“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

Salud05/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
cuidados-paliativos-día-web

Los Cuidados Paliativos son una especialidad de la medicina que busca aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de las personas que atraviesan enfermedades crónicas, avanzadas o terminales. Más allá de tratar síntomas físicos, abordan aspectos emocionales, sociales y espirituales, e involucran a la familia y al entorno en el cuidado.

Para la doctora Veronica de Cristófaro todo comenzó con una visita a la casa de sus padres en San Rafael, Mendoza. “Por ser la única médica que tiene la familia, mi mamá me pidió si podía ver a mi tía porque estaba con problemas respiratorios y tos. Esto derivó en una situación de salud particular, con un diagnóstico de enfermedad terminal con metástasis”, comentó la especialista en una entrevista con señalcalafate.com

 “A partir del diagnóstico vino el acompañamiento a mis primos y mi tía. Pude percibir  el abandono que hay por parte del sistema de salud. Se cierra la puerta y se ocupa la familia. Las personas hacen un duelo ante el diagnóstico e incluso al ser querido. Pero todo sucede en soledad”, afirmó la doctora a este medio digital de El Calafate.

Verónica de Cristófaro es médica especialista en Otorrinolaringología, y ocupó algunos cargos de conducción en áreas de Salud.

En diferentes ocasiones planteó la necesidad de transformaciones de fondo de los sistemas sanitarios para que las personas reciban una mirada y un tratamiento integral y más humano.

Cuando revisó a su tía, unos meses atrás, y su sospecha la llevaron a solicitarle estudios, el el resultado fue un cáncer con metástasis. Fue Verónica quien debió informar a su tía paciente y a sus familiares sobre el diagnóstico. “Cuando te forman como médico no te enseñan a comunicar malas noticias, eso queda dependiendo de cada persona”, agregó.

Esta experiencia tan personal y particular fortaleció su interés por formarse como especialista en cuidados paliativos. Su objetivo es evidenciar la necesidad que existe en todo el país de contar con equipos interdisciplinarios que brinden cuidados y acompañamiento integral en el final de la vida. “El sistema de salud tiene salas de parto, salas de monitoreo de enfermedades pero se desentiende en esos momentos finales de las personas”, remarcó.

Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 73 millones de personas en el mundo requieren cuidados paliativos, pero sólo una pequeña parte accede a ellos de forma adecuada. 

Los equipos de cuidados paliativos trabajan de manera interdisciplinaria: médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales y voluntarios, acompañan al paciente y su familia. Ayudan en el control del dolor, asesoran en la toma de decisiones y están presentes junto a los que lo necesitan. Este tipo de atención holística e integral puede y debe incorporarse desde el momento del diagnóstico de una enfermedad grave o incurable, para garantizar un acompañamiento continuo y humanizado.

Formación de profesionales en cuidados paliativos

Dr Bruno Sociedad MédicaLa Asociación Médica Argentina ofrece un curso de formación dirigido a profesionales de la salud que deseen especializarse en cuidados paliativos. El objetivo es ‘humanizar la medicina’, según explicó el doctor Mario Bruno,director del curso,  en una charla con Señal Calafate

“Este curso remarca el trato digno, empático y compasivo con quien atraviesa una situación tan particular y propia como es la enfermedad y el fin de la vida”, comentó el especialista.

Además, remarcó que “la comunicación es la clave de la medicina humanizada. Saber  comunicarse con la familia, con la persona que sufre y también entre los miembros del equipo de salud”.

El profesional destaca la importancia de entrenar al equipo interdisciplinario en un modelo asistencial “con una mirada empática y compasiva”. 

La situación en Santa Cruz

Laura Castro CENMPAAl respecto de los cuidados paliativos en la región, la doctora Laura Castro, del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CENMPA)  explicó que “la capacitación es la clave".

El centro es el único en la provincia de Santa Cruz, en el que pacientes oncológicos realizan sus diferentes terapias.

La especialista que cumple funciones en ese centro que tiene sede en Río Gallegos, comentó a esta web que "Se necesita capacitar en cuidados paliativos a profesionales médicos, enfermeros, trabajadores sociales y otros integrantes del equipo de salud en toda la provincia”.

Verónica de Cristófaro, sostiene que en Santa Cruz hay equipos de cuidados paliativos pero son “archipiélagos”, instancias separadas o iniciativas particulares de profesionales de la salud de diversas instituciones que se capacitan en el tema por su interés personal o la necesidad de sus pacientes. La especialista sostiene que para que esta situación cambie  se requiere de una red articulada y formal de trabajo con estos equipos a nivel provincial. “Es cuestión de comenzar a visibilizarnos como especialistas dentro del sistema de salud”, concluye.

