SAMIC: El servicio de pediatría iniciará retención de tareas el próximo lunes

Once profesionales de ese sector firmaron un nota en la que detallan una importante serie de falencias que vienen sufriendo hace tiempo en lo profesional/laboral y salarial. Reclaman la falta de respuesta de las autoridades e informan a la comunidad, que iniciarán el próximo lunes, y hasta obtener una respuesta favorable, una retención de tareas en el servicio de Pediatría, sin afectar las emergencias.

Salud09/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
samic

Desde el Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC El Calafate, queremos informar a las
familias de nuestra comunidad y de la región, acerca de la situación actual de nuestra
querida profesión y las medidas próximas a tomar ante la falta de respuesta de las
diferentes gestiones a cargo de nuestra institución.

La pediatría, siempre ha estado al servicio de la salud pública. En los últimos años, y aún
afectados por la pandemia, hemos asistido a un escenario colmado de crisis que han puesto
a prueba nuestras capacidades como profesionales de la salud. Esta problemática,
encuentra a los pediatras, en un momento crítico, cansados y vulnerables; con puestos de
residencias para la especialidad vacíos, con pediatras retirados por stress y otros tantos
pediatras cercanos a su cese laboral por jubilación.

A esta situación, que ha sido expuesta innumerables veces ante las autoridades
correspondientes, se le suma la multitarea; cobertura de áreas de bajo riesgo (consultorio
de demanda espontanea, centros periféricos y controles de niño sano), emergencias (que
incluye la internación en guardia y salidas en ambulancia), cuidado de pacientes de
mediana complejidad en sala internación; y traslados interhospitalarios.

Cada sector del país, además, presenta particularidades que hacen que la tarea aún se
torne más dificultosa. En nuestro caso, el no contar con el servicio de Terapia Intensiva
Pediátrica, nos expone a situaciones de altísimo estrés, que exceden la complejidad de
nuestro servicio, y nos obliga a realizar traslados, no siempre en las mejores situaciones
climáticas, a más de 300km.

Además, mantenemos talleres y grupos de trabajo para la población (diabetes, puericultura,
ESI y enfermedades crónicas), que muchas veces se ven discontinuados, ante la necesidad
de mantener cubiertas las áreas asistenciales.

Hemos perdido espacios de trabajo (consultorios ambulatorios, camas de internación,
consultorios de guardia, Unidad de Terapia Intensiva) lo que pone en riesgo la continuidad
de varias áreas mencionadas y también hemos perdido capital humano. Profesionales que
renuncian al trabajo por una remuneración inadecuada y condiciones laborales que no
tienen vistas de mejorar.

Todo lo antes expuesto, ha quedado invisibilizado, por la voluntad inquebrantable del grupo
de pediatras que conformamos este servicio, que, aun trabajando a deshora y en turnos
extra, han sostenido, no sin dificultades, todas las atenciones mencionadas.

Consideramos que somos el único personal idóneo para la atención de los niños, niñas y
adolescentes, y que por lo tanto nuestra función es irremplazable. Como pediatras debemos
velar por garantizar el acceso a la salud de toda la población a nuestro cargo, pero también
solicitamos que esta modalidad operativa sea retribuida de una manera justa y acorde a la
situación crítica que atraviesa la profesión.

Es por todo esto, que nos vemos obligados a tomar acciones que pongan de manifiesto
nuestra disconformidad ante las reiteradas oportunidades que hemos dado en los últimos
años para obtener una respuesta favorable e informamos por este medio a la comunidad,
que a partir del día 12/5/2025, y hasta no obtener una respuesta por escrito y favorable, el
servicio de pediatría comenzará con retención de tareas.

Esta acción garantiza la atención por guardia de los códigos amarillos, naranjas y rojos en el
área de emergencias; así como los pacientes internados de guardia e internación.
Agradecemos la comprensión y el apoyo de la comunidad.
Servicio de Pediatría:
- Appel Manuela
- Aquino Maira
- Ayala Rodrigo
- Caramello Erica
- Tonelli Anabella
- Valverdi Lourdes
- Quintana Cristina
- Sciarillo Flavia
- González Gabriela
- Giaccaglia Gabriela
- Rodríguez Bárbara

Te puede interesar
CSS

Afiliados de la CSS denuncian topes en la atención medica

Señal Calafate
Salud29/04/2025

Pacientes se autoconvocaron para rechazar la medida implementada por la Caja de Servicios Sociales (CSS), donde se pone un límite a las "Atenciones médicas" con un tope anual de 10 atenciones médicas, de 10 minutos cada una. Se incluyen consultas, prácticas y estudios.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 12.51.09

Trabajadores de la salud vuelven a tomar medidas de fuerza

Señal Calafate
Salud24/04/2025

Son los afiliados en ATSA, quienes realizarán desde mañana una retención de tareas de 8 a 10h y de 14 a 16h. La medida es a nivel provincial y en El Calafate afectará a la Unidad Fomrenti. El motivo es exclusivamente salaria y aseguran que el ejecutivo dilata la negociación con su convocatoria para el 6 de mayo. "Necesitamos recomposición salarial ahora".

WhatsApp Image 2025-04-16 at 19.30.33

Salud: gremios llevaron sus pedidos a la paritaria y esperan respuesta para el 6 de mayo

Señal Calafate
Salud22/04/2025

Tal como prometió el gobierno provincial, se reabrió hoy la negociación paritaria del sector de la salud. Los gremios que la integran solicitaron un importante incremento salarial, además otras cuestiones vinculadas a deudas, pases a planta, reconocimiento de títulos y condiciones edilicias. Gobierno tomó los requerimientos y prometió una respuesta en la próxima reunión. También planteó desbloquear la matricula de profesionales full-time.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 19.30.33

El próximo martes se reabre la paritaria de salud

Señal Calafate
Salud16/04/2025

Como adelantó Señal Calafate, los trabajadores del Formenti decidieron levantar la medida de fuerza que mantuvieron esta semana. Es a partir de la notificación recibida por los gremios desde el Ministerio de Trabajo con la convocatoria a paritarias para el próximo martes 22 de abril.

banloica

Lo más visto
bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.

samic

SAMIC: El servicio de pediatría iniciará retención de tareas el próximo lunes

Señal Calafate
Salud09/05/2025

Once profesionales de ese sector firmaron un nota en la que detallan una importante serie de falencias que vienen sufriendo hace tiempo en lo profesional/laboral y salarial. Reclaman la falta de respuesta de las autoridades e informan a la comunidad, que iniciarán el próximo lunes, y hasta obtener una respuesta favorable, una retención de tareas en el servicio de Pediatría, sin afectar las emergencias.

lade

Fuerza Aérea: LADE dispone vacantes para soldados voluntarios en El Calafate

Señal Calafate
General09/05/2025

Lineas Aéreas del Estado (LADE) está incorporando soldados voluntarios. Para el caso de El Calafate se requiere perfiles para Mantenimiento general de instalaciones, administrativos, mecánico automotor, informática y programación. Se debe realizar una instrucción de dos meses de la Fuerza Aérea Argentina. Conocé la oferta y todos los requisitos.