Automedicación: cuando el botiquín reemplaza al médico

Se estima que entre el 40 y el 50% de la población argentina usa medicamentos sin consulta médica, especialmente analgésicos, antigripales y antibióticos. Aunque la automedicación parece una respuesta rápida ante síntomas comunes, puede traer graves consecuencias para la salud. Informe con video.

Salud26/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
trata

Dolor de cabeza, fiebre, malestar estomacal. Frente a estos síntomas cotidianos, muchas personas en Argentina recurren a medicamentos sin consultar a un profesional de la salud. Esta práctica, conocida como automedicación, está profundamente arraigada en el comportamiento habitual de la población. Sin embargo, el consumo de fármacos sin supervisión médica o farmacéutica puede acarrear riesgos significativos para la salud.

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 20.17.46De acuerdo con Christian Höcht, farmacéutico y profesor de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, el problema de la automedicación está en “los efectos adversos o indeseados que puede traer el consumo de dosis altas por tiempo prolongado”. A eso se suma la interferencia que un medicamento autoadministrado puede causar “cuando hay un tratamiento médico en curso” y además “el posible retraso que puede haber en tener un diagnóstico concreto, porque los medicamentos que una persona toma por iniciativa propia pueden enmascarar síntomas de una afección más grave”, sostuvo el especialista en una charla con Señal Calafate. 

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 20.17.11Por su parte, el doctor Gabriel Arcidiácono, jefe de la División Toxicología del Hospital de Clínicas, advirtió acerca de los riesgos de intoxicación que trae la automedicación. “Cuando uno se automedica puede haber errores en la forma en que decide administrar la  medicación”. Ante el desconocimiento respecto de dosis y posología, las personas suelen pensar que  no pasa nada. “Si duele mucho, creen que deben aumentar la frecuencia o la cantidad de medicamento que toman. Así, en vez de una pastilla usan dos, o en lugar de tomar un antinflamatorio cada seis u ocho horas, lo toman cada cuatro porque sienten que se va el efecto”, explicó.

Los casos de intoxicación por administración de fármacos son una de las causas de consultas más frecuentes en la guardia pediátrica. “Los niños no son adultos pequeños. Los problemas con el uso de medicamentos en chicos empiezan siempre cuando no hay una supervisión médica y pueden tener consecuencias graves”, comentó el especialista a este medio digital de El Calafate.

Medicamentos de venta libre
Diversos estudios estiman que entre el 40 y el 50% de la población argentina recurre al uso de medicamentos sin consulta médica. Eso está directamente relacionado con el acceso libre o informal a la medicación. Además, los espacios publicitarios incentivan el uso de fármacos como solución a dolores y malestares cotidianos.

dede

Según Arcidiácono, “los medicamentos de venta libre dan una falsa percepción de seguridad”. Usualmente se los relaciona con efectos livianos y sin consecuencias. “Los medicamentos antialérgicos, los antigripales y otros similares tienen efectos adversos”, sostuvo. 

Asimismo, Höcht afirmó que "uno de los riesgos más importantes, sin dudas, es el retraso que puede provocar el uso de un medicamento de venta libre en la detección, por parte del médico, de una afección significativa."

¿Cómo descartar medicamentos vencidos o sin uso?
Guardar medicamentos “por si acaso” es una práctica frecuente en muchas familias. Sin embargo, esta costumbre puede volverse riesgosa, ya que a menudo los medicamentos se vencen antes de volver a usarse. Un medicamento vencido no solo pierde eficacia terapéutica, sino que también puede deteriorarse según cómo haya sido almacenado. “Es fundamental respetar la fecha de vencimiento que figura en el envase, así como las condiciones de conservación recomendadas, especialmente en cuanto a temperatura y humedad”, puntualizó Höcht.

medidrotrat

El descarte efectivo de medicamentos vencidos es un aspecto clave del consumo responsable. Lo ideal es consultar con un farmacéutico, quien puede orientar sobre los puntos de entrega habilitados. En algunos casos, también existen organizaciones, fundaciones o grupos comunitarios que recolectan medicamentos en buen estado para redistribuirlos a personas que los necesitan, siempre bajo supervisión profesional. Por otro lado, el descarte de medicamentos vencidos exige especial atención: arrojarlos a la basura común o al inodoro puede contaminar el agua y el suelo, poniendo en riesgo la salud de las personas y el ambiente.

