SAMIC: El servicio de pediatría iniciará retención de tareas el próximo lunes

Once profesionales de ese sector firmaron un nota en la que detallan una importante serie de falencias que vienen sufriendo hace tiempo en lo profesional/laboral y salarial. Reclaman la falta de respuesta de las autoridades e informan a la comunidad, que iniciarán el próximo lunes, y hasta obtener una respuesta favorable, una retención de tareas en el servicio de Pediatría, sin afectar las emergencias.

Salud09/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
samic

Desde el Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC El Calafate, queremos informar a las
familias de nuestra comunidad y de la región, acerca de la situación actual de nuestra
querida profesión y las medidas próximas a tomar ante la falta de respuesta de las
diferentes gestiones a cargo de nuestra institución.

La pediatría, siempre ha estado al servicio de la salud pública. En los últimos años, y aún
afectados por la pandemia, hemos asistido a un escenario colmado de crisis que han puesto
a prueba nuestras capacidades como profesionales de la salud. Esta problemática,
encuentra a los pediatras, en un momento crítico, cansados y vulnerables; con puestos de
residencias para la especialidad vacíos, con pediatras retirados por stress y otros tantos
pediatras cercanos a su cese laboral por jubilación.

A esta situación, que ha sido expuesta innumerables veces ante las autoridades
correspondientes, se le suma la multitarea; cobertura de áreas de bajo riesgo (consultorio
de demanda espontanea, centros periféricos y controles de niño sano), emergencias (que
incluye la internación en guardia y salidas en ambulancia), cuidado de pacientes de
mediana complejidad en sala internación; y traslados interhospitalarios.

Cada sector del país, además, presenta particularidades que hacen que la tarea aún se
torne más dificultosa. En nuestro caso, el no contar con el servicio de Terapia Intensiva
Pediátrica, nos expone a situaciones de altísimo estrés, que exceden la complejidad de
nuestro servicio, y nos obliga a realizar traslados, no siempre en las mejores situaciones
climáticas, a más de 300km.

Además, mantenemos talleres y grupos de trabajo para la población (diabetes, puericultura,
ESI y enfermedades crónicas), que muchas veces se ven discontinuados, ante la necesidad
de mantener cubiertas las áreas asistenciales.

Hemos perdido espacios de trabajo (consultorios ambulatorios, camas de internación,
consultorios de guardia, Unidad de Terapia Intensiva) lo que pone en riesgo la continuidad
de varias áreas mencionadas y también hemos perdido capital humano. Profesionales que
renuncian al trabajo por una remuneración inadecuada y condiciones laborales que no
tienen vistas de mejorar.

Todo lo antes expuesto, ha quedado invisibilizado, por la voluntad inquebrantable del grupo
de pediatras que conformamos este servicio, que, aun trabajando a deshora y en turnos
extra, han sostenido, no sin dificultades, todas las atenciones mencionadas.

Consideramos que somos el único personal idóneo para la atención de los niños, niñas y
adolescentes, y que por lo tanto nuestra función es irremplazable. Como pediatras debemos
velar por garantizar el acceso a la salud de toda la población a nuestro cargo, pero también
solicitamos que esta modalidad operativa sea retribuida de una manera justa y acorde a la
situación crítica que atraviesa la profesión.

Es por todo esto, que nos vemos obligados a tomar acciones que pongan de manifiesto
nuestra disconformidad ante las reiteradas oportunidades que hemos dado en los últimos
años para obtener una respuesta favorable e informamos por este medio a la comunidad,
que a partir del día 12/5/2025, y hasta no obtener una respuesta por escrito y favorable, el
servicio de pediatría comenzará con retención de tareas.

Esta acción garantiza la atención por guardia de los códigos amarillos, naranjas y rojos en el
área de emergencias; así como los pacientes internados de guardia e internación.
Agradecemos la comprensión y el apoyo de la comunidad.
Servicio de Pediatría:
- Appel Manuela
- Aquino Maira
- Ayala Rodrigo
- Caramello Erica
- Tonelli Anabella
- Valverdi Lourdes
- Quintana Cristina
- Sciarillo Flavia
- González Gabriela
- Giaccaglia Gabriela
- Rodríguez Bárbara

Te puede interesar
menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

db

Diabetes infantil: una condición en crecimiento

Señal Calafate
Salud28/09/2025

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

F-BVeCqXMAA0sON

Programa de Redes de Salud en Santa Cruz reconocido en Congreso Internacional

Señal Calafate
Salud27/09/2025

La experiencia de Santa Cruz con la creación de un programa de articulación en Salud fue reconocido en el Congreso Internacional de Salúd Püblica realizado en Buenos Aires. La idea se aplica desde el 2019. La médica que lo impulsó, Verónica de Cristófaro, hizo una ponencia que resultó premiada.

Simposio ATM

El Calafate recibe el simposio de ATM

Señal Calafate
Salud26/09/2025

El evento reune a más de 150 profesionales de la Salude de México, Chile, Paragua, Urugual y Argentina. Con base en la odontología la especialidad atrae a diferentes especialistas de otras ramas de la Salud. Se hace en El Calafate como un homenaje al profesional que impulsaba esto encuentros de formación. Video.

Captura de Pantalla 2025-09-21 a la(s) 18.26.50

Mas de un centenar de personas se capacitaron en RCP

Señal Calafate
Salud21/09/2025

Fue hoy en el marco del programa "1.000 Manos Salvan", que implementó el Ministerio de Salud en todas las localidades de Santa Cruz. "Que la gente entienda que la RCP básica salva vidas", manifestó el Dr. Diego Grimaldi quien fue uno de los capacitadores.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
incendio el mangrullo

¿Qué hay detrás del incendio en el observatorio?

Señal Calafate
Policiales13/10/2025

Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.

collage

Maxi Belloni y Rodrigo Cárcamo ganador el Gran Premio Día de la Madre

Señal Calafate
Deporte12/10/2025

El Autódromo Quique Freile de El Calafate fue escenario de la 5ta fecha del Campeonato 2025 del automovilismo local. Belloni se impuso en una carrera muy pareja con el Cholo Fernandez y siguen luchando por la campeonato de la categoría menor. En la Unificada 1.600cc, Rodrigo Cárcamo ganó con autoridad en serie y final.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.

nadia

Campaña Solidaria para una mujer policía ejemplar

Señal Calafate
General13/10/2025

Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.