La entrevista con la doctora Verónica de Cristófaro

El reel con el que Verónica de Cristófaro contó su experiencia.

de cristofaro reel

Te puede interesar
vero

El trabajo de una profesional del Formenti fue seleccionado para un Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud20/08/2025

Se trata del trabajo “Programa Provincial de Redes de Salud Santa Cruz, implementación red ORL” de la Dra. Verónica De Cristofaro, representante del Comité de Docencia e Investigación de la Unidad Formenti. Su trabajo fue aprobado y elegido para ser presentado en el IIº Congreso Internacional organizado por la Asoc. Argentina de Salud Pública.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 5.08.53 PM

La Libertad Avanza celebró la compra de ambulancias en el SAMIC

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz de LLA, Jairo Guzman, fue la figura central a la presentación de las unidades que compró el Hospital SAMIC con fondos propios. Criticó al municipio y la provincia. Trabajadores del hospital no asistieron porque entienden que se trató de un acto partidario.

UCSF Formenti

Volvió a renunciar el Director del Formenti

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El Od. Pablo Figueroa presentó su renuncia a la dirección de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Formenti. "Estamos en transición", confirmó a Señal Calafate. Algunos trabajadores manifestaros su incertidumbre, mientras también mantienen una serie de reclamos salariales y laborales que siguen sin respuesta hace meses. Por el momento no hay nombres que suenen para conducir el centro de salud y desde el Ministerio de Salud solo hay silencio.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 8.01.11 PM-3

El Hospital SAMIC compró dos nuevas ambulancias

Señal Calafate
Salud18/08/2025

Las unidades que llegaron hoy a El Calafate son Citroën 0km, completamente equipadas con alta complejidad. Representan una inversión de unos 240 millones de pesos, que surgen del circuito de gestión y administración de recupero del hospital. Desde mañana estarán al servicio del Centro de Salud y la comunidad.

fentanilo

Gobierno aclaró que Santa Cruz no adquirió fentanilo contaminado

Señal Calafate
Salud13/08/2025

En el marco de la alerta nacional emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de lotes de ese producto, el Ministerio de Salud de Santa Cruz emitió un comunicado oficial informando a la comunidad que no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
Feria del Libro El Calafate

Comienza la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura21/08/2025

La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.

calafate

ADOSAC se movilizó en Rio Gallegos pidiendo la apertura de paritarias

Señal Calafate
Educación21/08/2025

Con participación de docentes que toda la provincia, el gremio que los agrupa marchó por las calles de la capital provincial, cerrando la manifestación con un acto frente a la casa de gobierno de Santa Cruz. Fue en medio de una medida de fuerza de 72h que comenzó el miércoles, en el marco del conflicto salarial que mantiene con el Consejo Provincial de Educación.

PHOTO-2025-08-22-07-42-46

Allanamiento: Buscaban elementos robados, encontraron marihuana

Señal Calafate
Policiales22/08/2025

Ocurrió en el mediodía de ayer, en el marco de una investigación por el robo a una tienda que vende y repara celulares. En ese sentido el procedimiento arrojó resultados negativos, pero derivó en una causa en la que 4 personas fijaron domicilio a disposición de la Unidad Fiscal de Rio Gallegos por las plantas, semillas y cigarros de marihuana que se hallaron en el lugar.

turismo

Municipio y Booking anuncian un acuerdo para formalizar alojamientos

Señal Calafate
Turismo22/08/2025

Con el objetivo de promover un "Destino Seguro", la Secretaría de Turismo y Ente Mixto llegaron a un acuerdo con Booking.com . La famosa plataforma de reservas se comprometió a incorporar un campo obligatorio para que cada alojamiento ingrese su número de licencia municipal, además de una campaña dirigida a los anfitriones dirigida al cumplimiento de los requisitos establecidos.

punta verde tapa

Vidrio roto: otro robo con la misma modalidad

Señal Calafate
Policiales22/08/2025

Ocurrió anoche, después de la medianoche, en el Almacén Punta Verde, ubicado en el Paseo Costero de El Calafate. Rompieron un vidrio ingresando al local para sustraer el dinero de la caja (cambio, sin especificar) y algo de mercadería. Es el tercer episodio de similares características que ocurre esta semana.