Parque Makenke: avistaje de ballenas en la costa de Santa Cruz

Cinco ejemplares de Ballena Franca Austral fueron avistadas por guardaparques en el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, ubicado en las costas aledañas a Puerto San Julián. Desde el área brindaron recomendaciones a quien desee acercarse al lugar.

Ambiente16/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
1

El Parque Interjurisdiccional Marino (PIM) Makenke es un área natural protegida, ubicada en el centro de la costa marina de Santa Cruz, aledaña a la ciudad de Puerto San Julián.

Abarca una superficie de 71.272 hectáreas y en su interior se puede reconocer una gran diversidad de funa marina, incluyendo en pleno invierno, la presencia de la Ballena Franca Austral. 

"Como todos los años, julio nos regala la presencia de estas maravillosas visitantes en nuestro parque", anunciaron en las redes del área protegida. 

Es que durante una recorrida realizada este martes, Guardaparques y personal del PIM Makenke, pudieron registrar la presencia de 5 ejemplares de Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) frente a al emblemático Faro de Cabo Curioso.  

"Su observación y registro, en esta época del año, en el sector norte, frente al Circuito Costero, ha sido recurrente en lo últimos cinco años", explicaron, al tiempo que informan que "si estas pensando en acercarte a observarlas tené en cuenta lo siguiente:

  • El camino del Circuito Costero puede presentar acumulación de agua y barro
  • Considera ingresar por el acceso desde Ruta 3 hacia Playa La Mina y luego dirigirte al Faro hacia el sur
  • El uso de Drones dentro del PIM Makenke solo se encuentra permitido para fines específicos mediante autorización previa.

3

Te puede interesar
martin alvarez

Fuerte reclamo de la Asamblea Permanente de El Chaltén ante la visita del nuevo presidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Ambiente14/07/2025

Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.

JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
IMG_9959

Desde hoy hay cobertura médica las 24 horas en el Glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
General15/07/2025

La misma corre por cuenta de la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. por un decisión del gobernador Claudio Vidal, según contó Gustavo Sívori, titular de la empresa. En el servicio trabajan profesionales y choferes de El Calafate y una ambulancia de la empresa de Rio Gallegos Vitalmed, propiedad del ex ministro de Salud, Dr. Ariel Varela. Desde comienzos de mayo solo había un servicio de primeros auxilios a cargo del ICE.

Stella Maris (2)

Stella Maris y Palermo definen la Liga Municipal de Futsal

Señal Calafate
Deporte16/07/2025

Stella goleó al Aston Villa por 4-0 en la primera semi y Palermo superó a Checho FC por 3-2. En la rama femenina El Ciclón derrotó a Patagonia Austral por 2-1 y definirá el torneo con Bandidas. Las dos finales se disputarán este viernes desde las 20h en el Microestadio. Hoy se juegan los partidos por el tercer puesto y mañana la promoción.

Captura de Pantalla 2025-07-16 a la(s) 15.32.11

Boxeador de El Calafate pelea en evento promocionado por el Chino Maidana

Señal Calafate
16/07/2025

Se trata de Damián Arias, quien viaja mañana a Rio Gallegos, donde se realizará una velada de peleas amateur y profesional de nivel internacional. La cita es el viernes en el Boxing Club con transmisión de ESPN y la presencia del ex campeón mundial Marcos "Chino" Maidana. El calafateño se medirá con Claudio Rojas de Gdor. Gregores. También se disputará el Título Argentino de la categoría Wélter. Llegan boxeadores de Estados Unidos, Colombia y México.

ecografo portatil

Campaña solidaria para comprar un ecógrafo portátil para Sanidad Rural

Señal Calafate
Salud16/07/2025

Es el equipamiento fundamental para la detección precoz de quistes hidatídicos. Semanas atrás falleció un empleado rural de la zona del Turbio por ese motivo. Se trata de una Cena-Show y rifa solidaria para recaudar los fondos necesarios. La iniciativa surgió de manera conjunta entre amigos de la zona rural, integrantes del equipo de sanidad rural, con apoyo de la Sociedad Rural de Lago Argentino. El evento es organizado por la Estancia 25 de mayo y Patagonia Profunda con importantes premios y sorpresas.