YPF retoma la actividad con nuevas perforaciones en Palermo Aike

La petrolera estatal confirmó una inversión de 60 millones de dólares para continuar con la exploración del Shale de la Cuenca Austral. Las tareas se centrarán en las áreas La Azucena y Campamento. Serán tres nuevas perforaciones antes de fin de año.

Ambiente09/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
palermo

YPF confirmó que continuará con su apuesta por el shale de Palermo Aike, a unos 80km de El Calafate. La petrolera de bandera confirmó una inversión de 60 millones de dólares para continuar con la exploración y confirmó que realizará tres pozos antes de fin de año.

Las tareas se centrarán en las áreas La Azucena y Campamento. La inciativa se enmarca en la más amplia estrategia de la empresa de enfocarse en activos de alto impacto y reforzar su presencia en el segmento no convencional, tras su salida de las áreas maduras de Santa Cruz.

palermoAike

Palermo Aike es la segunda formación de shale más relevante del país en términos de superficie y potencial, detrás de Vaca Muerta. Abarca más de 12.000 kilómetros cuadrados y, según estimaciones preliminares, podría albergar recursos por unos 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Su ubicación en la Cuenca Austral y sus características geológicas la convierten en una apuesta de largo plazo para ampliar la matriz energética nacional.

Expectativas moderadas
La experiencia previa de YPF y CGC en el pozo Maypa.x-1, perforado en 2023, aportó información clave para planificar los siguientes pasos. Ese primer ensayo constó de un tramo vertical piloto y una rama horizontal de más de 1.000 metros.

Si bien los volúmenes de producción fueron moderados, el ensayo confirmó la presencia de gas natural y condensado, lo que permitió ubicar el recurso en la ventana de madurez adecuada.

En el reporte oficial, YPF señaló que “aunque la productividad del pozo fue baja, la prueba de flujo produjo gas natural y condensado”.

1El Cerrito: Avance del primer pozo exploratorio de Palermo Aike

Durante la evaluación, que se extendió por 102 días, el pozo acumuló 769 metros cúbicos de crudo, con caudales estabilizados entre 7 y 16 metros cúbicos diarios. Además, se realizaron 12 fracturas hidráulicas en el tramo horizontal para caracterizar mejor la respuesta de la formación.

La salida del convencional santacruceño
La decisión de intensificar la actividad en el sur de Santa Cruz llega en un momento de reorganización profunda del portafolio de YPF. El traspaso de las áreas maduras a FOMICRUZ implica la cesión de bloques como Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León – Meseta Espinosa y otras siete concesiones, incluyendo derechos de transporte asociados.

Según informó la provincia, estas áreas pasarán a ser operadas por un grupo de pymes privadas, seleccionadas en función de su experiencia previa en la región y su capacidad de inversión. Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ, explicó que “hay alrededor de ocho empresas para seis lugares” y que se encuentra en curso la evaluación final de sus propuestas.

Sin título-1Palermo Aike es imposible que se haga con Milei

Entre las interesadas se destacan CGC, Crown Point, Roch, Patagonia Resource y firmas vinculadas al Grupo Neus. El objetivo del gobierno provincial es detener la caída productiva que arrastra Santa Cruz desde 2015 y garantizar continuidad operativa en los yacimientos convencionales cedidos por YPF.

El acuerdo entre la empresa nacional y la provincia también contempla el pago de un bono compensatorio de 200 millones de dólares, que será destinado al Fondo Fiduciario UNIRSE para proyectos de infraestructura.

Este desembolso representa una reparación económica por la desinversión en los campos transferidos y busca asegurar que la provincia cuente con recursos para sostener el desarrollo productivo en las zonas afectadas por la transición.

Fuente: DinamicArg

Te puede interesar
Cueva de las Manos, presente en España y anfitriona en Santa Cruz (2)

Cueva de las Manos se lució en España y será sede de un encuentro binacional de museos

Señal Calafate
Ambiente26/07/2025

Natalia Morrone, subdirectora del Complejo De Museos de Perito Moreno, participó del Encuentro Iberoamericano de sitios con arte rupestre en España. Además se prepara para organizar el próximo encuentro binacional de museos en Santa Cruz. La importancia de pensar el patrimonio más allá de las pinturas, los desafíos de trabajar desde el interior y la potencia de construir redes desde la frontera.

1

Parque Makenke: avistaje de ballenas en la costa de Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente16/07/2025

Cinco ejemplares de Ballena Franca Austral fueron avistadas por guardaparques en el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, ubicado en las costas aledañas a Puerto San Julián. Desde el área brindaron recomendaciones a quien desee acercarse al lugar.

martin alvarez

Fuerte reclamo de la Asamblea Permanente de El Chaltén ante la visita del nuevo presidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Ambiente14/07/2025

Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.

JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

PHOTO-2025-07-25-10-32-30

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-28 at 10.00.12 PM

Alumnos del Colegio Upsala participan de un concurso nacional de fotos

Señal Calafate
Educación29/07/2025

Se trata de alumnos de 2do año, quienes participan del concurso "Ciencia en fotos" organizado por la Universidad Nacional del Litoral. El Upsala es el único colegio de toda la provincia de Santa Cruz que está participando en este certamen donde además participan más de cien escuelas de todo el país. Podes participar y apoyar con tu voto a los alumnos de El Calafate.

PHOTO-2025-07-29-14-08-58

RP5: Colisión entre dos vehículos deja una mujer lesiones graves

Señal Calafate
General29/07/2025

El siniestro ocurrió en la mañana de este martes, entre un utilitario Peugeot Partner y una Pickup Toyota Hilux, sobre la Ruta Provincial nº5, a la altura del Yacimiento Barda Las Vegas. Policía y ambulancia del paraje La Esperanza brindaron asistencia y trasladaron a una mujer, quien se recupera en el Hospital de Rio Gallegos.

moto

Tres Lagos y El Calafate serían sedes en el Binacional de Motocross

Señal Calafate
Deporte29/07/2025

Tres Lagos tendrá la inauguración de su circuito en noviembre, mientras que El Calafate sería sede en Marzo de 2026, aunque la plaza aún se encuentra "a confirmar", según el calendario publicado por la organización en su cuenta de Instagram. El certamen comienza el 11 de octubre en Rio Turbio.

cunec

UTN - CUNEC realiza su primera entrega de títulos en El Calafate

Señal Calafate
Educación29/07/2025

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) entregará este viernes los diplomas a los primeros egresados que tiene la institución en El Calafate. Siete Técnicos/as serán los protagonistas de un acto académico a desarrollarse en el Centro Cultural a las 18h. Para la ocasión llega el Rector de la UTN, Ing. Rubén Soro y el decano de la Facultad Regional Santa Cruz Lic. Sebastián Puig.