Automedicación: cuando el botiquín reemplaza al médico

Se estima que entre el 40 y el 50% de la población argentina usa medicamentos sin consulta médica, especialmente analgésicos, antigripales y antibióticos. Aunque la automedicación parece una respuesta rápida ante síntomas comunes, puede traer graves consecuencias para la salud. Informe con video.

Salud26/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
trata

Dolor de cabeza, fiebre, malestar estomacal. Frente a estos síntomas cotidianos, muchas personas en Argentina recurren a medicamentos sin consultar a un profesional de la salud. Esta práctica, conocida como automedicación, está profundamente arraigada en el comportamiento habitual de la población. Sin embargo, el consumo de fármacos sin supervisión médica o farmacéutica puede acarrear riesgos significativos para la salud.

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 20.17.46De acuerdo con Christian Höcht, farmacéutico y profesor de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, el problema de la automedicación está en “los efectos adversos o indeseados que puede traer el consumo de dosis altas por tiempo prolongado”. A eso se suma la interferencia que un medicamento autoadministrado puede causar “cuando hay un tratamiento médico en curso” y además “el posible retraso que puede haber en tener un diagnóstico concreto, porque los medicamentos que una persona toma por iniciativa propia pueden enmascarar síntomas de una afección más grave”, sostuvo el especialista en una charla con Señal Calafate. 

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 20.17.11Por su parte, el doctor Gabriel Arcidiácono, jefe de la División Toxicología del Hospital de Clínicas, advirtió acerca de los riesgos de intoxicación que trae la automedicación. “Cuando uno se automedica puede haber errores en la forma en que decide administrar la  medicación”. Ante el desconocimiento respecto de dosis y posología, las personas suelen pensar que  no pasa nada. “Si duele mucho, creen que deben aumentar la frecuencia o la cantidad de medicamento que toman. Así, en vez de una pastilla usan dos, o en lugar de tomar un antinflamatorio cada seis u ocho horas, lo toman cada cuatro porque sienten que se va el efecto”, explicó.

Los casos de intoxicación por administración de fármacos son una de las causas de consultas más frecuentes en la guardia pediátrica. “Los niños no son adultos pequeños. Los problemas con el uso de medicamentos en chicos empiezan siempre cuando no hay una supervisión médica y pueden tener consecuencias graves”, comentó el especialista a este medio digital de El Calafate.

Medicamentos de venta libre
Diversos estudios estiman que entre el 40 y el 50% de la población argentina recurre al uso de medicamentos sin consulta médica. Eso está directamente relacionado con el acceso libre o informal a la medicación. Además, los espacios publicitarios incentivan el uso de fármacos como solución a dolores y malestares cotidianos.

dede

Según Arcidiácono, “los medicamentos de venta libre dan una falsa percepción de seguridad”. Usualmente se los relaciona con efectos livianos y sin consecuencias. “Los medicamentos antialérgicos, los antigripales y otros similares tienen efectos adversos”, sostuvo. 

Asimismo, Höcht afirmó que "uno de los riesgos más importantes, sin dudas, es el retraso que puede provocar el uso de un medicamento de venta libre en la detección, por parte del médico, de una afección significativa."

¿Cómo descartar medicamentos vencidos o sin uso?
Guardar medicamentos “por si acaso” es una práctica frecuente en muchas familias. Sin embargo, esta costumbre puede volverse riesgosa, ya que a menudo los medicamentos se vencen antes de volver a usarse. Un medicamento vencido no solo pierde eficacia terapéutica, sino que también puede deteriorarse según cómo haya sido almacenado. “Es fundamental respetar la fecha de vencimiento que figura en el envase, así como las condiciones de conservación recomendadas, especialmente en cuanto a temperatura y humedad”, puntualizó Höcht.

