INFORME ESPECIAL: ¿Qué es el servicio "Hospital de Día" que abrió el SAMIC?

Es un servicio especial para tratamientos de menos de 12 horas, que comienza a ser utilizado mayoritariamente por pacientes oncológicos, Se brinda luego que se reuniera a un equipo de profesionales y se realizara una obra que dividió el SUM del hospital. Informe especial en video.

Salud12/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate

En julio del año pasado el hospital SAMIC de El Calafate comenzó a realizar tratamientos oncológicos como las quimioterapias. 

La disponibilidad de dos médicos oncólogos itinerantes permitió que los tratamientos se inciiaran en la localidad, lo que hasta ese momento no era posible. Las y los pacientes debían viajar a Río Gallegos, Cómodoro Rivadavia o Buenos Aires para las sesiones.

Los tratamientos se venían realizando en un sector de internación con todos los cuidados y seguimiento, pero se necesitaba contar con un servicio que concentrara todas las prestaciones en un lugar físico y con un equipo profesional. 

Ahora el hospital abrió su servicio "Hospital de Día" destinado a varias modalidades de tratamiento, especialmente los oncológicos.

Para el servicio se reunió a varios profesionales para que presten servicios específicamente en ese sector. A los médicos oncólogos itinerantes que llegan periódicamente a la localidad, se le sumó la coordinación del médico David Lencinas, clínico especializado en Cuidados Paliativos quien desde un consultorio emplazado en el mismo sector realiza las atenciones de los pacientes tanto en consultas como en momentos de quimioterapias.

Un enfermero especializado en la preparación y suministro de las drogas, una farmacéutica, dos navegadoras oncológicas y una psicóloga también forman parte del equipo, el que se complementa con otros servicios internos del nosocomio.

El "Servicio de Hospital de Día" fue emplazado en un sector del SUM (Salón de usos Múltuples), el que fue refaccionado. El salón que inicialmente fue diseñado como reserva de "camas frías", fue utilizado durante la pandemia para las vacunaciones masivas y el expendio de los certificados que permitían viajar. Antes, había sido utilizado en pocas oportinidades para la organización de eventos artistiscos y académicos asociados a acciones del hospital.

El SUM fue dividido con paredes de durlock. La obra realizada en los últimos meses originó que la división afectada al nuevo servicio cuente con dos consultorios;  una pequeña sala con dos camas para pacientes que necesitan un mayor reposo al momento de los tratamientos; boxes para las sesiones; una sala donde se realiza el preparado de la medicación con una campana o cabina de flojo laminar, y un sector de espera.

"Hicimos un refuncionamiento del SUM. El hospital de día es para aquellos pacientes que necesitan tratamientos de menos de 12 horas de internación, incluyendo quimioteraías y ferroterapia", comentó el director Médico Carlos Wilkenforff a señalcalafate.com. 

El servicio también comprende la disponibilidad de dos personas que dependen de "Gestión del Paciente". Llamadas "navegadoras oncológicas" asisten a los pacientes en cuestiones administrativas y de gestiones de trámites dentro y fuera del hospital, una función que también conlleva tambhién una contención hacia la persona.

Además de quimioterápias, el servicio puede realizar otros tratamientos no ligados necesariamente a lo oncológico, como lo es la ferroterapia.

Por ahora, el hospital SAMIC continúa teniendo servicio de oncólogos itinerantes. El DIrector Médico dijo a Señal Calafate que la posibilidad para que un profesional se radique en la ciudad está dada solamente por la desición de algún o alguna especialista, ya que el hospital tiene decidida su incorporación.

En la actualidad unas 20 personas siguen tratamientos oncológicos en el hospital calafateño, siendo vecinos de esta ciudad y también de localidades vecinas como Tres Lagos, El Chaltén y Gobernador Gregores. Se cree que el número irá en aumento a partir de contar con el nuevo servicio ya que existen personas que residen en El Calafate y que están en tratamiento en otras ciudades.

 

Te puede interesar
CSS

Afiliados de la CSS denuncian topes en la atención medica

Señal Calafate
Salud29/04/2025

Pacientes se autoconvocaron para rechazar la medida implementada por la Caja de Servicios Sociales (CSS), donde se pone un límite a las "Atenciones médicas" con un tope anual de 10 atenciones médicas, de 10 minutos cada una. Se incluyen consultas, prácticas y estudios.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 12.51.09

Trabajadores de la salud vuelven a tomar medidas de fuerza

Señal Calafate
Salud24/04/2025

Son los afiliados en ATSA, quienes realizarán desde mañana una retención de tareas de 8 a 10h y de 14 a 16h. La medida es a nivel provincial y en El Calafate afectará a la Unidad Fomrenti. El motivo es exclusivamente salaria y aseguran que el ejecutivo dilata la negociación con su convocatoria para el 6 de mayo. "Necesitamos recomposición salarial ahora".

WhatsApp Image 2025-04-16 at 19.30.33

Salud: gremios llevaron sus pedidos a la paritaria y esperan respuesta para el 6 de mayo

Señal Calafate
Salud22/04/2025

Tal como prometió el gobierno provincial, se reabrió hoy la negociación paritaria del sector de la salud. Los gremios que la integran solicitaron un importante incremento salarial, además otras cuestiones vinculadas a deudas, pases a planta, reconocimiento de títulos y condiciones edilicias. Gobierno tomó los requerimientos y prometió una respuesta en la próxima reunión. También planteó desbloquear la matricula de profesionales full-time.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 19.30.33

El próximo martes se reabre la paritaria de salud

Señal Calafate
Salud16/04/2025

Como adelantó Señal Calafate, los trabajadores del Formenti decidieron levantar la medida de fuerza que mantuvieron esta semana. Es a partir de la notificación recibida por los gremios desde el Ministerio de Trabajo con la convocatoria a paritarias para el próximo martes 22 de abril.

banloica

Lo más visto
cristian perez2

Familiares piden justicia por la muerte de Cristian Perez

Señal Calafate
General06/05/2025

Se trata del hombre que dormía dentro de un taller que fue incendiado intencionalmente en la madrugada del 7 de abril. Dos semanas mas tarde falleció en el Hospital SAMIC, no se pudo recuperar de la afección causada por la inhalación de humos. A 17 días de su muerte, su familia reclama justicia: "no sabemos nada" dijo su hermano a Señal Calafate. El jueves tendría audiencia con el Juez junto a su madre.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

1

Provincia realizó operativo de control en el acceso al Perito Moreno

Señal Calafate
Turismo08/05/2025

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.