquiera con un Estudio de Impacto Ambiental

El proyecto, que está en etapa de licitación, surgió por la crisis habitacional que enfrenta esa localidad, ubicada a 200 kilómetros al norte de El Calafate, en zona del sector norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Lo acotado de su égida urbano, y el desarrollo turístico de la zona hacen que El Chaltén este atravesando una serie crisis por la falta de vivienda.

La cancha de fútbol del pueblo, se mantiene ocupada  por vecinos que hace mas de tres meses ocupan ese predio en demanda de terrenos.

multimedia.normal.b2b94ea6ec45d2a5.4d4543482d494455562d70726f796563746f2d38362d76697669656e646173375f6e6f726d616c2e6a7067

Te puede interesar
2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

tucuras-alta

Gobierno pide que se informe la aparición de Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente09/09/2025

Monitoreo temprano y aviso inmediato es lo que el Consejo Agrario de Santa Cruz recomienda como medidas de prevención ante una nueva temporada en la que aparece la Tucura Sapo. El insecto es endémico de la Patagonia y su población crece cada verano.

Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 8.50.46 PM

Trasladan una nueva embarcación del Lago Argentino al Viedma

Señal Calafate
General17/10/2025

Se trata del catamarán ALM de la firma Solo Patagonia. El mismo se encuentra en ingreso Oeste de El Calafate, donde pasará la noche. El sábado atravesará el pueblo, en una tarea coordinada con Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Cotecal. Habrá cortes en los servicios desde las 8 de la mañana.