YPF retoma la actividad con nuevas perforaciones en Palermo Aike

La petrolera estatal confirmó una inversión de 60 millones de dólares para continuar con la exploración del Shale de la Cuenca Austral. Las tareas se centrarán en las áreas La Azucena y Campamento. Serán tres nuevas perforaciones antes de fin de año.

Ambiente09/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
palermo

YPF confirmó que continuará con su apuesta por el shale de Palermo Aike, a unos 80km de El Calafate. La petrolera de bandera confirmó una inversión de 60 millones de dólares para continuar con la exploración y confirmó que realizará tres pozos antes de fin de año.

Las tareas se centrarán en las áreas La Azucena y Campamento. La inciativa se enmarca en la más amplia estrategia de la empresa de enfocarse en activos de alto impacto y reforzar su presencia en el segmento no convencional, tras su salida de las áreas maduras de Santa Cruz.

palermoAike

Palermo Aike es la segunda formación de shale más relevante del país en términos de superficie y potencial, detrás de Vaca Muerta. Abarca más de 12.000 kilómetros cuadrados y, según estimaciones preliminares, podría albergar recursos por unos 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Su ubicación en la Cuenca Austral y sus características geológicas la convierten en una apuesta de largo plazo para ampliar la matriz energética nacional.

Expectativas moderadas
La experiencia previa de YPF y CGC en el pozo Maypa.x-1, perforado en 2023, aportó información clave para planificar los siguientes pasos. Ese primer ensayo constó de un tramo vertical piloto y una rama horizontal de más de 1.000 metros.

Si bien los volúmenes de producción fueron moderados, el ensayo confirmó la presencia de gas natural y condensado, lo que permitió ubicar el recurso en la ventana de madurez adecuada.

En el reporte oficial, YPF señaló que “aunque la productividad del pozo fue baja, la prueba de flujo produjo gas natural y condensado”.

1El Cerrito: Avance del primer pozo exploratorio de Palermo Aike

Durante la evaluación, que se extendió por 102 días, el pozo acumuló 769 metros cúbicos de crudo, con caudales estabilizados entre 7 y 16 metros cúbicos diarios. Además, se realizaron 12 fracturas hidráulicas en el tramo horizontal para caracterizar mejor la respuesta de la formación.

La salida del convencional santacruceño
La decisión de intensificar la actividad en el sur de Santa Cruz llega en un momento de reorganización profunda del portafolio de YPF. El traspaso de las áreas maduras a FOMICRUZ implica la cesión de bloques como Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León – Meseta Espinosa y otras siete concesiones, incluyendo derechos de transporte asociados.

Según informó la provincia, estas áreas pasarán a ser operadas por un grupo de pymes privadas, seleccionadas en función de su experiencia previa en la región y su capacidad de inversión. Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ, explicó que “hay alrededor de ocho empresas para seis lugares” y que se encuentra en curso la evaluación final de sus propuestas.

Sin título-1Palermo Aike es imposible que se haga con Milei

Entre las interesadas se destacan CGC, Crown Point, Roch, Patagonia Resource y firmas vinculadas al Grupo Neus. El objetivo del gobierno provincial es detener la caída productiva que arrastra Santa Cruz desde 2015 y garantizar continuidad operativa en los yacimientos convencionales cedidos por YPF.

El acuerdo entre la empresa nacional y la provincia también contempla el pago de un bono compensatorio de 200 millones de dólares, que será destinado al Fondo Fiduciario UNIRSE para proyectos de infraestructura.

Este desembolso representa una reparación económica por la desinversión en los campos transferidos y busca asegurar que la provincia cuente con recursos para sostener el desarrollo productivo en las zonas afectadas por la transición.

Fuente: DinamicArg

Te puede interesar
1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.32

Una niña sufrió lesiones graves al ser atropellada

Señal Calafate
Policiales28/10/2025

La pequeña de 5 años sufrió una fractura y múltiples heridas en las extremidades inferiores y superiores, en la cabeza y la espalda, luego de ser impactada por un vehículo. Ocurrió cuando salió de una verdularia e intentaba cruzar la callae Fagnano, en el barrio Linda Vista. Según fuentes hospitalarias, se encuentra fuera de peligro.

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

dji_fly_20251029_153528_649_1761763012693_photo_optimized

Agua: habrá cortes nocturnos y un corte programado para este jueves

Señal Calafate
General29/10/2025

Desde Servicios Públicos se informó que, a causa del bajo nivel del Lago Argentino y el inconveniente con un bomba, se producirán cortes parciales del suministro durante las noches de los próximos días. También se informó un corte programado en algunos barrios para este jueves de 6 a 14 horas, motivado por trabajos de mantenimiento en la red de agua.

IMG_2970

Escape Glaciar: una nueva propuesta para El Calafate

Señal Calafate
29/10/2025

La moda del Room Escape llegó a El Calafate. Se trata de un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de entre 2 y 6 jugadores en una habitación siguiendo una temática, donde los participantes deberán resolver una serie de enigmas y acertijos a contrarreloj. "Escape Glaciar" es la primera propuesta de este tipo con la temática de los glaciares y abrió sus puertas ayer, sumando un atractivo para vecinos y turistas. Nota en video.

reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.