INFORME ESPECIAL: ¿Qué es el servicio "Hospital de Día" que abrió el SAMIC?

Es un servicio especial para tratamientos de menos de 12 horas, que comienza a ser utilizado mayoritariamente por pacientes oncológicos, Se brinda luego que se reuniera a un equipo de profesionales y se realizara una obra que dividió el SUM del hospital. Informe especial en video.

Salud12/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate

En julio del año pasado el hospital SAMIC de El Calafate comenzó a realizar tratamientos oncológicos como las quimioterapias. 

La disponibilidad de dos médicos oncólogos itinerantes permitió que los tratamientos se inciiaran en la localidad, lo que hasta ese momento no era posible. Las y los pacientes debían viajar a Río Gallegos, Cómodoro Rivadavia o Buenos Aires para las sesiones.

Los tratamientos se venían realizando en un sector de internación con todos los cuidados y seguimiento, pero se necesitaba contar con un servicio que concentrara todas las prestaciones en un lugar físico y con un equipo profesional. 

Ahora el hospital abrió su servicio "Hospital de Día" destinado a varias modalidades de tratamiento, especialmente los oncológicos.

Para el servicio se reunió a varios profesionales para que presten servicios específicamente en ese sector. A los médicos oncólogos itinerantes que llegan periódicamente a la localidad, se le sumó la coordinación del médico David Lencinas, clínico especializado en Cuidados Paliativos quien desde un consultorio emplazado en el mismo sector realiza las atenciones de los pacientes tanto en consultas como en momentos de quimioterapias.

Un enfermero especializado en la preparación y suministro de las drogas, una farmacéutica, dos navegadoras oncológicas y una psicóloga también forman parte del equipo, el que se complementa con otros servicios internos del nosocomio.

El "Servicio de Hospital de Día" fue emplazado en un sector del SUM (Salón de usos Múltuples), el que fue refaccionado. El salón que inicialmente fue diseñado como reserva de "camas frías", fue utilizado durante la pandemia para las vacunaciones masivas y el expendio de los certificados que permitían viajar. Antes, había sido utilizado en pocas oportinidades para la organización de eventos artistiscos y académicos asociados a acciones del hospital.

El SUM fue dividido con paredes de durlock. La obra realizada en los últimos meses originó que la división afectada al nuevo servicio cuente con dos consultorios;  una pequeña sala con dos camas para pacientes que necesitan un mayor reposo al momento de los tratamientos; boxes para las sesiones; una sala donde se realiza el preparado de la medicación con una campana o cabina de flojo laminar, y un sector de espera.

"Hicimos un refuncionamiento del SUM. El hospital de día es para aquellos pacientes que necesitan tratamientos de menos de 12 horas de internación, incluyendo quimioteraías y ferroterapia", comentó el director Médico Carlos Wilkenforff a señalcalafate.com. 

El servicio también comprende la disponibilidad de dos personas que dependen de "Gestión del Paciente". Llamadas "navegadoras oncológicas" asisten a los pacientes en cuestiones administrativas y de gestiones de trámites dentro y fuera del hospital, una función que también conlleva tambhién una contención hacia la persona.

Además de quimioterápias, el servicio puede realizar otros tratamientos no ligados necesariamente a lo oncológico, como lo es la ferroterapia.

Por ahora, el hospital SAMIC continúa teniendo servicio de oncólogos itinerantes. El DIrector Médico dijo a Señal Calafate que la posibilidad para que un profesional se radique en la ciudad está dada solamente por la desición de algún o alguna especialista, ya que el hospital tiene decidida su incorporación.

En la actualidad unas 20 personas siguen tratamientos oncológicos en el hospital calafateño, siendo vecinos de esta ciudad y también de localidades vecinas como Tres Lagos, El Chaltén y Gobernador Gregores. Se cree que el número irá en aumento a partir de contar con el nuevo servicio ya que existen personas que residen en El Calafate y que están en tratamiento en otras ciudades.

 

Te puede interesar
viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

F-BVeCqXMAA0sON

Programa de Redes de Salud en Santa Cruz reconocido en Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud27/09/2025

La experiencia de Santa Cruz con la creación de un programa de articulación en Salud fue reconocido en el Congreso Internacional de Salúd Püblica realizado en Buenos Aires. La idea se aplica desde el 2019. La médica que lo impulsó, Verónica de Cristófaro, hizo una ponencia que resultó premiada.

Simposio ATM

El Calafate recibe el simposio de ATM

Señal Calafate
Salud26/09/2025

El evento reune a más de 150 profesionales de la Salude de México, Chile, Paragua, Urugual y Argentina. Con base en la odontología la especialidad atrae a diferentes especialistas de otras ramas de la Salud. Se hace en El Calafate como un homenaje al profesional que impulsaba esto encuentros de formación. Video.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 8.50.46 PM

Trasladan una nueva embarcación del Lago Argentino al Viedma

Señal Calafate
General17/10/2025

Se trata del catamarán ALM de la firma Solo Patagonia. El mismo se encuentra en ingreso Oeste de El Calafate, donde pasará la noche. El sábado atravesará el pueblo, en una tarea coordinada con Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Cotecal. Habrá cortes en los servicios desde las 8 de la mañana.