Desvío del río Vizcachas tiene varios antecedentes

El gobierno argentino y el de la provincia de Santa Cruz deben explicarle a Chile sobre obras particulares que desvían un río binacional, y que secaron ese curso de agua, del lado chileno. En el 2019 un grupo de pescadores argentinos había planteado la situación. El tema puede llevar a un conflito diplomático, Chile espera respuestas. Habló el abogado de la estancia chilena denunciante.

Ambiente17/05/2023Señal CalafateSeñal Calafate
345610430_634147822064608_2041180153463745932_n
Uno de los puntos del río donde se detectaron obras que afectan el curso natural.

El desvío del río Vizcachas, deunciado recientemente por la cancillería Chilena no es tema nuevo. Hace años el Consejo Agrario Provincial viene recibiendo denuncias que ese curso de agua viene siendo desviado y y con afección de su caudal, por obras de estancias.

Hace cuatro años un grupo de pescadores presentó una denuncia porque encontraron que el río era canalizado hacia otros sectores, desviendo su curso.

Ahora, el tema puede llegar a un conflcito diplomático entre Argentina y Chile.

El río Vizcacha nace en la meseta del mismo nombre, al oeste de la Ruta Nacional 40,  al sudeste de El Calafate, recorriendo lo que le queda de territorio argentino para cruzar el límite y unirse con el río Las Chinas, en Chile.

Es un río binacional bajo un tratado de 1991, por lo que ninguno de los dos países puede tomar deisiones unilaterales que afecte su curso.

Sergio Rodríguez Oro,  abogado de la estancia chilena San Luis, principal afectada por la sequia del río, dijo que en dialogo con el presidente del Conseo Agrario de Santa Cruz (CAP), Javier de Urquiza, este le informó que las canalizaciones y desvíos del río no son trabajos que realice el gobierno provincial ni el nacional, y que tampoco están autorizadas.

Como informó señalcalafate.com, la cancillería chilena le está pidiendo explicaciones a su par argentina porque los desvios de agua hicieron que durante el verano e este año el rio quedara totalmente seco, del lado chileno.

Ante la consulta de señalcalafate.com, el presidente del CAP respondió que el tema está siendo tratado por la Dirección de Recursos Híodricos, que depende del mismo Consejo Agrario provincial, respondiendo la requisitoria que le realizó su par del gobierno nacional.

Hasta el momento se conoce si el gobienro de Santa Cruz realiza alguna constatación o medida, en al menos seis puntos del río donde fueron detectadas obras que afectan el curso natural.

Las canalizaciones están realizadas para desviar el agua hacia campos de otras estancias privadas, según constataron responsables de los establecimientos ganaderos afectados por la sequía del río, entre ellos uno argentino ubicado sobre la frontera llamado "El Cazador".

En noviembre del 2019, integrantes del Club de Pescadoires Fontinaris, de Río Turbio, denunciaron que el río estaba siufriendo alteraciones por diferentes obras de canales, incluso con la construcción de una compuerta.

La situación venía siendo planteada desde el año 2016, lo que llevó q que el tema fuera planteado incluso por diputados del oficialsimo en la legislatura provincial

En la denuncia que los pescadores realizaron ante autoridades indicaron que el desvío del río se venía realizando desde principios de los noventa, intensificadose en los últimos años.

Los pescadores habían detectado que el curso del río era desviado con varios canales y que ellos se perdían en el medio de los campos, generando que los peces murieran en esos lugares.

Hasta el momento, ni el gobienro provincial ni el nacional han dado alguna explicación pública sobre el tema que ahora tiene una queja formal del gobierno chileno. 

SEGUIMIENTO DE LA NOTICIA

nota

LA ENTREVISTA DEL ABOGADO DE LA ESTANCIA CHILENA DENUNCIANTE

Te puede interesar
JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.52.08 PM

Los beneficios que ofrece Naranja X en Patagonia Fantástica

Señal Calafate
Turismo04/07/2025

Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.