Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer: una iniciativa para humanizar la práctica médica y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren

El dolor es una de las manifestaciones más frecuentes y angustiantes en personas con cáncer. Afecta tanto en lo físico como en lo emocional. Durante una semana, especialistas de todo el país ofrecerán consultas gratuitas a pacientes oncológicos que padezcan dolor. En El Calafate, el Hospital SAMIC se suma a esta iniciativa que promueve un cuidado de la salud integral, centrado en la dignidad y el alivio del sufrimiento.

Salud21/09/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Cancer dolor

Del 20 al 27 de septiembre se realiza la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer, una iniciativa que busca visibilizar el sufrimiento evitable de miles de personas y promover el acceso a cuidados paliativos integrales.

Durante estos siete días, profesionales de distintas provincias ofrecerán consultas gratuitas a personas que padecen dolor por cáncer. El doctor David Lencinas, del Hospital SAMIC, será el referente local. Además, quienes visiten sindolorporcancer.com.ar podrán contactarse con trabajadores sociales y voluntarios para recibir asesoramiento sobre el acceso a cuidados paliativos y el manejo del dolor en distintas regiones del país.

El dolor afecta a más del 50% de las personas con cáncer al momento del diagnóstico y a más del 80% en estadios avanzados, según estima el doctor Ariel Cherro, director del Consejo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Argentina de Medicina. “Es el síntoma físico más angustiante que padece una persona con cáncer. Invade toda su vida, modifica el ánimo, los momentos de disfrute y de distensión con el entorno. Y genera muchísima preocupación, porque en general se asocia con la idea de que la enfermedad no solo está presente sino que empeora, lo cual no siempre es así”, puntualizó el médico a Señal Calafate.

“En oncología, la mayoría de los tumores producen algún tipo de dolor. Algunos con mayor frecuencia que otros, pero es un síntoma que está presente”, comentó Cherro, y agregó: “no hay que dejar de lado el dolor que provocan los tratamientos y procedimientos diagnósticos, como la quimioterapia o la radioterapia. Todos estos casos forman parte de lo que se denomina dolor por cáncer y deben ser abordados integralmente por equipos capacitados. Cuando son severos, deben aliviarse con la misma estrategia que usamos para otros síntomas.”

La atención en el Hospital SAMIC de El Calafate

De acuerdo con el doctor David Lencinas, especialista en Cuidados Paliativos y médico a cargo del Hospital de Día de esta institución de salud local, “el dolor por cáncer es sumamente incapacitante. En el “Hospital de Día” tenemos los medios para acompañar a estos pacientes, para que puedan sobrellevar lo mejor posible un momento tan particular y una afección como esta”, le comentó en la entrevista con señalcalafate.com.

Una vez diagnosticados y evaluados, los pacientes oncológicos que requieren manejo del dolor son derivados al consultorio y espacio que coordinaLencinas. Allí, gracias a un abordaje integral y complementario, se trabaja para el alivio de los síntomas y el acompañamiento antes, durante y después de recibir medicación oncológica o algún otro tratamiento determinado. “Contamos con un equipo interdisciplinario que incluye profesionales en terapia ocupacional, psicooncología, enfermería y cuidados paliativos. Todos aquellos que lo necesiten pueden acercarse: estamos desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde”, puntualizó.

¿Qué son los cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos son un enfoque de atención que mejora la calidad de vida de pacientes oncológicos o con enfermedades graves. No siempre se trata de cuidados en el final de la vida: también abarcan el manejo del dolor, el alivio de síntomas y la restitución de la calidad de vida. No buscan curar, sino aliviar el sufrimiento, respetando los deseos y valores de cada persona.

Los equipos de cuidados paliativos trabajan de forma interdisciplinaria. Sus estrategias de abordaje son únicas y determinadas por la situación particular de cada paciente. Incluyen el uso de medicamentos para el dolor, apoyo psicológico, terapias complementarias, contención espiritual, asistencia social y acompañamiento familiar. Se pueden recibir en hospitales, centros de salud o en el hogar, y están reconocidos como un derecho por la Organización Mundial de la Salud.

Los organizadores de la Semana Nacional Contra el Dolor por Cáncer advierten que, a pesar de los avances médicos, menos del 14% de quienes necesitan cuidados paliativos acceden efectivamente a ellos en nuestro país. Desde 2022, Argentina cuenta con una Ley Nacional de Cuidados Paliativos (N.º 27.678), pero urge que se traduzca en acciones concretas que garanticen el derecho al alivio del dolor.

cuidados-paliativos-día-web“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Aliviar el dolor, un impacto positivo en la calidad de vida

“Cuando se logra aliviar el dolor, las personas recuperan su calidad de vida. Quitar el dolor del centro de la escena permite un abordaje integral por parte del equipo de salud y colabora para que la persona que padece la enfermedad pueda tomar decisiones sobre su futuro de forma consciente, sin angustia y con autonomía”, aclara Cherro.

Esta Semana Nacional es una oportunidad para informar, visibilizar, acompañar y recordar que los cuidados paliativos y la medicina del dolor son fundamentales para humanizar la práctica médica y asegurar un trato digno para las personas que sufren. 

Archivo 

Sin título-1-RecuperadoINFORME ESPECIAL: ¿Qué es el servicio "Hospital de Día" que abrió el SAMIC?

Te puede interesar
cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.

union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

premiacion 2 (49)

Gabriel Etura ganó y le pone pimienta al campeonato

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.

candidatos abogados

Hoy votan los abogados

Señal Calafate
03/11/2025

Profesionales del Derecho de Santa Cruz acuden a las urnas para elegir a las autoridades del primero Colegio Público de Abogados, el organismo que tendrá la función de regular la actividad. Deben votar entre dos listas para los cargos del Directorio, Tribunal de Disciplina y de la sindicatura.