Se confirma la baja en el Turismo en abril

A los números del aeropuerto de El Calafate se le suman los de la ocupación hotelera y los del ingreso al parque nacional Los Glaciares. Todos coinciden en una baja en la llegada de turistas durante abril. La crisis argentina y falta de incentivos hicieron descender los ingresos.

Turismo15/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
el_calafate_2

Otros indicativos locales de la actividad turística confirman una baja de este sector en el mes de abril, respecto al mismo mes del año anterior.

La comparación interanual dejó un decenso del 4% en los embarques del aeropuerto local "Armando Tola", información dada horas atrás por señalcalafate.com.

Hoy, la Secretaría de Turismo Municipal indicó que la ocupación hotelera promedio bajó un 10%, siempre comparando 2024 con el mismo mes del 2023.

En abril del año pasado la ocupación promedio había sido del 60,01%, mientras que ahora se registó un 50.70%.

A la diferencia también hay que sumarle que en la comparación de la oferta hotelera hubo una modificación ya que en este perído del año pasado había 8574 camas, y este abril tuvo 9080 camas disponibles.

Parque Nacional Los Glaciares

En los ingresos al parque nacional Los Glaciares también se resgistró una baja. En abril 2023 se habían contabilizado 61237 tikets de ingresos, en los dos accesos rentados (Punta Bandera y Glaciar Perito Moreno). Este año el mismo mes tuvo 51532 tickets. 

En varios sectores coinciden en que la baja se corresponde con la crisis económica del país y la de falta de incentivos como fue el programa PreViaje.

 Nota Relacionada: Hubo menos pasajeros en al aeropuerto.

Te puede interesar
bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.