Chile pide explicaciones por el desvío de un río en territorio de Santa Cruz

Se trata del río Vizcachas cuyo curso es compartido entre Argentina y Chile. Del lado chileno denunciaron que el río se secó por desviaciones realizadas en territorio santacruceño, afectando a estancias de ese pais.

Ambiente13/05/2023Señal CalafateSeñal Calafate

vizcachasEl río Vizcachas nace de la meseta del mismo nombre, a casi 40 kilómetros en línea recta al sudeste de la ciudad de El Calafate. Su curso supera el límite fronterizo internándose en territorio chileno, zona de la Comuna de Torres del Paine.

Al ser un río binacional lo alcanza las normas de acuerdos internacionales, firmado por ambos países.

En febrero, estancieros chilenos detectaron que por primera de vez, el río, del lado chileno se secó completamente. Con la sospecha que podía ser a causa de la intervención humana del lado argentino plantearon el tema a legisladores y la situación llegó a la cancillería de Chile.

El diario chileno El Mercurio informó que un equipo de la Dirección de Fronteras y Límites (Difrol) viajó a Torres del Paine para constatar la situación, llegando a la estancia San Luis, principal afectada por la sequía del río.

Los funcionarios emitieron un informe que indica que el curso de agua no sufre una sequia natural, sino que se debe a la intervención del lado argentino.

Al menos seis desvíos del rio dentro de territorio santacruceño serían el motivo para que el agua no siga su curso natural, no llegando a la frontera, faltándole incluso a una estancia argentina llamada "Los Cazadores".

El informe fue elevado a la cancillería Chilena, desde donde se planteó el tema de manera formal a la Cancillería Argentina, advirtiendo que se está infringiendo el acuerdo firmado en 1991 sobre Medio Ambiente y el manejo de los Recursos Hídricos.

Sergio Rodríguez Oro, abogado de los propietarios de la estancia San Luis. le dijo a Infobae que aun no hay una respuesta de la cancillería argentina, quien también contó que el tema fue conversado con el presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz, Javier de Urquiza, quien respondió que esas obras particulares no estaban autorizadas por el gobierno.

En Chile esperan respuesta formal de Argentina, por lo que consideran un caso de extrema gravedad que no dejará pasar por alto. 

SEÑALCALAFATE.COM pudo saber que la Dirección de recursos Hídricos de Santa Cruz interviene en el tema, primero respondiendo la requisitoria que le hace la Dirección Nacional de Cuencas.

vizcachas
El río Vizcachas del lado chileno en febrero.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-05-10 a la(s) 19.48.44

Big Day: Se contaron unos 800 flamencos en el humedal calafateño

Señal Calafate
Ambiente10/05/2025

Era uno de los datos que preocupaba a los aficionados, por la baja cantidad de ejemplares que se vieron durante el último verano. Cristobal Robinson, del Club de Observadores de Aves de El Calafate, nos cuenta detalles de la jornada de observación y conteo de aves durante este sábado. Mirá el video.

Gallineta 1

Certezas y dudas sobre otro ave de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente09/05/2025

En la semana que el amenazado Macá Tobiano fue noticia por la liberación de ejemplares nacidos en cautiverio una pubLicación cientifica arroja nuevos datos y mantiene dudas sobre la Gallineta Chica. Sus dos ciclos de producción aparece como información clave en el estudio científico. Todavía no está claro su comportamiento migratorio.

alamos

Aprovechamiento de hojas de árboles en otoño

Señal Calafate
Ambiente09/05/2025

El compos y el mulching son dos de las técnicas que más se pueden aplicar para el aprovechamiento de las hojas de´árboles en otoño. La ingeniera agrónoma Sara Krick contó la experiencia que realiza el hotel Kau Yatún de El Calafate, el que cuenta con una plantación de 630 álamos.

Elefante Marino - Adriana-Sanz

Crítica situación de Elefantes Marinos de la Patagonia

Señal Calafate
Ambiente07/05/2025

Las consecuencias de la Gripe Aviar del 2023 están a la vista. En Península Valdés, Chubut, se tardarían 100 años para tener la misma población de Elefantes Marinos que antes de esa epidemia según el estudio realizado por un equipo de especialistas del CONICET, WCS y universidades.

3003nimez-1334414

Este sábado es el Gran Día

Señal Calafate
Ambiente06/05/2025

En El Calafate el "Big Day" se celebrará con dos actividaes. El sábado a la mañana se realizará observación y conteo de aves, mientras que por la tarde habrá una charla abierta sobre el Proyecto de Restauración en el Río de las Vueltas, zona de El Chaltén

POD GAL 001 - HERNAN POVEDANO - PN PATAGONIA (2)

El primer paso para salvarlos

Señal Calafate
Ambiente04/05/2025

Juveniles de Macá Tobiano que nacieron en cautiverio en una estación biológica, fueron liberados en el estudario del río Santa Cruz. Es la primera vez que se llega a este punto en 10 años de trabajo científico. El ave es endémica de esta provincia de la Patagonia y se encuentra en peligro de extinsión.

banloica

Lo más visto
abfdc717-6631-4841-8e92-98d3843c6880

Un remis se prendió fuego cuando lo estaban lavando

Señal Calafate
General09/05/2025

Ocurrió en la tarde de este viernes sobre la Avenida Garcia Santillan (ex 26). Un Fiat Cronos afectado al servicio de remis se vio afectado por las llamas que comenzaron en la zona del motor, cuando la remisera lo estaba lavando. Bomberos lograron controlar el foco, aunque las perdidas son muy importantes.

cobro acceso glaciar

Cómo sigue el cobro de acceso en la zona de los glaciares

Señal Calafate
Turismo10/05/2025

El presidente de la empresa que se hizo cargo del cobro de acceso en la zona sur del parque nacional Los Glaciares, Gustavo Sívori, habló con Señal Calafate. Confirmó que se hicieron cargo del cobro y control de tickets, transporte de turistas y operación del ascensor. Agradeció la ayuda del municipio y confirmó que los 22 empleados siguen en funciones, ahora coomo parte de la empresa Santa Cruz Puede.

lade

Fuerza Aérea: LADE dispone vacantes para soldados voluntarios en El Calafate

Señal Calafate
General09/05/2025

Lineas Aéreas del Estado (LADE) está incorporando soldados voluntarios. Para el caso de El Calafate se requiere perfiles para Mantenimiento general de instalaciones, administrativos, mecánico automotor, informática y programación. Se debe realizar una instrucción de dos meses de la Fuerza Aérea Argentina. Conocé la oferta y todos los requisitos.

Cristian Pérez

Muerte de Crístian Pérez: "el juez me aseguró que no va a quedar impune"

Señal Calafate
Judiciales10/05/2025

La madre del hombre que murió en El Calafate por un incendio intencional comentó a Señal Calafate sobre su encuentro con el juez de la causa. "Me aeguró que este caso no va a quedar impune", dijo Felicita, al tiempo de pedir que vecinos aporten datos a la investigación. Por el momento no hay personas detenidas.