INFORME ESPECIAL: ¿Qué es el servicio "Hospital de Día" que abrió el SAMIC?

Es un servicio especial para tratamientos de menos de 12 horas, que comienza a ser utilizado mayoritariamente por pacientes oncológicos, Se brinda luego que se reuniera a un equipo de profesionales y se realizara una obra que dividió el SUM del hospital. Informe especial en video.

Salud12/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate

En julio del año pasado el hospital SAMIC de El Calafate comenzó a realizar tratamientos oncológicos como las quimioterapias. 

La disponibilidad de dos médicos oncólogos itinerantes permitió que los tratamientos se inciiaran en la localidad, lo que hasta ese momento no era posible. Las y los pacientes debían viajar a Río Gallegos, Cómodoro Rivadavia o Buenos Aires para las sesiones.

Los tratamientos se venían realizando en un sector de internación con todos los cuidados y seguimiento, pero se necesitaba contar con un servicio que concentrara todas las prestaciones en un lugar físico y con un equipo profesional. 

Ahora el hospital abrió su servicio "Hospital de Día" destinado a varias modalidades de tratamiento, especialmente los oncológicos.

Para el servicio se reunió a varios profesionales para que presten servicios específicamente en ese sector. A los médicos oncólogos itinerantes que llegan periódicamente a la localidad, se le sumó la coordinación del médico David Lencinas, clínico especializado en Cuidados Paliativos quien desde un consultorio emplazado en el mismo sector realiza las atenciones de los pacientes tanto en consultas como en momentos de quimioterapias.

Un enfermero especializado en la preparación y suministro de las drogas, una farmacéutica, dos navegadoras oncológicas y una psicóloga también forman parte del equipo, el que se complementa con otros servicios internos del nosocomio.

El "Servicio de Hospital de Día" fue emplazado en un sector del SUM (Salón de usos Múltuples), el que fue refaccionado. El salón que inicialmente fue diseñado como reserva de "camas frías", fue utilizado durante la pandemia para las vacunaciones masivas y el expendio de los certificados que permitían viajar. Antes, había sido utilizado en pocas oportinidades para la organización de eventos artistiscos y académicos asociados a acciones del hospital.

El SUM fue dividido con paredes de durlock. La obra realizada en los últimos meses originó que la división afectada al nuevo servicio cuente con dos consultorios;  una pequeña sala con dos camas para pacientes que necesitan un mayor reposo al momento de los tratamientos; boxes para las sesiones; una sala donde se realiza el preparado de la medicación con una campana o cabina de flojo laminar, y un sector de espera.

"Hicimos un refuncionamiento del SUM. El hospital de día es para aquellos pacientes que necesitan tratamientos de menos de 12 horas de internación, incluyendo quimioteraías y ferroterapia", comentó el director Médico Carlos Wilkenforff a señalcalafate.com. 

El servicio también comprende la disponibilidad de dos personas que dependen de "Gestión del Paciente". Llamadas "navegadoras oncológicas" asisten a los pacientes en cuestiones administrativas y de gestiones de trámites dentro y fuera del hospital, una función que también conlleva tambhién una contención hacia la persona.

Además de quimioterápias, el servicio puede realizar otros tratamientos no ligados necesariamente a lo oncológico, como lo es la ferroterapia.

Por ahora, el hospital SAMIC continúa teniendo servicio de oncólogos itinerantes. El DIrector Médico dijo a Señal Calafate que la posibilidad para que un profesional se radique en la ciudad está dada solamente por la desición de algún o alguna especialista, ya que el hospital tiene decidida su incorporación.

En la actualidad unas 20 personas siguen tratamientos oncológicos en el hospital calafateño, siendo vecinos de esta ciudad y también de localidades vecinas como Tres Lagos, El Chaltén y Gobernador Gregores. Se cree que el número irá en aumento a partir de contar con el nuevo servicio ya que existen personas que residen en El Calafate y que están en tratamiento en otras ciudades.

