Automedicación: cuando el botiquín reemplaza al médico

Se estima que entre el 40 y el 50% de la población argentina usa medicamentos sin consulta médica, especialmente analgésicos, antigripales y antibióticos. Aunque la automedicación parece una respuesta rápida ante síntomas comunes, puede traer graves consecuencias para la salud. Informe con video.

Salud26/07/2025Señal CalafateSeñal Calafate
trata

Dolor de cabeza, fiebre, malestar estomacal. Frente a estos síntomas cotidianos, muchas personas en Argentina recurren a medicamentos sin consultar a un profesional de la salud. Esta práctica, conocida como automedicación, está profundamente arraigada en el comportamiento habitual de la población. Sin embargo, el consumo de fármacos sin supervisión médica o farmacéutica puede acarrear riesgos significativos para la salud.

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 20.17.46De acuerdo con Christian Höcht, farmacéutico y profesor de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, el problema de la automedicación está en “los efectos adversos o indeseados que puede traer el consumo de dosis altas por tiempo prolongado”. A eso se suma la interferencia que un medicamento autoadministrado puede causar “cuando hay un tratamiento médico en curso” y además “el posible retraso que puede haber en tener un diagnóstico concreto, porque los medicamentos que una persona toma por iniciativa propia pueden enmascarar síntomas de una afección más grave”, sostuvo el especialista en una charla con Señal Calafate. 

Captura de Pantalla 2025-07-25 a la(s) 20.17.11Por su parte, el doctor Gabriel Arcidiácono, jefe de la División Toxicología del Hospital de Clínicas, advirtió acerca de los riesgos de intoxicación que trae la automedicación. “Cuando uno se automedica puede haber errores en la forma en que decide administrar la  medicación”. Ante el desconocimiento respecto de dosis y posología, las personas suelen pensar que  no pasa nada. “Si duele mucho, creen que deben aumentar la frecuencia o la cantidad de medicamento que toman. Así, en vez de una pastilla usan dos, o en lugar de tomar un antinflamatorio cada seis u ocho horas, lo toman cada cuatro porque sienten que se va el efecto”, explicó.

Los casos de intoxicación por administración de fármacos son una de las causas de consultas más frecuentes en la guardia pediátrica. “Los niños no son adultos pequeños. Los problemas con el uso de medicamentos en chicos empiezan siempre cuando no hay una supervisión médica y pueden tener consecuencias graves”, comentó el especialista a este medio digital de El Calafate.

Medicamentos de venta libre
Diversos estudios estiman que entre el 40 y el 50% de la población argentina recurre al uso de medicamentos sin consulta médica. Eso está directamente relacionado con el acceso libre o informal a la medicación. Además, los espacios publicitarios incentivan el uso de fármacos como solución a dolores y malestares cotidianos.

dede

Según Arcidiácono, “los medicamentos de venta libre dan una falsa percepción de seguridad”. Usualmente se los relaciona con efectos livianos y sin consecuencias. “Los medicamentos antialérgicos, los antigripales y otros similares tienen efectos adversos”, sostuvo. 

Asimismo, Höcht afirmó que "uno de los riesgos más importantes, sin dudas, es el retraso que puede provocar el uso de un medicamento de venta libre en la detección, por parte del médico, de una afección significativa."

¿Cómo descartar medicamentos vencidos o sin uso?
Guardar medicamentos “por si acaso” es una práctica frecuente en muchas familias. Sin embargo, esta costumbre puede volverse riesgosa, ya que a menudo los medicamentos se vencen antes de volver a usarse. Un medicamento vencido no solo pierde eficacia terapéutica, sino que también puede deteriorarse según cómo haya sido almacenado. “Es fundamental respetar la fecha de vencimiento que figura en el envase, así como las condiciones de conservación recomendadas, especialmente en cuanto a temperatura y humedad”, puntualizó Höcht.

medidrotrat

El descarte efectivo de medicamentos vencidos es un aspecto clave del consumo responsable. Lo ideal es consultar con un farmacéutico, quien puede orientar sobre los puntos de entrega habilitados. En algunos casos, también existen organizaciones, fundaciones o grupos comunitarios que recolectan medicamentos en buen estado para redistribuirlos a personas que los necesitan, siempre bajo supervisión profesional. Por otro lado, el descarte de medicamentos vencidos exige especial atención: arrojarlos a la basura común o al inodoro puede contaminar el agua y el suelo, poniendo en riesgo la salud de las personas y el ambiente.

collagemed

Te puede interesar
tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.32

Una niña sufrió lesiones graves al ser atropellada

Señal Calafate
Policiales28/10/2025

La pequeña de 5 años sufrió una fractura y múltiples heridas en las extremidades inferiores y superiores, en la cabeza y la espalda, luego de ser impactada por un vehículo. Ocurrió cuando salió de una verdularia e intentaba cruzar la callae Fagnano, en el barrio Linda Vista. Según fuentes hospitalarias, se encuentra fuera de peligro.

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

dji_fly_20251029_153528_649_1761763012693_photo_optimized

Agua: habrá cortes nocturnos y un corte programado para este jueves

Señal Calafate
General29/10/2025

Desde Servicios Públicos se informó que, a causa del bajo nivel del Lago Argentino y el inconveniente con un bomba, se producirán cortes parciales del suministro durante las noches de los próximos días. También se informó un corte programado en algunos barrios para este jueves de 6 a 14 horas, motivado por trabajos de mantenimiento en la red de agua.

IMG_2970

Escape Glaciar: una nueva propuesta para El Calafate

Señal Calafate
29/10/2025

La moda del Room Escape llegó a El Calafate. Se trata de un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de entre 2 y 6 jugadores en una habitación siguiendo una temática, donde los participantes deberán resolver una serie de enigmas y acertijos a contrarreloj. "Escape Glaciar" es la primera propuesta de este tipo con la temática de los glaciares y abrió sus puertas ayer, sumando un atractivo para vecinos y turistas. Nota en video.

reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.