medidrotrat

El descarte efectivo de medicamentos vencidos es un aspecto clave del consumo responsable. Lo ideal es consultar con un farmacéutico, quien puede orientar sobre los puntos de entrega habilitados. En algunos casos, también existen organizaciones, fundaciones o grupos comunitarios que recolectan medicamentos en buen estado para redistribuirlos a personas que los necesitan, siempre bajo supervisión profesional. Por otro lado, el descarte de medicamentos vencidos exige especial atención: arrojarlos a la basura común o al inodoro puede contaminar el agua y el suelo, poniendo en riesgo la salud de las personas y el ambiente.

collagemed

Te puede interesar
formenti

El Formenti vuelve a atender este miércoles

Señal Calafate
Salud09/09/2025

Luego de varias jornadas atravesadas por medidas de fuerza, la Unidad Comunitaria retomará su horario habitual de 8 a 20h desde este miércoles, aunque con una asamblea de trabajadores de 12 a13h, lo que podría interferir la atención. La plena función de su nueva Directora comenzó a cambiar el panorama en el centro de salud, aunque hay varios reclamos aún en vías de resolver, según aseguran los trabajadores. La Dra. Lorena Viviani es la nueva Directora Asociada.

Dra. María Cantero

Oficial: La Dra. Cantero asumió formalmente la Dirección del Formenti

Señal Calafate
Salud08/09/2025

La Ministra de Salud, Dra. Lorena Ross la había nombrado en persona el pasado 20 de agosto, pero su nombramiento se formalizó este fin de semana, con un Decreto firmado por el Gobernador Claudio Vidal. Se espera que sea el puntapié inicial para destrabar el conflicto con los trabajadores de la Unidad Comunitaria y sus dependencias en El Chaltén y Tres Lagos.

hospital samic

No habría sido Sarampión

Señal Calafate
Salud05/09/2025

Estudios preliminares realizados en el Instituto Malbran a las muestras enviadas ayer desde El Calafate, arrojaron resultados negativos para Sarampión. Indicaron que hay "una muy baja probabilidad" de tener un caso en la localidad". Se esperan los resultados definitivos para la semana próxima.

sarampion_92373b40_250315092242_1280x677

Probable caso de Sarampión genera acciones urgentes

Señal Calafate
Salud04/09/2025

Un probable caso de Sarampión genera un alerta sanitaria en El Calafate. Desde los centros de salud generan acciones de bloqueo para evitar un contagio. Se vacunarán vecinos de determinados circulos cercanos a la persona afectada. No es una campaña masiva.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Allanamientos simultáneos por un presunto caso de abuso sexual agravado

Señal Calafate
09/09/2025

Se secuestraron siete teléfonos celulares para su peritaje y siete personas establecieron domicilio a disposición de la Justicia. Además se encontró cocaína en una de las locaciones, por lo que un hombre y una mujer quedaron a disposición de la Unidad Fiscal Río Gallegos.

collage

Bailarinas de El Calafate brillaron en "Gallegos Baila 2025"

Señal Calafate
General09/09/2025

La Escuela de Ritmos Latinos "Baila Conmigo" y la Academia de Danza V&V de El Calafate, participaron este fin de semana en la competencia realizada en la capital provincial, donde se presentaron más de 40 escuelas de danza. El Calafate totalizó 12 podios en diversas categorías y el reconocimiento para Constanza Capurro (V&V), quien fue elegida como Mejor Bailarina Juvenil de todo el certamen.

Visoria Internacional Diggiese 2

Más de 20 chicos seleccionados para viajar a Italia

Señal Calafate
Deporte09/09/2025

La visoría internacional para el Digiese reunió a 220 chicos en El Calafate, en busca de un lugar entre los jugadores de fútbol que viajarán 15 días a probarse en el club italiano. Participaron jugadores de varias ciudades santacruceñas.

allanamiento

Encuentran más elementos que serían robados en hotel de Báez

Señal Calafate
Policiales09/09/2025

Mientras un hombre sigue detenido luego de ser encontrado cuando intetaba robar elementos de un hotel deshabitado de Lázaro Báez se sumaron dos allanamientos. En uno de ellos se encontraron elementos que podrían haber sido robados en el mismo lugar. Sigue la investigación.