
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
Desde ese servicio del hospital calafateño emitieron una nota destinada a la comunidad para informar sobre un situación crítica: "no disponemos de suficiente personal para cubrir guardias de manera activa, quedando espacios vacíos sin cobertura". La situación se agravó con la llegada del receso invernal. "Hubo mucho dialogo pero ninguna respuesta concreta por parte de las autoridades", explicaron a Señal Calafate.
Salud18/07/2025Estimada comunidad:
Nos vemos en la necesidad de expresarnos nuevamente, como lo hicimos desde que comenzó nuestro reclamo que tomo publico conocimiento en el mes de mayo, tras años de reclamos sin respuestas.
En esta ocasión, dado que pese a las reiteradas reuniones que mantuvimos con la Dirección Medica, ejecutiva y consejo de administración, en donde se planteo la problemática del servicio, tras haberse comprometido a resolver las cuestiones que corresponden a la gestión hospitalaria, hoy con mucha tristeza nos vemos en la obligación de poner en conocimiento de la población, que las palabras fueron solo promesas, y que lo prometido no fue cumplido en ninguno de los puntos solicitados, empeorando la calidad de la atención medica y el estado de los profesionales, los que ponen lo mejor de si diariamente en cada consulta médica.
Es por ello que mediante esta nota queremos manifestar a la comunidad que al momento no disponemos de suficiente personal para cubrir guardias de manera activa, quedando espacios vacíos sin cobertura, manifestado con mucha antelación a las diferentes direcciones, sin resolución alguna.
Lamentamos la situación expuesta que nos excede de sobremanera y nos encuentra cansados y con sobrecarga de trabajo.
Agradecemos su comprensión y su apoyo diario.
Servicio de Pediatría Hospital SAMIC El Calafate
Profesionales del servicio consultadas por Señal Calafate explicaron que si bien hubo una primera instancia donde el dialogo parecía llevar a por buen camino, "no se pudo resolver nada, hubo mucho dialogo pero ninguna respuesta concreta por parte de las autoridades". a los panteos como falta de personal, cobertura de guardias, mejora del salario,
Los planteos que se vienen visivilizando hace ya varios meses tienen que ver con falta de personal, mejora salarial, cobertura de guardias, entre otros. A eso se suma que llegó el receso invernal, con la salida de varios profesionales, agregando la falta de itinerantes.
"Por ejemplo el próximo lunes hay un espacio de guardia vacío y así va a quedar", explicaron a Señal Calafate, contando que no queda otra que implementar guardias pasivas para casos de emergencia.
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.
La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero, especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.
El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO
En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
Una familia que fue a pasar el Día de la Madre a Puerto Irma, terminó sufriendo un incidente vehicular. El rodado fue rescatado por Bomberos y Tránsito Municipal, sin sufrir mayores daños, pudiendo regresar andando a la ciudad.
El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.