 

Te puede interesar
vero

El trabajo de una profesional del Formenti fue seleccionado para un Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud20/08/2025

Se trata del trabajo “Programa Provincial de Redes de Salud Santa Cruz, implementación red ORL” de la Dra. Verónica De Cristofaro, representante del Comité de Docencia e Investigación de la Unidad Formenti. Su trabajo fue aprobado y elegido para ser presentado en el IIº Congreso Internacional organizado por la Asoc. Argentina de Salud Pública.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 5.08.53 PM

La Libertad Avanza celebró la compra de ambulancias en el SAMIC

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz de LLA, Jairo Guzman, fue la figura central a la presentación de las unidades que compró el Hospital SAMIC con fondos propios. Criticó al municipio y la provincia. Trabajadores del hospital no asistieron porque entienden que se trató de un acto partidario.

UCSF Formenti

Volvió a renunciar el Director del Formenti

Señal Calafate
Salud19/08/2025

El Od. Pablo Figueroa presentó su renuncia a la dirección de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Formenti. "Estamos en transición", confirmó a Señal Calafate. Algunos trabajadores manifestaros su incertidumbre, mientras también mantienen una serie de reclamos salariales y laborales que siguen sin respuesta hace meses. Por el momento no hay nombres que suenen para conducir el centro de salud y desde el Ministerio de Salud solo hay silencio.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 8.01.11 PM-3

El Hospital SAMIC compró dos nuevas ambulancias

Señal Calafate
Salud18/08/2025

Las unidades que llegaron hoy a El Calafate son Citroën 0km, completamente equipadas con alta complejidad. Representan una inversión de unos 240 millones de pesos, que surgen del circuito de gestión y administración de recupero del hospital. Desde mañana estarán al servicio del Centro de Salud y la comunidad.

fentanilo

Gobierno aclaró que Santa Cruz no adquirió fentanilo contaminado

Señal Calafate
Salud13/08/2025

En el marco de la alerta nacional emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de lotes de ese producto, el Ministerio de Salud de Santa Cruz emitió un comunicado oficial informando a la comunidad que no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
73

Escuela 73: Activaron un protocolo de suspensión de clases por una posible intoxicación

Señal Calafate
General20/08/2025

Mas de 30 alumnos de ese establecimiento fueron atendidos con cuadros de diarrea y vómitos agudos, algunos de los cuales requirieron internación. Desde el área de epidemiología del hospital se puso en aviso a las autoridades del establecimiento y luego al CPE, desde donde se activo hoy el protocolo 1400/17 que prevé la suspensión de clases. Se realizaron pruebas en el agua, confirmando que el suministro esta en perfectas condiciones, por lo que las clases se reanudarán mañana.

Captura de Pantalla 2025-08-20 a la(s) 19.12.29

Intimaciones: Servicios Públicos recaudó unos $200 millones en tres dias

Señal Calafate
General20/08/2025

El gerente local de Servicios Públicos, Matías Cortijo, brindó detalles sobre la auditoria realizada la semana pasada, lo que permitió intimar a grandes deudores, de los que la mayoría se acercaron a regularizar su pasivo. También hubo cortes de servicio y se trabaja regularización de las conexiones vecinales.

IMG_0831

El peronismo presentó sus candidatos desde El Calafate

Señal Calafate
20/08/2025

Fue un acto realizado en la sede local del Partido Justicialista, donde estuvieron los candidatos del Frente Fuerza Santacruceña, junto al intendente Javier Belloni y los intendentes de Rio Gallegos, Rio Turbio y 28 de Noviembre, entre otras figuras del peronismo provincial y militancia en general. En el evento no hubo prensa, pero los discursos fueron transmitidos en vivo por el concejal de Caleta Olivia Carlos Aparicio.

vero

El trabajo de una profesional del Formenti fue seleccionado para un Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud20/08/2025

Se trata del trabajo “Programa Provincial de Redes de Salud Santa Cruz, implementación red ORL” de la Dra. Verónica De Cristofaro, representante del Comité de Docencia e Investigación de la Unidad Formenti. Su trabajo fue aprobado y elegido para ser presentado en el IIº Congreso Internacional organizado por la Asoc. Argentina de Salud Pública.