collagemed

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-22 at 21.16.01

Encuentran marihuana en una sala de internación del SAMIC

Señal Calafate
Salud22/07/2025

Personal del hospital encontró la sustancia en el sector de internación, donde se incluye a pacientes de salud mental. Se dio aviso a las autoridad y se requirió presencia policial para realizar una requisa. La falta de control es un problema que se agravó desde que las cuidadoras de los pacientes de salud mental fueron separadas del cargo por decisión de la presidencia del Consejo de Administración.

cari2

Carina Galeano: "Yo me sentí abandonada por mi obra social, por la justicia y por el Estado"

Señal Calafate
Salud21/07/2025

El pasado 4 de julio tomó la decisión de encadenarse frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz. Solo así logró las respuestas que durante mas de 5 meses no había obtenido, ni siquiera cuando contaba con fallos judiciales a su favor. Hoy asegura que está retomando las terapias que necesita, le repusieron la cuidadora, le autorizaron la cirugía que tuvo que suspender y hasta la derivación que estaba reclamando. "A mi me descuentan todos los meses de la obra social, no estoy pidiendo nada de otro mundo".

file_000000002e4061f8a6cb5367f0243685 (1)

Uso del celular: crecen las consultas por dolores originados en malas posturas

Señal Calafate
Salud20/07/2025

Cada vez hay más jóvenes y adultos en El Calafate que consultan al médico por dolores cervicales persistentes, asociados al uso intensivo y prolongado del celular y otros dispositivos electrónicos. La kinesiología, la actividad física y la higiene digital son aliados clave para aliviar tensiones y recuperar el bienestar corporal. Informe con video.

pediatras

SAMIC: Pediatría no alcanza a cubrir los espacios de guardia

Señal Calafate
Salud18/07/2025

Desde ese servicio del hospital calafateño emitieron una nota destinada a la comunidad para informar sobre un situación crítica: "no disponemos de suficiente personal para cubrir guardias de manera activa, quedando espacios vacíos sin cobertura". La situación se agravó con la llegada del receso invernal. "Hubo mucho dialogo pero ninguna respuesta concreta por parte de las autoridades", explicaron a Señal Calafate.

ecografo portatil

Campaña solidaria para comprar un ecógrafo portátil para Sanidad Rural

Señal Calafate
Salud16/07/2025

Es el equipamiento fundamental para la detección precoz de quistes hidatídicos. Semanas atrás falleció un empleado rural de la zona del Turbio por ese motivo. Se trata de una Cena-Show y rifa solidaria para recaudar los fondos necesarios. La iniciativa surgió de manera conjunta entre amigos de la zona rural, integrantes del equipo de sanidad rural, con apoyo de la Sociedad Rural de Lago Argentino. El evento es organizado por la Estancia 25 de mayo y Patagonia Profunda con importantes premios y sorpresas.

cwliaquia

Celiaquía, una enfermedad silenciosa

Señal Calafate
Salud13/07/2025

La enfermedad celíaca puede manifestarse de formas muy diversas e incluso alejarse de los clásicos síntomas gástricos. Especialistas de El Calafate advierten sobre la importancia de prestar atención a señales menos conocidas y no subestimar el impacto de esta afección autoinmune. Informe con video.

PHOTO-2025-07-25-10-32-30

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 14.47.05

Jairo Guzman sobre El Calafate: "Creo que es la única localidad de Santa Cruz que no depende del Estado"

Señal Calafate
Política25/07/2025

El pre candidato a Diputado Nacional y referente de la Libertad Avanza en Santa Cruz puso a El Calafate como ejemplo a seguir. Destacó el desarrollo del turismo como actividad sustentable y señaló que "esto debería ser algo común en todas las localidades, que encuentren un núcleo que los haga reactivar económicamente y dejen de depender del aparato estatal".

Cueva de las Manos, presente en España y anfitriona en Santa Cruz (2)

Cueva de las Manos se lució en España y será sede de un encuentro binacional de museos

Señal Calafate
Ambiente26/07/2025

Natalia Morrone, subdirectora del Complejo De Museos de Perito Moreno, participó del Encuentro Iberoamericano de sitios con arte rupestre en España. Además se prepara para organizar el próximo encuentro binacional de museos en Santa Cruz. La importancia de pensar el patrimonio más allá de las pinturas, los desafíos de trabajar desde el interior y la potencia de construir redes desde la frontera.

trata

Automedicación: cuando el botiquín reemplaza al médico

Señal Calafate
Salud26/07/2025

Se estima que entre el 40 y el 50% de la población argentina usa medicamentos sin consulta médica, especialmente analgésicos, antigripales y antibióticos. Aunque la automedicación parece una respuesta rápida ante síntomas comunes, puede traer graves consecuencias para la salud. Informe con video.