
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
Mediante un comunicado de prensa, la Asoc. Civil de Alojamientos Turísticos local (ACATEC) expresó su preocupación ante la situación "crítica" que atraviesa el destino por la "cada vez más baja frecuencia de vuelos que pone a disposición Aerolíneas Argentinas",además de las "elevadas tarifas" que dificultan el acceso de los visitantes.
Turismo25/07/2025"Actualmente, El Calafate cuenta con apenas dos vuelos diarios a Buenos Aires y en algunos días un tercero a través de la aerolínea de bandera más un cruce con Ushuaia, lo cual resulta insuficiente para la demanda creciente que sostiene la economía local, basada casi exclusivamente en el turismo" manifestaron desde ACATEC.
También analizaron que "de cara al próximo fin de semana largo (15-17 de agosto), los pasajes ya superan los $1.300.000, tornando inviable la llegada de visitantes, incluso de aquellos dispuestos a pagar esas cifras".
Los niveles de ocupación (alojamiento) durante las vacaciones de invierno se encuentran entre el 15% y el 30%. Esta cifra representa un porcentaje muy por debajo de lo habitual: "En Julio 2023 contábamos con una ocupación del 72% y en Julio 20204 del 40%, esta drástica disminución impacta directamente en toda la cadena turística: alojamientos, gastronomía, excursiones, comercios, transporte y empleo local", explica el comunicado.
Teniendo en cuenta este contexo, dicha asociacion ha elevado una nota formal a Aerolíneas Argentinas solicitando:
“El Calafate no puede seguir perdiendo oportunidades turísticas por falta de conectividad. Necesitamos más vuelos y tarifas que fomenten el turismo, no que lo expulsen”, expresaron desde la entidad.
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
Un fuerte caída registró durante el mes de junio en el aeropuerto Armando Tola, donde se contaron 13.415 pasajeros embarcados, 18% menos que los 16.346 embarcados en junio de 2024. La tendencia a la baja se vio mas acentuada, lo que también se refleja en los números totales de la primera mitad del año. Aunque en menor medida, también cayó la cantidad de aterrizajes en El Calafate.
Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.
“Tu Provincia, Tu Destino – Invierno 2025” se llama el convenio que firmaron la cartera de turismo y el banco provincial. Se busca promover el movimiento interno mediante la posibilidad que adquirir paquetes mediante agencias habilitadas e inscriptas en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Ocurrió este martes a las 20:40 según quedó registrado en el sistema de seguridad de la Verdulería MICA, ubicada sobre la calle Campaña del Desierto. La policía investiga el delito y tiene en su poder el material fílmico. Según contó la damnificada a Señal Calafate, solo se robó un celular.
Al chofer del camión y dos pasajeros que se informaron en primera instancia, se sumó una cuarta victima fatal que se encontraba en estado crítico en el Hospital Regional de Rio Gallegos. Las pericias del accidente comenzaron en la madrugada y continuarán hoy con la luz solar. La principal hipótesis apunta a que el conductor del camión se habría dormido, según informaron desde el gobierno de Santa Cruz. Hay un parte médico del Ministerio de Salud.
El gobierno de Santa Cruz emitió un comunicado oficial para informar sobre dicha medida: "en virtud de la magnitud del hecho y como muestra de respeto y solidaridad con las personas fallecidas y sus seres queridos, el Poder Ejecutivo de Santa Cruz resolvió decretar 48 horas de duelo provincial, a partir del día de la fecha".
El pre candidato a Diputado Nacional y referente de la Libertad Avanza en Santa Cruz puso a El Calafate como ejemplo a seguir. Destacó el desarrollo del turismo como actividad sustentable y señaló que "esto debería ser algo común en todas las localidades, que encuentren un núcleo que los haga reactivar económicamente y dejen de depender del aparato estatal".
Mediante un comunicado de prensa, la Asoc. Civil de Alojamientos Turísticos local (ACATEC) expresó su preocupación ante la situación "crítica" que atraviesa el destino por la "cada vez más baja frecuencia de vuelos que pone a disposición Aerolíneas Argentinas",además de las "elevadas tarifas" que dificultan el acceso de los visitantes.