YPF retoma la actividad con nuevas perforaciones en Palermo Aike

La petrolera estatal confirmó una inversión de 60 millones de dólares para continuar con la exploración del Shale de la Cuenca Austral. Las tareas se centrarán en las áreas La Azucena y Campamento. Serán tres nuevas perforaciones antes de fin de año.

Ambiente09/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
palermo

YPF confirmó que continuará con su apuesta por el shale de Palermo Aike, a unos 80km de El Calafate. La petrolera de bandera confirmó una inversión de 60 millones de dólares para continuar con la exploración y confirmó que realizará tres pozos antes de fin de año.

Las tareas se centrarán en las áreas La Azucena y Campamento. La inciativa se enmarca en la más amplia estrategia de la empresa de enfocarse en activos de alto impacto y reforzar su presencia en el segmento no convencional, tras su salida de las áreas maduras de Santa Cruz.

palermoAike

Palermo Aike es la segunda formación de shale más relevante del país en términos de superficie y potencial, detrás de Vaca Muerta. Abarca más de 12.000 kilómetros cuadrados y, según estimaciones preliminares, podría albergar recursos por unos 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Su ubicación en la Cuenca Austral y sus características geológicas la convierten en una apuesta de largo plazo para ampliar la matriz energética nacional.

Expectativas moderadas
La experiencia previa de YPF y CGC en el pozo Maypa.x-1, perforado en 2023, aportó información clave para planificar los siguientes pasos. Ese primer ensayo constó de un tramo vertical piloto y una rama horizontal de más de 1.000 metros.

Si bien los volúmenes de producción fueron moderados, el ensayo confirmó la presencia de gas natural y condensado, lo que permitió ubicar el recurso en la ventana de madurez adecuada.

En el reporte oficial, YPF señaló que “aunque la productividad del pozo fue baja, la prueba de flujo produjo gas natural y condensado”.

1El Cerrito: Avance del primer pozo exploratorio de Palermo Aike

Durante la evaluación, que se extendió por 102 días, el pozo acumuló 769 metros cúbicos de crudo, con caudales estabilizados entre 7 y 16 metros cúbicos diarios. Además, se realizaron 12 fracturas hidráulicas en el tramo horizontal para caracterizar mejor la respuesta de la formación.

La salida del convencional santacruceño
La decisión de intensificar la actividad en el sur de Santa Cruz llega en un momento de reorganización profunda del portafolio de YPF. El traspaso de las áreas maduras a FOMICRUZ implica la cesión de bloques como Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León – Meseta Espinosa y otras siete concesiones, incluyendo derechos de transporte asociados.

Según informó la provincia, estas áreas pasarán a ser operadas por un grupo de pymes privadas, seleccionadas en función de su experiencia previa en la región y su capacidad de inversión. Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ, explicó que “hay alrededor de ocho empresas para seis lugares” y que se encuentra en curso la evaluación final de sus propuestas.

Sin título-1Palermo Aike es imposible que se haga con Milei

Entre las interesadas se destacan CGC, Crown Point, Roch, Patagonia Resource y firmas vinculadas al Grupo Neus. El objetivo del gobierno provincial es detener la caída productiva que arrastra Santa Cruz desde 2015 y garantizar continuidad operativa en los yacimientos convencionales cedidos por YPF.

El acuerdo entre la empresa nacional y la provincia también contempla el pago de un bono compensatorio de 200 millones de dólares, que será destinado al Fondo Fiduciario UNIRSE para proyectos de infraestructura.

Este desembolso representa una reparación económica por la desinversión en los campos transferidos y busca asegurar que la provincia cuente con recursos para sostener el desarrollo productivo en las zonas afectadas por la transición.

Fuente: DinamicArg

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

glaciar aerea

Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Señal Calafate
Ambiente08/06/2025

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

PNLG - Intendencia

Parque Nacional aun no define sobre posible multa a un consecionario

Señal Calafate
Ambiente06/06/2025

Con fecha del 30 de mayo se presentó un Dictamen Jurídico que propone una sanción por "contaminar el ecosistema del Brazo Rico". También se presentó el Proyecto de Disposición, por lo que solo falta la firma del Intendente del Parque Nacional para ejecutar la multa. Previamente se realizaron arduos procedimientos técnicos, administrativos y legales.

WhatsApp Image 2025-06-06 at 8.27.38 PM

Lo más visto
guarida samic

Pediatría: Una emergencia desnuda los problemas del SAMIC

Señal Calafate
Salud23/06/2025

Una profesional tuvo que continuar su turno durante 18h debido a que, cuando se estaba yendo surgió una grave emergencia con una bebé de 1 año que terminó derivada en Rio Gallegos esta madrugada. El turno siguiente no estaba cubierto. Otras pediatras tuvieron que acudir fuera de su horario. Hay malestar en el servicio.

winter

Winter Swimming: Cronograma y presentación

Señal Calafate
Deporte23/06/2025

A poco mas de un mes del gran evento de natación en aguas frías, el organizador visita El Calafate. Encabezará una presentación simbólica este martes, nadando en el Brazo Rico junto a dos nadadoras locales. Conoce el cronograma con pruebas y horarios en esta nota.

ramiro

Joven músico de El Calafate becado para estudiar en el Teatro Colón

Señal Calafate
Cultura23/06/2025

Se trata de Ramiro Arce, Violista formado en la Escuela de Música Re.Si de El Calafate, quien obtuvo una Beca para la Academia Argentina de Viola de la Fundación SOIJAr. Este fin de semana viajó a Buenos Aires, donde se perfecciona con la Maestra Kristine Bara, solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Desde ahora continuará con clases virtuales, aunque habrá mas eventos presenciales con fecha a confirmar.